Redacción
Viernes, 27 de Octubre de 2023

Una oda a la resistencia al fuego gana la beca ‘Nudo/Knot’ del Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Cerezales

La obra es fruto del artista extremeño Abel Jaramillo

[Img #66081]

 

El artista plástico extremeño Abel Jaramillo ha ganado la beca ‘Nudo/Knot’, que impulsa el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Bajo el título 'Ninguna noche en llamas (tres visiones reflejadas)', el innovador trabajo de Jaramillo propone una inmersión en la esencia y el significado de las torres de vigilancia contra incendios y los 'escuchas', aquellos profesionales dedicados a esta labor vital.

 

El ensayo audiovisual del proyecto tiene la intención de explorar tanto el presente como el pasado de estos agentes de vigilancia y las repercusiones de la gradual desaparición de los centros de vigilancia.

 

El tema central de la convocatoria de este año fue el fuego, y frente a 59 proyectos y una preselección con un intenso debate, el trabajo de Jaramillo se destacó entre los seis finalistas. Según el jurado, compuesto por Nadia Teixeira López, Ana Andrés Cristóbal, Emilio Manuel Martínez Morán y Emilio Gancedo Fernández, la diversidad y la calidad de las propuestas presentadas a la convocatoria fue notable, con proyectos provenientes incluso de Hispanoamérica.

 

La investigación, que tendrá una duración total de nueve meses, cuenta con una dotación de 8.000 euros para el desarrollo de la investigación artística, así como ayudas al transporte y manutención.

 

[Img #66080]

 

Abel Jaramillo, oriundo de Medina de las Torres, Badajoz, es un reconocido artista visual con formación en Bellas Artes en la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidade de Lisboa. Su obra se centra en las narrativas históricas y las tensiones políticas en la vida diaria, especialmente en las interacciones y conflictos surgidos en la construcción de estas historias. Con esta beca, Jaramillo se embarcará en tres residencias artísticas, con el respaldo y acompañamiento del equipo de FCAYC y del ILC.

 

Su pra?ctica se centra en las fricciones que se producen al poner en dia?logo sucesos e ima?genes que revelan relaciones histo?ricas, conflictos presentes y especulaciones futuras. Investiga sobre la construccio?n de la historia desde abajo y la relacio?n entre relatos, territorios, ma?rgenes y periferias. Ha mostrado su trabajo de manera individual en espacios como Sala Europa (Badajoz), Centro Federico Garci?a Lorca (Granada), Galeri?a Fran Reus (Palma), Hypercorps (Bruselas, BE), Galeri?a Estrany-de la Mota (Barcelona) y Galeri?a Aldama Fabre (Bilbao). De manera colectiva, ha participado en exposiciones en La Casa Encendida, Centro Centro (Madrid), Galeri?a A?ngeles Ban?os (Badajoz), La Te?rmica (Ma?laga), Fabra i Coats, Can Felipa, La Capella (Barcelona), Galeri?a Francesco Pantaleone (Palermo, IT), Centro Cultural Montehermoso (Vitoria), LoPati (Amposta), Bikini Wax Eps (Ciudad de Me?xico, México), Fundacio?n Rafael Boti? (Co?rdoba), Centre del Carmen (Valencia) o Casal Solleric (Palma de Mallorca). Además, ha realizado residencias en diversos centros como la Academia de Espan?a en Roma (Roma, 2022- 2023), Las Cigarreras (Alicante, 2020), Hangar (Lisboa, 2018), Ruber Contemporanea (Palermo, 2018), L'Estruch (Sabadell, 2018) o Fundacio?n BilbaoArte (Bilbao, 2016) y ha sido beneficiario de premios y becas como Generacio?n 2022 de La Casa Encendida, Premio Fundacio?n Banco Sabadell AES20, FACBA (2019), Beca Open Studio-Comunidad de Madrid (2018), Ayudas Artistas Visuales de Extremadura (2018) o Ayudas Injuve (2017 y 2020), entre otros. Tambie?n ha impartido talleres y conferencias en la Sala de Arte Joven (Madrid, 2022), en el MEIAC (Badajoz, 2022), Las Cigarreras (Alicante, 2020) o La Casa Encendida (Madrid, 2018)-

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.