Esteban Carro Celada
Domingo, 29 de Octubre de 2023

Los alegres días de 'El Fresco' (6)

[Img #66099]

 

 

Apagón de luz

 

‘Don Natalio’, que tiró de la manta, sabe cómo también desaparecieron veinte arrobas de hierro viejo y una "soga o cuerda de una longitud igual al recorrido Astorga-Fontoria".

 

Hablan de proyectos, entre los que está el de la sección de anuncios, archipampanante, y la caricatura de la redacción con sus componentes, realizada por procedimientos "químicamente puros". Del casino sabemos cosas: que Obdulio toca en él y que sestean y duermen, a pierna suelta y en mangas de camisa, unos cuantos cofrades. Se dice que la noche anterior se apagó la luz eléctrica, cuando bailaban seis o siete parejitas, sustituyendo las bujías a las bombillas.

 

Comienzan a bullir temas pasados como el de la venta de parcelas comunales. Se pide que se provean de escobajos, el próximo martes, sobre todo, si se piensa que hace unos años hubo una manifestación de todos los colores que paseó plazas y calles en son de protesta. Por eso deben ser necesarias las escobas de Palma.

 

 

[Img #66100]

 

 

La judiada en el hotel moderno

 

Se publica el ‘bicho sexto’, ya ha pasado el San Pedro, fiesta de Rectivía. Se ha celebrado una gran judiada en honor de ‘El Fresco’. El ‘menudo’ estuvo constituido por "tortilla de jamón… emplomada; corderito a la francesa…de matute; langosta salsa j a p o n e s a… a la concejala; judías verdes a la niebla (esto fue lo más picante del ágape); ternera asada con ensalada… de espárragos municipales; postres, vinos, cafés, cigarros". En ausencia de Bartolillo el alguacilito, su "director", la mesa estuvo presidida por los conocidos frescos "’Don Natalio’, Marcos de Obregón, K-t-to y Faber". Y a su lado "el vistoso desfile de juristas, galenos, licenciados en ciencias, profesores, comerciantes, industriales, gente de estudio.... ¡la ordiga¡"; Adolfo A Manrique y Facundo Goy, organizadores del homenaje en obsequio de ‘El Fresco’; Olimpio Pérez, Pepe Aragón  (nuestro exdirector), Federico Sesma,v Aureliano García, el ‘seis doble’ (por lo gordo) Obdulio Prieto, Gerardo Gavela, Sebastián M. Risco, Paco Aragón, Isaac M. Alonso, Manolo Goy, Pepe Alonso Marcialín García y Juanete Alonso.

 

Está ausente su director que delega en ‘Don Natalio’. Se pitorrean de él porque fuma un "atado por la cintura" y escupe chispas porque no consigue sacarse la raya. Dos rapaces que buscan la borla grande, representantes de la ‘juventud frigorífica’, invitan a la redacción en pos de las 'judías de honor' en el Hotel Moderno, donde hay camareras, también cristianas.

 

A los postres se levantaron bastantes comensales a decir sus lagrimitas. Unas, en forma de quintillas como las de Marcos Obregón, "A unas judías que por el color parecen cristianas":

 

"Judías que hace ya días

Todos esperando están;

Os estáis quedando frías

Por oír las tonterías

De un pobre pelafustán".

 

El poema se cargaba de intenciones hacia Federico, Primín y Facundo. El equilibrista Adolfito Manrique les pega una jabonadura a "los cuatro diablos de rapaces que, con la colaboración de una sobrina de la lavandera", hacen el periódico. Tras esta improvisación ovacionada y con vuelta a la mesa, Facundo Goy les lee cuartillas del por entonces enfermo Camilo Gullón; el "director en funciones", ‘Don Natalio’, se pone serio y contesta agradecido a sus amigos 'frescos'. Se dirige a la juventud entonces: a "la que se toca indistintamente de flamante vestimenta o gorrilla achulada, ateniéndose a la exigencia de las circunstancias; la que en los casinos es vida, animación y, en los verbeneros chingas, es color y es tipismo".

 

Se sacuden de la inculpación solapada a que han sido sometidos de que no trabajan para nadie en la sombra y que son periodistas como los demás: "¿No tenemos los chicos de 'El Fresco' los mismos títulos, por no decir más, para escribir un periódico que todos cuantos se las echan aquí de periodistas? Sin ofensas para nadie, la gente de pluma de Astorga puede tutearse". Y si saltan incluso para quitarse de encima ese San Benito es porque dicen que no tienen una piel de chanclo sino tan fina que les hace saltar una jamona de buen ver; también cuentan con gracia la historieta de aquella dama que, el día de la "Buena prensa', pregunta a un cura si se 'puede' leer 'El Fresco': “Sí, léalo con toda confianza a los únicos a quienes no se recomienda leerlo, porque les hace mucho daño, es a cierta gente como concejales y contrabandistas".

 

[Img #66101]

 

 

Intentos estabilizadores de supresión de la Banda Municipal

 

La tirantaina contra Gómez sobre sus 'dieces', la resolvía este por el lado beato: "no dicen si son dieces del rosario o de tinto". Pepe Cabezas le echa un capote en un periódico local, porque le escuece el chirigoteo, y los de ‘El Fresco’ se duelen de que carezca de resignación quien es “cantero, fabricante de pan y lector de 'El Siglo Futuro '". Se le ahúma el humor a los 'fresquistas' y hasta están dispuestos a dar el can-can a los químicos, si muy pronto no hayan las alquimias de sus químicas caricaturas.

 

En casa de los Maragatos celebra su sesión el Ayuntamiento. No se habla nada de los consumos. La expectación por lo que allí va a fallarse es múltiple. El cronista se da cuenta de que ya, al entrar en el Ayuntamiento, aquel día, no sonó el clarinete. Se trata de buscar formas de sacar al Municipio de su bancarrota. Los ediles parecen avinagrados y  hay un ventrílocuo que parece que habla por todos y que no piensa por ninguno. Los concejales se representan como muñecos vapuleados, imprevisores, p í c a r o s. Sólo siguen la batuta de la gran farsa del cacique local. La solución prevista para sanear la economía sería la de suspender la Banda Municipal, cosa que se hará en septiembre cuando pasen las Fiestas, también a modestos empleados, a jubilados y viudas. ¿Dónde queda el sentido de la justicia social? Como faltan concejales a la sesión, a estos les llamó el alcalde, 'Mieditas'. Había mucho elemento joven presenciando el acontecimiento y 'Don Natalio', a todo 'bicho' viviente golpeaba en el omóplato, diciéndole: "Hola, galán". Con las 'defunciones', Bartolo pasará a mandar la Guardia Municipal. Manolo Lombán, el director de ‘Región maragata’, comenta: "esto lo presagié yo siendo concejal".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.