La pieza del mes del Palacio de Gaudí de Astorga será una puerta de sagrario del siglo XVIII de Santiago Millas
En ella se representa la Última Cena con Jesús en el centro y los apóstoles alrededor
![[Img #66155]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/9395_10-pieza-del-mes-noviembre-2023-v-1.png)
Con la entrada de noviembre llega al Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí una nueva pieza del mes, que en esta ocasión es una puerta de sagrario del siglo XVIII procedente de Santiago Millas. En ella, se resalta la evolución en el diseño del mobiliario litúrgico y el afán por dignificarlo.
En los siglos XVI, XVII y XVIII, hubo cambios notables en el mobiliario de los templos, incluyendo la introducción de sagrarios con una mayor importancia funcional y artística. La puerta de Santiago Millas es un ejemplo de esta evolución en el seno de una parroquia rural.
Aunque se presenta con un diseño en relieve y técnicas artísticas básicas, representa la Última Cena con Jesús en el centro y los apóstoles alrededor. Los detalles incluyen un arco de medio punto, cortinas y una lámpara colgante, todo sobre un fondo decorado con pan de oro.
Una vez finalizado noviembre, la pieza se reubicará pero seguirá en el museo junto con las muestras destacadas de otros meses hasta el final del año. El Palacio de Gaudí ha adecuado sus horarios a la temporada invernal, abriendo de lunes a domingo de 10:30h a 14:00h y de 16:00h a 18:30h.
![[Img #66155]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/9395_10-pieza-del-mes-noviembre-2023-v-1.png)
Con la entrada de noviembre llega al Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí una nueva pieza del mes, que en esta ocasión es una puerta de sagrario del siglo XVIII procedente de Santiago Millas. En ella, se resalta la evolución en el diseño del mobiliario litúrgico y el afán por dignificarlo.
En los siglos XVI, XVII y XVIII, hubo cambios notables en el mobiliario de los templos, incluyendo la introducción de sagrarios con una mayor importancia funcional y artística. La puerta de Santiago Millas es un ejemplo de esta evolución en el seno de una parroquia rural.
Aunque se presenta con un diseño en relieve y técnicas artísticas básicas, representa la Última Cena con Jesús en el centro y los apóstoles alrededor. Los detalles incluyen un arco de medio punto, cortinas y una lámpara colgante, todo sobre un fondo decorado con pan de oro.
Una vez finalizado noviembre, la pieza se reubicará pero seguirá en el museo junto con las muestras destacadas de otros meses hasta el final del año. El Palacio de Gaudí ha adecuado sus horarios a la temporada invernal, abriendo de lunes a domingo de 10:30h a 14:00h y de 16:00h a 18:30h.






