ILeón
Viernes, 03 de Noviembre de 2023

La Junta tumba un macroparque fotovoltaico que iba a construirse en la zona del incendio del Teleno de 2012

Estos propuesta rechazada es sólo una parte de los ocho que el grupo leonés Lamelas Viloria aspira a llevar a cabo en Luyego de Somoza, Destriana y Castrillo de la Valduerna

[Img #66168]

 

Tumbado el segundo proyecto de macroparque solar en la Valduerna. Así lo ha dictaminado la Junta de Castilla y León, que rechaza la propuesta de instalar paneles solares en terrenos devastados por el fuego forestal en Castrocontrigo en 2012. La decisión, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de León el pasado jueves, refiere la no aprobación del permiso preliminar para el desarrollo de Valduerna I, situado en el municipio de Destriana. Se justifica la negativa basándose en la normativa que prohíbe la alteración del uso de terrenos incendiados por un período de tres décadas.

 

Esta decisión replica la misma postura adoptada en agosto en la que se desestimó el proyecto conocido como Castrillo III, en Castrillo de la Valduerna. Estos dos propuestas rechazadas son sólo una parte de los ocho que el grupo leonés Lamelas Viloria aspira a llevar a cabo en las localidades de Luyego de Somoza, Destriana y Castrillo de la Valduerna. Dichas iniciativas han enfrentado una significativa oposición, manifestada a través de innumerables objeciones presentadas por municipios, juntas vecinales, colectivos agrícolas y ambientalistas, así como por ciudadanos.

 

Valduerna I tiene una declaración de impacto ambiental desfavorable porque, tal y como recoge el boletín, “la ubicación propuesta para el proyecto coincide con superficies forestales arboladas que fueron arrasadas por el incendio forestal iniciado el 19 de agosto de 2012 en Castrocontrigo” y la ley prohíbe el cambio de uso forestal de los montes afectados por incendios durante un plazo de treinta años.

 

Y no es que el proyecto se haya pintado en el papel sobre alguna parte de la superficie quemada, es que coincide “en su totalidad con terrenos con la condición jurídica de monte, en fase de regeneración natural del arbolado o restaurados mediante plantación con posterioridad al incendio forestal mencionado, con diferentes grados de implantación y desarrollo”.

 

“Estas circunstancias”, especifica el servicio territorial de Industria, Comercio y Economía, “hacen inviable ambientalmente el proyecto propuesto y, por tanto, se informa desfavorablemente la Planta Solar fotovoltaica Valduerna I, ubicada en el término municipal de Destriana”.

 

Además, la administración autonómica acaba de publicar la denegación de la solicitud para su construcción porque la empresa había pedido retirar el aval de 2 millones de euros y no había acreditado “en tiempo y forma” el acceso a la red.

 

La decisión todavía no es firme y la empresa todavía puede presentar contra ella recurso de alzada en el plazo de un mes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.