Conceyu se une a la protesta en Astorga por la rehabilitación de la Ruta de la Plata
La asociación manifiesta su preocupación por lo que consideran una gestión desfavorable desde su "integración forzosa" en la comunidad de Castilla y León en 1983
![[Img #66171]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/6062_cartel-concentracion-astorga-pro-tren-via-de-la-plata-1.png)
Conceyu País Llionés se une a la concentración ciudadana de mañana sábado 4 de noviembre a las 12:00h en la Plaza Mayor de Astorga. El motivo de esta convocatoria es reivindicar la reapertura de la Ruta de la Plata, en un intento de rectificar lo que, desde esta asociación, “consideran un daño prolongado a la región desde su cierre en 1984 bajo el gobierno de Felipe González, situación que no ha sido remediada en sucesivas administraciones del PP y PSOE”.
Esta manifestación forma parte de un conjunto de reivindicaciones simultáneas que tendrán lugar en diversas localidades a lo largo de la ruta del tren, incluyendo Gijón, Zamora, Salamanca, Béjar, Hervás, Plasencia, Navalmoral, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Llerena, Sevilla y Huelva.
La asociación manifiesta su preocupación por lo que consideran una gestión desfavorable desde su "integración forzosa" en la comunidad de Castilla y León en 1983, que ha llevado a la región a una situación de “declive económico, sanitario, social y poblacional, además de una pérdida de identidad”.
Conceyu aboga por una revitalización del oeste español y una apuesta por la reconexión de León con su pasado económico e identitario. Por ello, ven la reactivación de la Ruta de la Plata como un paso esencial para el progreso económico y el fortalecimiento de la infraestructura de transporte, favoreciendo la conexión con Portugal y el desarrollo económico regional.
Además, subrayan la importancia de la ruta como elemento central en la economía y la cohesión social de León, así como un símbolo de la identidad región, e instan a los políticos a defender los intereses de la región más allá de las afiliaciones partidistas.
La propuesta de Conceyu incluye no sólo la reactivación de la vía ferroviaria sino también la creación de una autovía entre Braganza y León, pasando por La Bañeza, que contribuya a formar un corredor económico fundamental que conecte Astorga con otros puntos clave, incluyendo los puertos de Asturias y Galicia.
Con la esperanza de reunir apoyo y conciencia pública, invitan a la población a sumarse a las reivindicaciones y a expresar la necesidad de un cambio en la política de infraestructuras y desarrollo económico en la León.
![[Img #66171]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/6062_cartel-concentracion-astorga-pro-tren-via-de-la-plata-1.png)
Conceyu País Llionés se une a la concentración ciudadana de mañana sábado 4 de noviembre a las 12:00h en la Plaza Mayor de Astorga. El motivo de esta convocatoria es reivindicar la reapertura de la Ruta de la Plata, en un intento de rectificar lo que, desde esta asociación, “consideran un daño prolongado a la región desde su cierre en 1984 bajo el gobierno de Felipe González, situación que no ha sido remediada en sucesivas administraciones del PP y PSOE”.
Esta manifestación forma parte de un conjunto de reivindicaciones simultáneas que tendrán lugar en diversas localidades a lo largo de la ruta del tren, incluyendo Gijón, Zamora, Salamanca, Béjar, Hervás, Plasencia, Navalmoral, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Llerena, Sevilla y Huelva.
La asociación manifiesta su preocupación por lo que consideran una gestión desfavorable desde su "integración forzosa" en la comunidad de Castilla y León en 1983, que ha llevado a la región a una situación de “declive económico, sanitario, social y poblacional, además de una pérdida de identidad”.
Conceyu aboga por una revitalización del oeste español y una apuesta por la reconexión de León con su pasado económico e identitario. Por ello, ven la reactivación de la Ruta de la Plata como un paso esencial para el progreso económico y el fortalecimiento de la infraestructura de transporte, favoreciendo la conexión con Portugal y el desarrollo económico regional.
Además, subrayan la importancia de la ruta como elemento central en la economía y la cohesión social de León, así como un símbolo de la identidad región, e instan a los políticos a defender los intereses de la región más allá de las afiliaciones partidistas.
La propuesta de Conceyu incluye no sólo la reactivación de la vía ferroviaria sino también la creación de una autovía entre Braganza y León, pasando por La Bañeza, que contribuya a formar un corredor económico fundamental que conecte Astorga con otros puntos clave, incluyendo los puertos de Asturias y Galicia.
Con la esperanza de reunir apoyo y conciencia pública, invitan a la población a sumarse a las reivindicaciones y a expresar la necesidad de un cambio en la política de infraestructuras y desarrollo económico en la León.






