La Diputación de León refuerza su red de bomberos con dos camiones de última generación
Desde la operatividad de los parques de Astorga, Laciana, Valencia de Don Juan y Cistierna, se han registrado 231 intervenciones por parte del Sepeis
![[Img #66174]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/1632_bomberos-3-1.png)
La Diputación de León ha realizado una importante inversión en la mejora de su Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) con la adquisición de dos nuevos camiones, que incluyen una autoescalera extensible y una autobomba nodriza. Este avance representa un desembolso superior a los 1,2 millones de euros y cuenta con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Desde la operatividad de los parques comarcales inaugurados en abril en Astorga, Laciana, Valencia de Don Juan y Cistierna, se han registrado 231 intervenciones por parte del Sepeis, lo que subraya la necesidad y eficacia de estos recursos.
Durante la mañana de este viernes, en el Palacio de los Guzmanes, Gerardo Álvarez Courel, presidente de la Diputación, acompañado por Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, ha presentado los nuevos vehículos. Estas unidades se integrarán en los servicios centrales de la red provincial de bomberos, situados en una nave en Villacedré, y prestarán apoyo en operaciones que requieran de su especial capacidad.
Álvarez Courel destacó la importancia de contar con equipos similares a los disponibles en grandes capitales para atender con eficacia las emergencias en el ámbito rural. Además, subrayó la eficiente colaboración interadministrativa como clave para la mejora de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Por su parte, el consejero Suárez-Quiñones precisó que la aportación de la Junta a la Diputación de León asciende a más de 3,6 millones de euros, dentro del marco de 37 millones destinados a servicios de extinción en toda la Comunidad.
Estos vehículos se suman a los recursos de la Diputación con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, poniendo énfasis en la seguridad y bienestar de las poblaciones leonesas, en especial en zonas rurales.
Características técnicas
La autoescalera extensible alcanza una altura de hasta 32 metros (10 plantas) con una cesta de rescate de 500 kilos de carga (hasta cinco personas), soporte para camillas de hasta 300 kilos de peso y es capaz de impulsar agua desde la misma con un caudal de 2.000 litros por minuto. Dispone de material para atender, además de incendios y rescates, patologías en edificaciones y otras asistencias técnicas, como por ejemplo recuperación de animales protegidos. Ha supuesto una inversión de 847.000 euros.
La autobomba nodriza, con una capacidad de 6.000 litro, permite abastecer entre 12 y 4 autobombas ligeras o alimentar la autoescalera extensible. Su bomba de impulsión proporciona hasta 3.500 litros por minuto y dispone de un novedoso mástil de impulsión de agua que es capaz de lanzar hasta 2.000 litros por minuto desde una altura superior a los 7 metros llegando a alturas importantes sin usar estructuras engorrosas y fijadas y, en particular, sin exponer al personal al riesgo de caída durante la instalación del equipo. Ha supuesto una inversión de 393.250 euros.
![[Img #66174]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/1632_bomberos-3-1.png)
La Diputación de León ha realizado una importante inversión en la mejora de su Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) con la adquisición de dos nuevos camiones, que incluyen una autoescalera extensible y una autobomba nodriza. Este avance representa un desembolso superior a los 1,2 millones de euros y cuenta con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Desde la operatividad de los parques comarcales inaugurados en abril en Astorga, Laciana, Valencia de Don Juan y Cistierna, se han registrado 231 intervenciones por parte del Sepeis, lo que subraya la necesidad y eficacia de estos recursos.
Durante la mañana de este viernes, en el Palacio de los Guzmanes, Gerardo Álvarez Courel, presidente de la Diputación, acompañado por Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, ha presentado los nuevos vehículos. Estas unidades se integrarán en los servicios centrales de la red provincial de bomberos, situados en una nave en Villacedré, y prestarán apoyo en operaciones que requieran de su especial capacidad.
Álvarez Courel destacó la importancia de contar con equipos similares a los disponibles en grandes capitales para atender con eficacia las emergencias en el ámbito rural. Además, subrayó la eficiente colaboración interadministrativa como clave para la mejora de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Por su parte, el consejero Suárez-Quiñones precisó que la aportación de la Junta a la Diputación de León asciende a más de 3,6 millones de euros, dentro del marco de 37 millones destinados a servicios de extinción en toda la Comunidad.
Estos vehículos se suman a los recursos de la Diputación con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, poniendo énfasis en la seguridad y bienestar de las poblaciones leonesas, en especial en zonas rurales.
Características técnicas
La autoescalera extensible alcanza una altura de hasta 32 metros (10 plantas) con una cesta de rescate de 500 kilos de carga (hasta cinco personas), soporte para camillas de hasta 300 kilos de peso y es capaz de impulsar agua desde la misma con un caudal de 2.000 litros por minuto. Dispone de material para atender, además de incendios y rescates, patologías en edificaciones y otras asistencias técnicas, como por ejemplo recuperación de animales protegidos. Ha supuesto una inversión de 847.000 euros.
La autobomba nodriza, con una capacidad de 6.000 litro, permite abastecer entre 12 y 4 autobombas ligeras o alimentar la autoescalera extensible. Su bomba de impulsión proporciona hasta 3.500 litros por minuto y dispone de un novedoso mástil de impulsión de agua que es capaz de lanzar hasta 2.000 litros por minuto desde una altura superior a los 7 metros llegando a alturas importantes sin usar estructuras engorrosas y fijadas y, en particular, sin exponer al personal al riesgo de caída durante la instalación del equipo. Ha supuesto una inversión de 393.250 euros.






