Redacción
Domingo, 22 de Diciembre de 2013

Un incendio destruye la vivienda de una familia en Santa Catalina de Somoza

[Img #6932]


La chimenea parece ser la causa más probable del incendio desatado este domingo sobre las 12 horas en Santa Catalina de Somoza, que ha dejado sin vivienda a una mujer y sus dos hijos. El fuego fue sofocado por los bomberos voluntarios de Astorga, que cuando llegaron (alrededor de 15 minutos después de que se declarara) no pudieron hacer nada por salvar la vivienda, el tejado ya se había caído porque las llamas comenzaron en la parte de arriba de la casa, cuyo interior era casi todo de madera.


El incendio en la pedanía de Astorga ha vuelto a poner en primer plano la precariedad de los medios de extinción de incendios en la provincia. En esta ocasión los Bomberos de León, que se pusieron en camino para acudir a sofocarlo, se dieron la vuelta hacia la capital cuando estaban a 10 minutos de Santa Catalina porque, según fuentes consultadas, "no había nada que hacer".


Verónica Estébez Jurado y sus dos hijos han sido realojados provisionalmente en casa de un pariente, mientras los amigos y la familia ya han hecho un llamamiento a través de Facebook  a la solidaridad. En las próximas horas seguirán informando, pero de momento han creado un 'evento' dentro de la red social para recaudar fondos, donde anuncian que este lunes comenzarán a colocar huchas en diferentes puntos de Astorga, las primeras las instalarán en el hotel Astur Plaza y en la Vinoteca Entrecepas. Desde el PAL, también anuncian que iniciarán una campaña de recogida de fondos para la familia.


[Img #6933]


Reacciones políticas

El concejal del PAL, Pablo Peyuca González, que acudió al lugar de los hechos, junto con el diputado provincial del PSOE, Joaquín Llamas, ha señalado que "me parece vergonzoso que, otra vez, una familia se haya quedado sin casa. Es una auténtica vergüenza que esto siga pasando en pleno siglo XXI". Peyuca ha puesto de relieve que ningún miembro del equipo de gobierno se desplazó a Santa Catalina para arropar a la familia y coordinar el dispositivo de extinción.


El edil leonesista ha dado las gracias a los bomberos voluntarios de Astorga "que fueron los primeros y únicos que llegaron al lugar en un viejo Pegaso, mientras que la presidenta de la Diputación se pasea en un Audi A8 y los consejeros de la Junta de Castilla y León en coches de lujo". Con estas declaraciones ha querido destacar, a parte de la precariedad de los medios con los que opera el servicio de extinción de incendios, que "de una vez se pongan de acuerdo la Diputación y la Junta de Castilla y León" para dotar a esta zona con un parque de bomberos. Peyuca ha reclamado la intevención de Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, "para que acabe con la descoordinación entre dos instituciones del mismo signo político".


Enfado del diputado provincial del PSOE

El presidente de la Comisión de Protección Civil e Incendios del Partido Socialista de León y diputado provincial por la demarcación de Astorga, Joaquín Llamas, ha retado al consejero de Fomento y Medio Ambiente, el leonés Antonio Silván, y la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, a acudir a Santa Catalina de Somoza (municipio de Astorga) a “explicar a la mujer con dos hijos que lo ha perdido todo en el incendio de hoy que los medios de extinción provincial existentes son suficientes”, como vienen excusándose para no desarrollar los parques comarcales “que ellos mismos se comprometieron a hacer hace 12 años”.


Llamas se mostró “indignado” por la “vergonzosa situación” vivida hoy en este nuevo siniestro, al que acudió para seguir su evolución. La vivienda en la que residían los dos niños con su madre quedó destrozada y sus enseres prácticamente perdidos por un siniestro que se originó sobre las 12,15 horas. 


El diputado provincial, que aplaudió la labor de los bomberos de Astorga y los vecinos de Santa Catalina, que hicieron lo que pudieron solidariamente y con sus escasos medios y preparación, se preguntaba “si nuestro consejero seguirá diciendo hoy, como hace dos semanas, que en la provincia tenemos los medios técnicos, mecánicos y humanos suficientes”.


E igualmente, recomendaba a Isabel Carrasco a mantener que este asunto “le tiene muy quemada”, como dijo en el último Pleno, “ante las personas que de verdad están quemadas porque aquí ninguna administración hace lo que tiene que hacer y se dedican sólo a mirar para otro lado” mientras se suceden las tragedias cotidianas como la de hoy en el municipio astorgano.


Joaquín Llamas manifestó que “nosotros no nos damos por vencidos y seguiremos, como desde hace ya 12 años, exigiendo al PP allí donde tiene responsabilidades en materia de incendios que se deje de palabras y actúe”.


[Img #6934]


Tragedias domésticas sin respuesta

Porque mientras incumplen el Plan Provincial de Protección Civil y la Ley de Seguridad Ciudadana, tanto “la Junta como la Diputación son cómplices y culpables de estas tragedias domésticas” que se suceden en el mundo rural leonés. Se trata de que “al menos se trate a León como se ha tratado al resto de las provincias, donde a pesar de ser provincias más pequeñas y accesibles sí hay parques comarcales de bomberos y por lo tanto “una respuesta profesional y seria” ante este tipo de sucesos.


Por último, el diputado provincial instó a los alcaldes, pedáneos y vecinos de toda la provincia a que cuando tengan conocimiento de cualquier incendios, al avisar al 112 soliciten de manera clara la activación del Plan Provincial de Protección Civil, “porque existe pero está inmaculado desde su aprobación en 2001, jamás se ha activado”, censura.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.