Astorga se llenará de poesía, música, danza y un encuentro de encajeras para celebrar el Día contra la Violencia de Género
"Queremos concienciar a la sociedad sobre este problema y recordar a las 52 mujeres asesinadas en lo que va de año a manos de sus parejas o exparejas", explicó la edil Raquel Matilla
![[Img #66303]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/1611_imagen-de-whatsapp-2023-11-13-a-las-124540_5eb0b8c3.jpg)
Enmarcadas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo sábado 25 de noviembre, la Concejalía del Ayuntamiento de Astorga, cuya responsable es Raquel Matilla, ha diseñado una serie de actividades que buscan “concienciar a la sociedad sobre este problema y recordar a las 52 mujeres asesinadas en lo que va de año a manos de sus parejas o exparejas”.
Durante la mañana de este lunes, Matilla, junto con el grupo de personas artífices de esta serie de actos, se ha reunido en el Consistorio para presentar la programación, no sin antes recordar “la importante labor que hace la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia con sus concentraciones semanales”, y mostrar su agradecimiento a César Núñez, artífice del cartel y uno de los mejores artistas maragatos.
El viernes 24, a las 18:00h y en la Biblioteca de Astorga, la poetisa Carmen Martínez declamará mientras que la astorgana Vanesa Aldonza, con su reconocible y espléndida voz, cantará en memoria de “todas las mujeres víctimas de violencia de género”.
El sábado, y siguiendo la línea marcada por el antiguo responsable de Fiestas, Ruben Martínez, se desarrollará en el Pabellón Municipal, de 09:00h a 14:00h, el 2º Encuentro Encajeras de Bolillos, que reunirá a más de medio millar de amantes de esta tradición. Por la tarde, diseñada para todo tipo de públicos y a partir de las 17:00h, Estiz González pondrá el ritmo y la música, también en el Felipe Miñambres, con una danza de zumba que promete ser el broche de oro ideal a este ciclo de actividades.
![[Img #66304]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/8848_imagen-de-whatsapp-2023-11-13-a-las-124544_0e9391d9.jpg)
Enmarcadas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo sábado 25 de noviembre, la Concejalía del Ayuntamiento de Astorga, cuya responsable es Raquel Matilla, ha diseñado una serie de actividades que buscan “concienciar a la sociedad sobre este problema y recordar a las 52 mujeres asesinadas en lo que va de año a manos de sus parejas o exparejas”.
Durante la mañana de este lunes, Matilla, junto con el grupo de personas artífices de esta serie de actos, se ha reunido en el Consistorio para presentar la programación, no sin antes recordar “la importante labor que hace la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia con sus concentraciones semanales”, y mostrar su agradecimiento a César Núñez, artífice del cartel y uno de los mejores artistas maragatos.
El viernes 24, a las 18:00h y en la Biblioteca de Astorga, la poetisa Carmen Martínez declamará mientras que la astorgana Vanesa Aldonza, con su reconocible y espléndida voz, cantará en memoria de “todas las mujeres víctimas de violencia de género”.
El sábado, y siguiendo la línea marcada por el antiguo responsable de Fiestas, Ruben Martínez, se desarrollará en el Pabellón Municipal, de 09:00h a 14:00h, el 2º Encuentro Encajeras de Bolillos, que reunirá a más de medio millar de amantes de esta tradición. Por la tarde, diseñada para todo tipo de públicos y a partir de las 17:00h, Estiz González pondrá el ritmo y la música, también en el Felipe Miñambres, con una danza de zumba que promete ser el broche de oro ideal a este ciclo de actividades.