Redacción
Martes, 14 de Noviembre de 2023

El PP de la Diputación insta al Gobierno a incluir el tramo Astorga-Plasencia en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte

La moción destaca el potencial del tramo para la generación de empleo y el impulso del sistema empresarial local

[Img #66318]

 

El Partido Popular de la Diputación de León ha exigido al Gobierno de España la inclusión del tramo ferroviario entre Astorga y Plasencia en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte. Esta solicitud se ha formalizado a través de una moción presentada en la institución provincial, respondiendo a “demandas de movimientos sociales y profesionales de distintas regiones, desde Andalucía hasta Asturias”.

 

Según los populares, su propuesta busca mejorar el funcionamiento de la red ferroviaria, aumentar su capacidad y su capilaridad. Argumentan que esta inclusión contribuirá a fijar población y generar riqueza en áreas de España que han sido particularmente afectadas y desfavorecidas. Además, el PP propone que el tramo Astorga-La Bañeza se abra antes de 2030, adelantando los planes iniciales que lo situaban en 2050.

 

La moción destaca el potencial del tramo para la generación de empleo y el impulso del sistema empresarial local, resaltando el interés específico de la empresa Azucarera, que había realizado un estudio para incorporar el ferrocarril en su logística.

 

Azucarera planea utilizar el transporte por tren para el traslado de azúcar y otras materias, con el objetivo de reducir las emisiones de su cadena de distribución en un 20%. No obstante, la falta de una conexión ferroviaria adecuada afecta actualmente a sus factorías en Miranda de Ebro, Toro, Benavente, Jerez de la Frontera y La Bañeza.

 

Criterios sociales y territoriales

 

La moción presentada por el Partido Popular de la Diputación exige que el estudio licitado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana valore “no sólo los criterios económicos, como en 1985, sino también las cuestiones sociales, medioambientales y territoriales”.

 

La no inclusión de la Ruta de la Plata entre Astorga y Plasencia en la red básica europea “supondría un perjuicio sin precedentes no solo para todo el centro de la provincial, condenándola a una discriminación y atentando a su desarrollo por ausencia de ferrocarril”, concluye el escrito.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.