Redacción
Miércoles, 15 de Noviembre de 2023

Astorga ya tiene nuevo Plan General de Ordenación Urbana

El PGOU prevé 875 viviendas y reconoce dos sectores de suelo para uso industrial con una superficie de 24,20 hectáreas

[Img #66331]

 

Ha pasado casi una década desde que se iniciase el procedimiento para dotar a Astorga de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), pero hoy miércoles 15 de noviembre, tras el trabajo arduo y concienzudo de las corporaciones municipales indistintamente de su color político, y con especial énfasis en la figura de la antigua edil popular Silvia Cobos, a la que le fue enconmendado este plan durante el mandato de Arsenio García Fuertes, ha salido publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). 

 

El nuevo PGOU, que sustituye al planeamiento urbano de 1985, divide el término municipal en seis unidades urbanas, a saber: Astorga, polígono industrial de Astorga, Valdeviejas, Murias de Rechivaldo, Castrillo de los Polvazares y Santa Catalina de Somoza.  Plasma, a su vez, la exigencias que exige la normativa sectorial sobre protección del patrimonio cultural para la protección de los tres Bienes de Interés Cultural declarados del municipio (Conjunto Histórico de Astorga, Conjunto Histórico de Castrillo de los Polvazares y Conjunto Histórico del Camino de Santiago).

 

Por otra parte, y con relación a la vivienda y la industria, el PGOU contempla la creación de 10 sectores de Suelo Urbano no Consolidado y Urbanizable de uso residencial en el núcleo de Astorga. Éstos, ocupan una superficie total de 27,20 hectáreas y prevén 875 viviendas. Asimismo, reconoce dos sectores de suelo para uso industrial con una superficie de 24,20 hectáreas. 

 

Tras conocerse su publicación, el alcalde de Astorga José Luis Nieto ha explicado a los medios que la noticia es alentadora "e intentaremos traer trabajo y empleo a la ciudad lo antes posible". A pesar de que, en sus propias palabras, "nos hubiese gustado contar con más suelo industrial", explicó que había casi dos decenas de propuestas que, a buen seguro, "estarán encantadas con la oficialización del PGOU y nos pondremos a hablar con ellas en breve". Asimismo, recordó que el Ayuntamiento cuenta desde ya con un nuevo arquitecto municipal, que es Mario Escudero Robla. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.