Redacción
Miércoles, 15 de Noviembre de 2023

Astorga exhibirá su historia, su cultura y su patrimonio en la Feria INTUR de Valladolid

La ciudad contará con un espacio propio dentro del stand provincial en el que mostrará todos sus museos y monumentos, las principales atracciones turísticas y sus zonas arqueológicas

[Img #66328]

 

Astorga exhibirá su historia, su cultura, su patrimonio y su gastronomía en la Feria Internacional del Turismo Interior (INTUR) de Valladolid los próximos 17, 18 y 19 de noviembre. Durante la mañana de este miércoles, el técnico de Turismo del Ayuntamiento de Astorga, Roberto Prieto, y el alcalde, José Luis Nieto, han explicado a los medios en qué consistirá la presencia de la bimilenaria en este evento, que es “el más importante de turismo interior que tiene España”.

 

Prieto destacó que Astorga contará con un espacio propio dentro del stand provincial, en el que se expondrán distintas publicaciones sobre la ciudad en formato papel y dos expositores de sobremesa, que con sendos códigos QR permitirán a todos los interesados acceder a la web municipal de turismo y a un plano en formato PDF.

 

Este mapa se convertirá en la principal herramienta de promoción de Astorga, e incluirá una lista completa de todos sus museos y monumentos, las principales atracciones turísticas, sitios arqueológicos, y detalles adicionales sobre la comida local, festivales, rutas de peregrinaje, y áreas circundantes, entre muchas otras cuestiones.

 

Además, y como complemento, se proporcionarán a los visitantes folletos detallados sobre los distintos museos de la ciudad, publicaciones sobre el Camino de Santiago, un mapa turístico de Maragatería y Sequeda, postales con imágenes e información sobre los eventos culturales y festividades de la bimilenaria, marcapáginas sobre la Semana Santa, los cuadernillos “3 Naciones” sobre la última recreación napoleónica, folletos de la Asociación de Astures y Romanos, e información sobre la IGP Mantecadas de Astorga y Cecina de León.


El alcalde enfatizó la importancia de integrar, dentro de este plan de promoción, la gastronomía local con el turismo (tanto en Castrillo de los Polvazares como en Astorga), promoviendo los productos típicos de la comarca y haciendo hincapié en que fortalecer el turismo gastronómico contribuirá significativamente al refuerzo del empleo.

 

Por otra parte, y gracias a la propuesta de la Diputación de León, que este año presenta una ruta por el Modernismo de la provincia, nuestra ciudad contará con una doble promoción, destacándose el Palacio de Gaudí, la Casa Granell, la iglesia de San Andrés y el palacete de Magín Rubio, que actualmente alberga nuestro Museo del Chocolate. Asimismo, León capital, Ponferrada , La Bañeza y Bembibre también se beneficiarán de este proyecto de la institución provincial.

 

[Img #66329]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.