Cantos e instrumentos en honor a Santa Cecilia en Astorga
![[Img #66364]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/6679_4_dsc3108-copia.jpg)
![[Img #66375]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/85_14.jpg)
La Banda Municipal de Astorga, dirigida por Luis Miguel Abello, y la Escolanía de la Escuela Municipal de Música, a cuyo frente se encuentra Milagros Alonso, se subían este sábado al escenario del Teatro Gullón para protagonizar el concierto central de las celebraciones en honor a la patrona de la música.
![[Img #66362]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/2013_2_dsc3099-copia.jpg)
![[Img #66363]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/5505_3_dsc3105-copia.jpg)
La Banda Municipal de Astorga interpretó el pasodoble ‘El Tío Ramón’ De Salvá y Olcina. ‘Bohemios’ (una selección de zarzuela). ‘Cinemanía, a miniature Film Script’, de R . Finn. ‘Viktor`s Tale, para clarinete y banda, de J. Willians. ‘A Festival Prelude’ de A. Reed. ‘Rivieren cyclus (los ríos) de A. Marlando, Arr. Kees Vlak y el ‘Himno a Santa Cecilia’ de M. Villar.
![[Img #66366]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/3535_5_dsc3132-copia.jpg)
![[Img #66367]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/4260_6-copia.jpg)
Hacia la mitad del concierto se impuso la medalla de plata a María Alonso Martínez, solista de clarinete, por sus 25 años como componente de la Banda de música. También se entregaron medallas a Rut Guerrero, Guillermo Jáñez Cuervo, Paula Rivera González y Joaquín Quintana Manrique.
![[Img #66369]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/4513_7.jpg)
![[Img #66368]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/5490_8.jpg)
![[Img #66370]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/3181_9_dsc3163-copia.jpg)
![[Img #66371]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/8535_10-_dsc3165-copia.jpg)
![[Img #66372]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/4475_11_dsc3184-copia.jpg)
La cita musical llegó a uno de sus momentos más importantes con el canto del himno a Santa Cecilia por parte de los niños y niñas de la Escolanía, que a la segunda vuelta fue coreado por los asistentes.
![[Img #66365]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/9033_4.jpg)
![[Img #66373]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/8853_12_dsc3204-copia.jpg)
![[Img #66374]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/9980_13-_dsc3213-copia.jpg)
![[Img #66376]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/8330_15_dsc3237-copia.jpg)
La Banda Municipal de Astorga, dirigida por Luis Miguel Abello, y la Escolanía de la Escuela Municipal de Música, a cuyo frente se encuentra Milagros Alonso, se subían este sábado al escenario del Teatro Gullón para protagonizar el concierto central de las celebraciones en honor a la patrona de la música.
La Banda Municipal de Astorga interpretó el pasodoble ‘El Tío Ramón’ De Salvá y Olcina. ‘Bohemios’ (una selección de zarzuela). ‘Cinemanía, a miniature Film Script’, de R . Finn. ‘Viktor`s Tale, para clarinete y banda, de J. Willians. ‘A Festival Prelude’ de A. Reed. ‘Rivieren cyclus (los ríos) de A. Marlando, Arr. Kees Vlak y el ‘Himno a Santa Cecilia’ de M. Villar.
Hacia la mitad del concierto se impuso la medalla de plata a María Alonso Martínez, solista de clarinete, por sus 25 años como componente de la Banda de música. También se entregaron medallas a Rut Guerrero, Guillermo Jáñez Cuervo, Paula Rivera González y Joaquín Quintana Manrique.
La cita musical llegó a uno de sus momentos más importantes con el canto del himno a Santa Cecilia por parte de los niños y niñas de la Escolanía, que a la segunda vuelta fue coreado por los asistentes.