Tomás Valle presenta en el Hotel Gaudí de Astorga sus cortos 'María, la Morena' y 'Yo soy Melanie'
Aunque la asistencia es gratuita, será necesario conseguir la invitación con antelación dado que el espacio es limitado
![[Img #66402]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/4350_imagen-de-whatsapp-2023-11-20-a-las-130742_a7bff006.jpg)
No todo va a ser política. Tomás Valle, reconocido actualmente por ser el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, también cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito de los cortometrajes y la creación artística y cultural. Por ello, el próximo viernes día 24 a las 20:30h en el Hotel Gaudí, proyectará para el público asistente dos de sus más recientes producciones audiovisuales, como son 'María, la Morena' y 'Yo soy Melanie'.
La sesión empezará con 'María, la Morena', que hace un repaso por los 96 años que vivió esta mujer, mostrando no sólo sus vivencias y memorias, sino anécdotas acaecidas durante la Guerra Civil, la II Guerra Mundial o historias propias del reconocido barrio de San Andrés. Con el soporte vital de imágenes y documentos sobre los acontecimientos y efemérides principales de la historia del siglo XX maragata, Tomás Valle ha trenzado en 'María, la Morena' un detallado "registro de vivencias de aquella generación porque ella era historia viva de la ciudad".
![[Img #66400]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/7436_2378_img-20220613-wa0024.jpg)
A continuación, Valle presentará por primera vez en la bimilenaria y de la mano de su protagonista, el corto 'Yo soy Melanie', en el que relatará su desarrollo y avatares personales. En un reportaje realizado por Astorga Redacción el pasado 12 de diciembre de 2022 durante el proceso de rodaje, Melanie, que se reconoce como transgénero, sostuvo que el leitmotiv del audiovisual es que "en un futuro las chicas trans no tengamos que ser valientes, sino ser nosotras mismas y expresarnos como queramos sin miedo, no tener que llevar una coraza para que no nos ofendan los insultos y no nos hagan llorar".
![[Img #66401]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/634_605_img-20221205-wa0020.jpg)
Tras la finalización de este segundo cortometraje, los asistentes podrán disfrutar de un coloquio en el que se relaten historias, se pregunte a los implicados en el rodaje y la producción sobre el resultado final, o se aborden cuestiones y problemáticas sociales que están en disputa en este 2023.
Todos aquellos interesados en participar en el evento podrán conseguir las invitaciones de forma gratuita en el Hotel Gaudí, en la tienda Atrapasueños o en Imagen Prisma. Desde la organización informan, no obstante, de que el espacio es reducido y la capacidad se limita únicamente a 120 butacas.
No todo va a ser política. Tomás Valle, reconocido actualmente por ser el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, también cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito de los cortometrajes y la creación artística y cultural. Por ello, el próximo viernes día 24 a las 20:30h en el Hotel Gaudí, proyectará para el público asistente dos de sus más recientes producciones audiovisuales, como son 'María, la Morena' y 'Yo soy Melanie'.
La sesión empezará con 'María, la Morena', que hace un repaso por los 96 años que vivió esta mujer, mostrando no sólo sus vivencias y memorias, sino anécdotas acaecidas durante la Guerra Civil, la II Guerra Mundial o historias propias del reconocido barrio de San Andrés. Con el soporte vital de imágenes y documentos sobre los acontecimientos y efemérides principales de la historia del siglo XX maragata, Tomás Valle ha trenzado en 'María, la Morena' un detallado "registro de vivencias de aquella generación porque ella era historia viva de la ciudad".
A continuación, Valle presentará por primera vez en la bimilenaria y de la mano de su protagonista, el corto 'Yo soy Melanie', en el que relatará su desarrollo y avatares personales. En un reportaje realizado por Astorga Redacción el pasado 12 de diciembre de 2022 durante el proceso de rodaje, Melanie, que se reconoce como transgénero, sostuvo que el leitmotiv del audiovisual es que "en un futuro las chicas trans no tengamos que ser valientes, sino ser nosotras mismas y expresarnos como queramos sin miedo, no tener que llevar una coraza para que no nos ofendan los insultos y no nos hagan llorar".
Tras la finalización de este segundo cortometraje, los asistentes podrán disfrutar de un coloquio en el que se relaten historias, se pregunte a los implicados en el rodaje y la producción sobre el resultado final, o se aborden cuestiones y problemáticas sociales que están en disputa en este 2023.
Todos aquellos interesados en participar en el evento podrán conseguir las invitaciones de forma gratuita en el Hotel Gaudí, en la tienda Atrapasueños o en Imagen Prisma. Desde la organización informan, no obstante, de que el espacio es reducido y la capacidad se limita únicamente a 120 butacas.