La Plataforma contra la Violencia de Astorga renueva su panel con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
"El 25N no es una celebración, ni una fiesta; es una fecha de concienciación que recuerda a los poderes públicos y a la sociedad la obligación de trabajar", asegura la agrupación
![[Img #66403]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/3540_panel-2-1.jpg)
Para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora anualmente cada 25 de noviembre, la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y Contra la Violencia ha renovado el "Panel de Igualdad", situado a la entrada de la Biblioteca Municipal de Astorga.
Según arguyen, "el 25N no es una celebración, ni una fiesta; es una fecha de concienciación que recuerda a los poderes públicos y a la sociedad la obligación de trabajar por la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres".
Desde su punto de vista, aunque los asesinatos suponen, en última instancia, el grado máximo de esta violencia, es fundamental visibilizar "las violaciones, los abusos sexuales, la prostitución, la pornografía o el alquiler de mujeres para gestar", entre muchas otras cuestiones.
![[Img #66404]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/8059_panel-25n-1.jpg)
"En España estamos viviendo una etapa de repunte de la violencia contra las mujeres, como demuestran los datos del INE de 2022, con un aumento del 8,3% de mujeres víctimas y lo estamos viendo en 2023, con meses en los que se han producido hasta diez asesinatos. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha contabilizado 52 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2023, y 1.237 las mujeres asesinadas desde enero de 2003, cuando se empezaron a contabilizar los casos".
Sostienen, a su vez, que aunque es importante celebrar este día, "acabar con la violencia contra las mujeres es una tarea de los 365 días del año, no sólo del 25N (...) exigiendo que se mantengan y se incremente los servicios y recursos de atención a las víctimas y prevenirla con planes estructurados que desmonten el machismo y trabajen para conseguir la igualdad real".
Por ello, han renovado el panel situado en la Biblioteca comn nuevas imágenes y textos, y agraceden a Virginia del Arco Gímenez, artista afincada en la Maragatería, que haya cedido las fotos de dos de sus cuadros.
Para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora anualmente cada 25 de noviembre, la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y Contra la Violencia ha renovado el "Panel de Igualdad", situado a la entrada de la Biblioteca Municipal de Astorga.
Según arguyen, "el 25N no es una celebración, ni una fiesta; es una fecha de concienciación que recuerda a los poderes públicos y a la sociedad la obligación de trabajar por la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres".
Desde su punto de vista, aunque los asesinatos suponen, en última instancia, el grado máximo de esta violencia, es fundamental visibilizar "las violaciones, los abusos sexuales, la prostitución, la pornografía o el alquiler de mujeres para gestar", entre muchas otras cuestiones.
"En España estamos viviendo una etapa de repunte de la violencia contra las mujeres, como demuestran los datos del INE de 2022, con un aumento del 8,3% de mujeres víctimas y lo estamos viendo en 2023, con meses en los que se han producido hasta diez asesinatos. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha contabilizado 52 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2023, y 1.237 las mujeres asesinadas desde enero de 2003, cuando se empezaron a contabilizar los casos".
Sostienen, a su vez, que aunque es importante celebrar este día, "acabar con la violencia contra las mujeres es una tarea de los 365 días del año, no sólo del 25N (...) exigiendo que se mantengan y se incremente los servicios y recursos de atención a las víctimas y prevenirla con planes estructurados que desmonten el machismo y trabajen para conseguir la igualdad real".
Por ello, han renovado el panel situado en la Biblioteca comn nuevas imágenes y textos, y agraceden a Virginia del Arco Gímenez, artista afincada en la Maragatería, que haya cedido las fotos de dos de sus cuadros.