El Ministerio de Transportes dispone 69 quitanieves en la provincia de León para hacer frente a la temporada invernal
La medida se enmarca dentro del plan de Viabilidad Invernal para proteger la Red de Carreteras del Estado en nuestro territorio
![[Img #66413]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/6112_5885_fm1i9lyxgailur9.jpg)
La provincia de León hace acopio de recursos materiales y se prepara para la temporada invernal. El pasado lunes, el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, lideró la Comisión de Coordinación del plan de Vialidad Invernal 2023-2024. Éste, se ha diseñado para enfrentar eficientemente las condiciones invernales adversas, especialmente la nieve, en la Red de Carreteras del Estado de nuestra provincia.
Durante esta campaña, el Ministerio de Transportes cederá a León 69 máquinas quitanieves, 45 camiones esparcidores y 4 palas cargadoras, todos asignados para las labores de prevención y limpieza. Además, la provincia cuenta con una capacidad de almacenamiento de 25.150 toneladas de sal sólida y 1.386.000 litros de salmuera, esenciales para el tratamiento de las carreteras cuando las temperaturas sean mínimas.
Sánchez ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones, incluyendo la DGT, la Unidad de Carreteras, la Guardia Civil, la Policía Nacional, Protección Civil, la AEMET, concesionarias de autopistas, la UME, la Junta de Castilla y León y las autoridades locales. Esta coordinación es clave para la puesta en marcha plan de vialidad (que se mantendrá activo hasta el 30 de abril de 2024) permitiendo una toma de decisiones rápida y efectiva para minimizar las restricciones al tráfico y garantizar la seguridad y atención a las personas en caso de emergencias.
Colaboración ciudadana
El subdelegado del Gobierno en León ha insistido en la importancia de “permanecer atentos a las informaciones oficiales” y en especial a los boletines informativos que ofrecen la Agencia Estatal de Meteorología o la Dirección General de Tráfico a través de la red social X (antes Twitter). También a través del teléfono 011, la web inforcar.dgt.es o la aplicación de la DGT. No ha obviado tampoco el papel importante que juegan los medios de comunicación para difundir la información que ofrece AEMET y la DGT sobre fenómenos meteorológicos y cómo afectan a la red viaria. “Es muy importante que la ciudadanía esté informada en todo momento sobre las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras. Y más cuando, ante situación de fenómenos meteorológicos extremos, las condiciones viales pueden variar en un periodo muy corto de tiempo”, ha asegurado el subdelegado.
Recomendaciones
Antes de ponerse en carretera, se recomienda informarse sobre el estado de las carreteras y la previsión meteorológica. Si es imprescindible viajar, revise su vehículo antes de ponerse al volante, el estado de sus neumáticos, si lleva anticongelante y los frenos. Asegúrese de que lleva cadenas y el depósito lleno, así como el teléfono móvil cargado.
Atienda las indicaciones de Tráfico y, ya en circulación, conduzca concentrado en la vía, sin distracciones e intentando anticiparse a las reacciones del coche en un entorno adverso. Tenga especial cuidado en las salidas de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, y preste atención a la posible presencia de obstáculos o placas de hielo en la vía.
En el caso de quedar retenido por la nieve, deje el vehículo estacionado en los arcenes, dejando expedita la parte central de la calzada para facilitar el paso de vehículos de emergencia y quitanieves. Trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere la asistencia.
![[Img #66413]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/6112_5885_fm1i9lyxgailur9.jpg)
La provincia de León hace acopio de recursos materiales y se prepara para la temporada invernal. El pasado lunes, el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, lideró la Comisión de Coordinación del plan de Vialidad Invernal 2023-2024. Éste, se ha diseñado para enfrentar eficientemente las condiciones invernales adversas, especialmente la nieve, en la Red de Carreteras del Estado de nuestra provincia.
Durante esta campaña, el Ministerio de Transportes cederá a León 69 máquinas quitanieves, 45 camiones esparcidores y 4 palas cargadoras, todos asignados para las labores de prevención y limpieza. Además, la provincia cuenta con una capacidad de almacenamiento de 25.150 toneladas de sal sólida y 1.386.000 litros de salmuera, esenciales para el tratamiento de las carreteras cuando las temperaturas sean mínimas.
Sánchez ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones, incluyendo la DGT, la Unidad de Carreteras, la Guardia Civil, la Policía Nacional, Protección Civil, la AEMET, concesionarias de autopistas, la UME, la Junta de Castilla y León y las autoridades locales. Esta coordinación es clave para la puesta en marcha plan de vialidad (que se mantendrá activo hasta el 30 de abril de 2024) permitiendo una toma de decisiones rápida y efectiva para minimizar las restricciones al tráfico y garantizar la seguridad y atención a las personas en caso de emergencias.
Colaboración ciudadana
El subdelegado del Gobierno en León ha insistido en la importancia de “permanecer atentos a las informaciones oficiales” y en especial a los boletines informativos que ofrecen la Agencia Estatal de Meteorología o la Dirección General de Tráfico a través de la red social X (antes Twitter). También a través del teléfono 011, la web inforcar.dgt.es o la aplicación de la DGT. No ha obviado tampoco el papel importante que juegan los medios de comunicación para difundir la información que ofrece AEMET y la DGT sobre fenómenos meteorológicos y cómo afectan a la red viaria. “Es muy importante que la ciudadanía esté informada en todo momento sobre las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras. Y más cuando, ante situación de fenómenos meteorológicos extremos, las condiciones viales pueden variar en un periodo muy corto de tiempo”, ha asegurado el subdelegado.
Recomendaciones
Antes de ponerse en carretera, se recomienda informarse sobre el estado de las carreteras y la previsión meteorológica. Si es imprescindible viajar, revise su vehículo antes de ponerse al volante, el estado de sus neumáticos, si lleva anticongelante y los frenos. Asegúrese de que lleva cadenas y el depósito lleno, así como el teléfono móvil cargado.
Atienda las indicaciones de Tráfico y, ya en circulación, conduzca concentrado en la vía, sin distracciones e intentando anticiparse a las reacciones del coche en un entorno adverso. Tenga especial cuidado en las salidas de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, y preste atención a la posible presencia de obstáculos o placas de hielo en la vía.
En el caso de quedar retenido por la nieve, deje el vehículo estacionado en los arcenes, dejando expedita la parte central de la calzada para facilitar el paso de vehículos de emergencia y quitanieves. Trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere la asistencia.






