El PP de León asegura que Pedro Sánchez está "boicoteando la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia"
Ester Muñoz acusó a los socialistas de mostrar un "nulo compromiso" y de practicar una "discriminación" que perjudica el futuro de la provincia
![[Img #66423]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/933_4128_2-dsc_0003-copia.jpg)
Hacía décadas que el ferrocarril y la bimilenaria no estaban en el centro de la agenda política de los partidos fuera de los lindes de la ciudad. Durante el día de ayer, el Partido Popular sostuvo que Pedro Sánchez está "boicoteando la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia".
La diputada nacional y presidenta del PP de León, Ester Muñoz, espera que la llegada del antiguo alcalde de Valladolid del PSOE, Óscar Puente, al Ministerio de Transportes, ponga fin a lo que ella describe como un boicot a la reapertura de la Ruta de la Plata, que entiende crucial para el desarrollo del oeste de España. Con cierta ironía, la líder del PP desea que Puente deje ese "centralismo en materia de infraestructuras que ejercició durante su mandado como alcalde" para luchar por todas las provincias de Castilla y León.
Muñoz acusó a los socialistas de mostrar un "nulo compromiso" y de practicar una "discriminación" que perjudica el futuro de la provincia. “El Gobierno solamente se ha dedicado a licitar un estudio pero en manos del nuevo ministro está agilizar y adelantar decisiones y obras. En el tramo Astorga y La Bañeza, precisamente, tiene una oportunidad de lucirse y demostrar si se resigna a la espera del estudio que podría justificar nuevamente continuar con el cierre de la línea. León debe ser su prioridad y la reapertura de dicho tramo le pone a prueba; si no pensaremos que el PSOE de Sánchez boicotea la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia que desarrollaría el oeste de España de norte a sur”.
El PP leonés ha denunciado lo que considera una marginación y discriminación hacia el oeste de España, especialmente León, alegando que existe una aguda desigualdad en materia de infraestructuras y criticando duramente al Gobierno por su gestión del proyecto ferroviario. La popular reprobó, además, "la inacción del Gobierno" en términos de inversiones, argumentando que mientras se destinan fondos significativos a regiones más ricas de España, áreas como León, Zamora y Salamanca quedan marginadas, acelerando la pérdida económica y de población debido a la falta de infraestructuras.
![[Img #66423]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/933_4128_2-dsc_0003-copia.jpg)
Hacía décadas que el ferrocarril y la bimilenaria no estaban en el centro de la agenda política de los partidos fuera de los lindes de la ciudad. Durante el día de ayer, el Partido Popular sostuvo que Pedro Sánchez está "boicoteando la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia".
La diputada nacional y presidenta del PP de León, Ester Muñoz, espera que la llegada del antiguo alcalde de Valladolid del PSOE, Óscar Puente, al Ministerio de Transportes, ponga fin a lo que ella describe como un boicot a la reapertura de la Ruta de la Plata, que entiende crucial para el desarrollo del oeste de España. Con cierta ironía, la líder del PP desea que Puente deje ese "centralismo en materia de infraestructuras que ejercició durante su mandado como alcalde" para luchar por todas las provincias de Castilla y León.
Muñoz acusó a los socialistas de mostrar un "nulo compromiso" y de practicar una "discriminación" que perjudica el futuro de la provincia. “El Gobierno solamente se ha dedicado a licitar un estudio pero en manos del nuevo ministro está agilizar y adelantar decisiones y obras. En el tramo Astorga y La Bañeza, precisamente, tiene una oportunidad de lucirse y demostrar si se resigna a la espera del estudio que podría justificar nuevamente continuar con el cierre de la línea. León debe ser su prioridad y la reapertura de dicho tramo le pone a prueba; si no pensaremos que el PSOE de Sánchez boicotea la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia que desarrollaría el oeste de España de norte a sur”.
El PP leonés ha denunciado lo que considera una marginación y discriminación hacia el oeste de España, especialmente León, alegando que existe una aguda desigualdad en materia de infraestructuras y criticando duramente al Gobierno por su gestión del proyecto ferroviario. La popular reprobó, además, "la inacción del Gobierno" en términos de inversiones, argumentando que mientras se destinan fondos significativos a regiones más ricas de España, áreas como León, Zamora y Salamanca quedan marginadas, acelerando la pérdida económica y de población debido a la falta de infraestructuras.






