El Ayuntamiento de Astorga retiró los arces de la calle de Los Sitios por "los problemas de seguridad que generan los árboles altos"
En 2016, los chopos lombardos que se quitaron estaban secos y había sendos informes de los servicios técnicos que justificaron la acción, aseguran desde el equipo de Gobierno
![[Img #66438]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/3768_imagen-de-whatsapp-2023-11-23-a-las-133247_c0be6a22.jpg)
Cuestiones de seguridad. Ese ha sido el motivo de la Concejalía de Jardines del Ayuntamiento de Astorga para sustituir los arces de las macetas de la calle de Los Sitios. Durante esta mañana de jueves, los ediles Ángel Iglesias y Julián García han explicado las razones que les han llevado a retirar los árboles plantados por el PSOE en la zona de la Escuela de Idiomas.
Alegaron, a su vez, que durante la legislatura comandada por Arsenio García Fuertes, en 2016, los chopos lombardos que se retiraron estaban secos y había sendos informes de los servicios técnicos que justificaron la acción, dado que "comprometían la seguridad de los viandantes".
Asimismo, Iglesias explicó que durante estos meses "nos han llegado quejas de ciudadanos y múltiples recogidas de firmas, porque los árboles grandes, especialmente los chopos y los plataneros, levantan las aceras, son un peligro para los ciudadanos y se secan".
El concejal sostuvo que "Perandones habla del patrimonio estético y natural de la ciudad, ignorando que su equipo de Gobierno tenía un proyecto de un millón y medio de euros para el paseo de la Muralla, que pretendía llenar de chopos simulando una ribera".
Otros de los problemas que se han encontrado, aducen, son el del parque de la Eragudina, "que tiene el césped en mal estado y los árboles llevan años sin podarse", o los plataneros de la plaza de Santocildes y de la avenida de Ponferrada, cuyas raíces están generando "bastantes problemas".
"Hablan de ataque a la naturaleza y hemos plantado más árboles en tres meses que ellos en cuatro años", aseveró el edil. En cuanto a la tala de los tejos en el Aljibe, desde la Concejalía arguyen que los trabajadores son profesionales y que ellos saben cómo se deben cortar las ramas.
Cuestiones de seguridad. Ese ha sido el motivo de la Concejalía de Jardines del Ayuntamiento de Astorga para sustituir los arces de las macetas de la calle de Los Sitios. Durante esta mañana de jueves, los ediles Ángel Iglesias y Julián García han explicado las razones que les han llevado a retirar los árboles plantados por el PSOE en la zona de la Escuela de Idiomas.
Alegaron, a su vez, que durante la legislatura comandada por Arsenio García Fuertes, en 2016, los chopos lombardos que se retiraron estaban secos y había sendos informes de los servicios técnicos que justificaron la acción, dado que "comprometían la seguridad de los viandantes".
Asimismo, Iglesias explicó que durante estos meses "nos han llegado quejas de ciudadanos y múltiples recogidas de firmas, porque los árboles grandes, especialmente los chopos y los plataneros, levantan las aceras, son un peligro para los ciudadanos y se secan".
El concejal sostuvo que "Perandones habla del patrimonio estético y natural de la ciudad, ignorando que su equipo de Gobierno tenía un proyecto de un millón y medio de euros para el paseo de la Muralla, que pretendía llenar de chopos simulando una ribera".
Otros de los problemas que se han encontrado, aducen, son el del parque de la Eragudina, "que tiene el césped en mal estado y los árboles llevan años sin podarse", o los plataneros de la plaza de Santocildes y de la avenida de Ponferrada, cuyas raíces están generando "bastantes problemas".
"Hablan de ataque a la naturaleza y hemos plantado más árboles en tres meses que ellos en cuatro años", aseveró el edil. En cuanto a la tala de los tejos en el Aljibe, desde la Concejalía arguyen que los trabajadores son profesionales y que ellos saben cómo se deben cortar las ramas.