ILeón
Jueves, 23 de Noviembre de 2023

Asociaciones, hospitaleros y peregrinos se movilizan para manifestarse en contra de las obras en la Cruz del Hierro de Foncebadón

Los críticos sostienen que estas la actuaciones han eliminado miles de piedras que simbolizaban los sentimientos y recuerdos de innumerables peregrinos a lo largo de los años

 

[Img #66440]

 

Las críticas de parte del sector del Camino de Santiago a las obras en la Cruz de Hierro de Foncebadón siguen de plena vigencia. El próximo domingo 25 de noviembre, a partir de las 10:00h, peregrinos, hospitaleros y miembros de la sociedad civil se reunirá en Rabanal del Camino en una marcha protesta que culminará a los pies del monumento.

 

La manifestación se produce tras las polémicas actuaciones en los alrededores del hito, que incluyen un pequeño muro de piedra autorizado y la conversión "de un espacio de culto y significado espiritual en lo que parece ser un parque urbano". Los críticos sostienen que estas obras han sido destructivas y han eliminado miles de piedras que simbolizaban los sentimientos y recuerdos de innumerables peregrinos a lo largo de los años.

 

Los convocantes, a través de un comunicado, recuerdan que el Camino de Santiago es un Patrimonio de la Humanidad que hay que proteger y que la Cruz es un símbolo con el que sueñan encontrarse los peregrinos. Un espacio que, por tanto, debe tener un mayor grado de protección, según se habló en el último encuentro de asociaciones de peregrinos, celebrado en Santiago de Compostela.

 

“Vemos que esto es mentira y tenemos la aberrante alteración que se ha producido en la Cruz de Fierro. Para ello basta solamente que alguien con dinero, tenga la iluminación de imaginar un entorno natural como a él le gustaría encontrarlo y poner el dinero que sea necesario para alterar algo que durante siglos ha permanecido inalterable, con la transformación que únicamente aquellos que aman el lugar han ido produciendo”.

 

A esto se suma, dicen, el “contar con un alcalde (de Santa Colomba de Somoza, José Miguel Nieto) que se deje engatusar y conceda el permiso correspondiente y una Comisión (de Patrimonio) encargada de proteger y velar por el patrimonio que les ha sido encomendado y que no sabe cumplir con la tarea que tiene que hacer”. Por eso todos los que proporcionan sentido al camino “han puesto el grito en el cielo” y exigen que la Cruz de Fierro regrese a su estado original. 

 

[Img #66441]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.