Esteban Carro Celada
Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Los alegres días de 'El Fresco' (11)

[Img #66616]

 

 

Imitando noticias del año 30

 

Una sección de ‘El Fresco’ jugaba al futurismo. Tenía intención municipal, principalmente. Proyectaba las noticias que leerían en un periódico de 1930. Es decir, catorce años más tarde de su publicación. Así desde 1916, sabemos que en 1930 la calle de San Crispín tendrá a disposición un transatlántico para atravesarla; los concejales que pusieron la dimisión, hace catorce años, reanudan ahora su función. La Banda ya se sabe ‘Los cadetes de la Reina’. En 1930 se habrá pedido la mano de una viudita para el alcalde don Álvaro Panero. Varios ingenieros ’V a i g a s’ de esta población de Astorga ocuparán sillones en la Real Academia Española. Don Román García, diputado a Cortes, solucionará el problema de los consumeros matuteros. Se terminará el Palacio episcopal de Gaudí. Se cumplirá el acuerdo de colocar en la sala de sesiones una lápida "dedicada al ilustre astorgano Don Lope María Blanco de Cela. Se casará el capullito de 95 años hecho un roble. El industrial churrigueresco, es decir de churros, Chaparro, sube zafras con una polea de su patente, desde el pie de la muralla hasta el brocal de la misma. Desaparece la campana de los maragatos porque el ‘Colás’ está cansado de machacar en hierro frío. Los de ‘El Fresco’ se reúnen a celebrar su 14 aniversario. Se celebra un lance a florete entre dos distinguidas personas sin veto y con peto. Se quita la consignación para la arena del Corpus y la de los pobres transeúntes, porque, según parece, los concejales fuman a cuenta de este capítulo. Una chispa eléctrica destrozó la plaza de toros.

 

No queremos hacer punto seguido para referirnos a la sección de ‘Pitorreo neutral’. Es un conjunto de chistes originales de ‘Faber’. Estos han sido extraídos de noticias de la guerra europea que se sacaban de los periódicos de entonces. Casi ninguno tiene directamente que ver con Astorga. Es una exhibición personal y un chisporroteo humorístico, muy característico de aquellos años y que hacía las delicias de los lectores de entonces.

 

Los anuncios de El Fresco

 

A través de los anuncios de ‘El Fresco’ nos ahondamos, por una parte, en una cala por la ciudad y, por otra, se ofrece una muestra más de su sentido del humor. Originales, en esto. Los anuncios se renovaban publicitariamente con bastante sentido. Quizá el anuncio más interesante de ‘El Fresco’ ocupa un tercio de la cuarta página y desaparece cuando, al tercero número, ya hay anunciantes. Se dice de ‘El Fresco’ lo siguiente: "Se publica los domingos para hacer la competencia, y algo más, si es posible, a ‘Región Maragata’ y demás periódicos locales que cuestan más y valen bastante menos que nosotros.- Dirección: ora, en la Plaza Mayor; ora, en el Café Campesino; ora donde tengamos crédito.-Redacción: En un banco del jardín o en la mesa de cualquier café. Actualmente en ‘El Campesino’, porque su dueño, el simpático Emilio, es un barbián, y nos obsequia, de cuando en cuando, con un cigarro puro una copa de coñac: ‘Tres cepas’. Y nosotros ¡qué caramba! somos agradecidos.-¿Administración? Malo, malo. Anuncios: siete perronas, lo más perronas posible y una ‘perrina’ por cada línea cativa. -Reclamos y sueltos: A precios convencionales; pero con gracia. Si nosotros no estamos de buen humor, serán redactados graciosamente por Camilo Gullón o Q. Garrote, monopolizadores, según fama, del cloruro sódico. -Si quieren en versos como los escribirá Ramos Cadenas, que es un fenómeno haciendo juegos malabares con los coquibles aconsonantes (Untura, mixtura, no cura).  Qué ingenioso ¿Eh?. -Se reciben órdenes de inserción en la Administración, a mano izquierda, según se está dentro. Procuren ir cuando estemos nosotros; y dispuestos a pagar por anticipado".

 

 

[Img #66617]

 

 

De su propio semanario cantarán en diferentes ocasiones, entre filetes y rellenos: "Tome usted. ‘El Fresco’, el próximo domingo, pues ha de ser muy agradable". "A medida que la época de veraniega avance aumentará considerablemente el número de personas que tomen con gusto ‘El Fresco’. ‘El Fresco’ semanario festivo, diabólico y de temporada. El más ‘Fresco’ de la provincia. Sensacionales informaciones. Gran sección de anuncios”. Este otro parece hecho como para la radio: “¿Quiere usted pasar un verano agradable? Tome ‘El Fresco’. ¿Quiere usted que no se le pegue la ropa al cuerpo? Tome ‘El Fresco’. ¿Quiere usted dos pesetas? Vamos, hombre, váyase a tomar ‘El Fresco’.”

 

En el primer número o bicho se redactan los anuncios a base de noticias y ‘excesivismos’ de la actualidad hiperbolizada. En la calle de La Bañeza se ha declarado la revolución en un establecimiento de tejidos que liquida casi de balde. El anuncio de Pablo Herrero se somete a este título: "vaya una ganga". Busca dependientes, que paga mil pesetas a la semana porque tiene que despachar 500 clientes por día.

 

Las Tres Bes y otros anuncios

 

La farmacia de Rodrigo Núñez tiene medicamentos que han puesto en la calle a un enfermo ya desahuciado el día anterior por los médicos. También se acoge a este "caso pasmoso" la ‘Droguería de Pío Gil’. La pañería, camisería, corbatería y todos los terminados en -ía, de Antonio García del Otero, con su ropa blanca y género de lo mismo, es total ahorro. El señor Salamanca fabrica la marca B.B. B. (por puesto no es Brigitte Bardot), pero preguntado el helitelégrafo, la triple B era una nube de espuma que nubló el sol. Los chocolates de la confitería ‘El Globo’ no son solo los que usa el Rey sino también los de la corte celestial. ‘La ciudad de Londres’, de la Plaza Mayor, ha sido bombardeada terriblemente por los alemanes con “enorme surtido de vuelas y batistas para blusas de señora". Hay variaciones en los anuncios. El de la ropa blanca de Antonio García del Otero se pone en danza con la de una teatral: ‘Albura de almas’, es decir, albura de telas traes. Siempre el calambur. En casa de Pablo Herrero se agranda el anuncio hacia la madera buena y barata. Los de la calle de La Bañeza piden al alcalde "una pareja de seguridad", pues "personas de todas clases sociales arman gran alboroto, al querer entrar a la vez en establecimiento de liquidación de tejidos". El anuncio de la droguería de Pio Gil se enriquece con el jabón de ‘Flores del campo’, que es el que he usado don Rodrigo, el Alcalde, ‘El almibarado’; tiene predilección por la farmacia de Rodrigo Núñez. Sus específicos calman las rabietas que le produce ‘El Fresco’ y los concejales.

 

[Img #66615]

 

 

Para andar bien, aunque se sea gato, hay que tener relojes de Atanasio Seco en la calle Lorenzo Segura. Quienes andan mal con los cojos: “El Ayuntamiento y las subsistencias". Se ve que el andar de los precios por las nubes es de siempre. Las jabonaduras del alcalde se confeccionan con jabones B.B.B, de Dionisio Salamanca. En casa Montero hay corsés para señoras y blusas de Batista desde una peseta. Los caballeros pueden llenarse de cuellos y corbatas. Con el retrato, en la casa Ortiz, se acabaron los problemas de una joven que iba hacia el otoño de la vida, "sin haber encontrado un hombre que por el difícil cedazo del matrimonio, quisiera pasar y hacerla feliz".

 

Este es el cuento matrimonial del fotógrafo. Resulta que hasta el Kaiser se lava ya con ‘Flores del Campo’, con lo que la clientela germánica de Pío Gil no es pequeña. Después los corsés de ‘La ciudad de Londres’ evitan el baile que traen ‘esas’ por la calle. Para lo de la calle de La Bañeza, ha habido que arbitrar nuevos servicios de trenes del Noroeste. Poincaré visitará la tienda de tejidos de Pablo Herrero y con sus maderas construirá algunos acorazados. Al ex-director de ‘El Fresco’ le regalan unas pastillas de jabón de B.B.B. Antonio García del Otero es concejal y rebaja los precios, buscando popularidad. “Que la vara del alcalde le ha de dar la vara  que maneja en su acreditado comercio de tejidos con más ropa blanca, género blanco, camisería y corbatería". Los artículos ya son el masculino, el femenino y los novísimos de la Casa Montero. A Ortiz se le hace la propaganda ‘objetando’. Es decir, el objetivo son sus máquinas fotográficas y su laboratorio de aficionados.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.