Conferencias, exposiciones y eventos culturales arropan al Centro de Interpretación Textil del Val de San Lorenzo en su reapertura
Además, se han programado varios actos navideños, incluyendo la llegada del Cartero Real y la cabalgata de los Reyes Magos
![[Img #66625]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/9805_pro-x1hasjna-1-1.jpeg)
Un año después, el Centro de Interpretación Textil del Val de San Lorenzo levantará el telón y mostrará a la sociedad su rica historia y el importante patrimonio artesano del epicentro de la Maragatería. La reapertura, que coindice en fechas con el próximo puente de diciembre, se produce tras una renovación total de la cubierta y de mejoras significativas en la iluminación interior, aunque está pendiente una fase de ampliación que dotará al museo de nuevas áreas para almacén, exposiciones temporales y conferencias.
Con su nueva puesta en marcha, arrancan una serie de eventos culturales que continuarán ininterrumpidamente hasta el 13 de enero. El primer acto será una conferencia sobre el folclore de la comarca de la Maragatería, impartida por el investigador y etnógrafo David Álvarez Cárcamo, el próximo 8 de diciembre. Tras la ponencia, a las 18:30h, se bendecirá el nacimiento instalado en el edifico.
Además, se han programado varios actos culturales y navideños, incluyendo la llegada del Cartero Real y la cabalgata de los Reyes Magos. Destacan sobremanera la presentación del libro 'Réquiem por Irina' de Javier Pérez el día 16 de diciembre, y conferencias sobre temas tradicionales como los ramos de Navidad y los pendones de la provincia de Palencia.
Este año, homenajeando a Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento, se acogerá la exposición 'Sorolla en tierras leonesas', que arranca con una conferencia inaugural a cargo de Miguel Ángel Cordero el próximo 22 de diciembre, y que permanecerá abierta hasta el final de la temporada navideña.
![[Img #66626]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/8148_pro-8twgtkng-1-1.jpeg)
![[Img #66625]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/9805_pro-x1hasjna-1-1.jpeg)
Un año después, el Centro de Interpretación Textil del Val de San Lorenzo levantará el telón y mostrará a la sociedad su rica historia y el importante patrimonio artesano del epicentro de la Maragatería. La reapertura, que coindice en fechas con el próximo puente de diciembre, se produce tras una renovación total de la cubierta y de mejoras significativas en la iluminación interior, aunque está pendiente una fase de ampliación que dotará al museo de nuevas áreas para almacén, exposiciones temporales y conferencias.
Con su nueva puesta en marcha, arrancan una serie de eventos culturales que continuarán ininterrumpidamente hasta el 13 de enero. El primer acto será una conferencia sobre el folclore de la comarca de la Maragatería, impartida por el investigador y etnógrafo David Álvarez Cárcamo, el próximo 8 de diciembre. Tras la ponencia, a las 18:30h, se bendecirá el nacimiento instalado en el edifico.
Además, se han programado varios actos culturales y navideños, incluyendo la llegada del Cartero Real y la cabalgata de los Reyes Magos. Destacan sobremanera la presentación del libro 'Réquiem por Irina' de Javier Pérez el día 16 de diciembre, y conferencias sobre temas tradicionales como los ramos de Navidad y los pendones de la provincia de Palencia.
Este año, homenajeando a Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento, se acogerá la exposición 'Sorolla en tierras leonesas', que arranca con una conferencia inaugural a cargo de Miguel Ángel Cordero el próximo 22 de diciembre, y que permanecerá abierta hasta el final de la temporada navideña.
![[Img #66626]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/8148_pro-8twgtkng-1-1.jpeg)






