Redacción
Martes, 05 de Diciembre de 2023

La pasarela de la N-120 que comunica Astorga con San Justo vuelve a estar operativa tras casi un año en obras

Esta reapertura acontece en un momento clave, como es la llegada del puente de la Constitución Española y el partido de Copa del Rey del Atlético Astorga contra el Sevilla FC

[Img #66674]

 

La principal vía de acceso a Astorga desde León vuelve a estar en pleno funcionamiento. Así lo ha indicado a esta redacción el alcalde de la bimilenaria, José Luis Nieto, en esta mañana de martes. "Ayer se lo comunicaron a los servicios municipales, y a lo largo del día de hoy, probablemente por la tarde, se abrirá nuevamente el tráfico por esta arteria de entrada a la ciudad". 

 

Las reparaciones han finalizado dos meses antes de lo previsto, ya que el plazo de ejecución que Adif determinó para las obras era de un año. Tras una inversión de más de 1,1 millones de euros, el tráfico rodado se reestablece hoy 5 de diciembre.

 

Nieto ha explicado que, más allá de poner alguna señal, la obra está plenamenta finalizada, "así que es cuestión de horas que todo vuelva a la normalidad". Esta noticia, que por sí misma tiene una importancia trascendental, acontece en un momento clave, como es la entrada en el puente de la Constitución Española y el partido de Copa del Rey del Atlético Astorga contra el Sevilla FC, que a buen seguro atraerá a la bimilenaria miles de visitantes. 

 

Esta obra se une a la de la Diputación de León en la carretera de San Román y al parcheado que realizó el Ayuntamiento de Astorga en el Camino de los Molinos (Moldera), y supone la conclusión del acondicionamiento, mejora y reforma de las vías de acceso que unen la bimilenaria con la comarca de la Vega del Tuerto. 

 

Actuaciones

 

Tras el desmoronamiento de parte del muro de la pasarela el pasado 2 de febrero, el día 3 de ese mismo mes se estableció un contrato de emergencia para la reparación y la recuperación del servicio de esta carretera, que es un tramo fundamental en la comunicación entre Astorga y sus comarcas con la capital provincial.

 

Este contrato, se adjudicó por una cuantía de 976.500 euros a Audeca, que se dedica al mantenimiento integral de infraestructuras viarias. Asimismo, se formalizó otro con la consultora Trechobs por valor de 132.300 euros para asistencia técnica en la misma localización.

 

[Img #66631]

 

Los daños del paso superior afectaban a la práctica totalidad de las aletas (muros de contención del terraplén) de los dos estribos.Su reparación ha implicado el vaciado de ambos estribos, de más de nueve metros de altura, que conllevó la demolición de la carretera y la extracción de más de 10.000 metros cúbicos de tierra, acopiada para su posterior reutilización.

 

A continuación, se procedió a la reconstrucción de los módulos de las aletas. Los nuevos muros se han “cosido” a los elementos, con anclajes de hasta 1,2 metros de longitud.

 

Una vez reconstruidas las aletas, se impermeabilizó el trasdós (cara del muro en contacto con la tierra del terraplén) de los muros, se aportó el material de relleno para restituir el terraplén y se reconstruyó el vial. En los trabajos se han empleado hasta 15 toneladas de acero y 120 metros cúbicos de hormigón.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.