Esteban Carro Celada
Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Los alegres días de 'El Fresco' (12)

[Img #66669]

 

 

Cuando los anuncios se diversifican

 

Nuevo anunció, el de ‘El Campesino’: "El colmo de la frescura". “Nos acabamos de quedar congelados al saber que desde el día del Corpus, el simpático Emilio Santos servirá en "El Campesino" a domicilio los riquísimos Helados, Mantecados y Sorbetes. Eso es querer hacernos la competencia. No nos asusta. Desafiamos a frescura a sus helados punto y si no, ¡Ya los probaremos!”. ‘La Ciudad de Londres’ continúa al ataque, con una conversación. Si hay lujo en el jardín de los domingos, es porque se compra aquí.

 

Al salir el bicho seis, hay renovación de anuncios. Esta vez son cuartetas o quintillas; la del Comercio de Tejidos de la Plaza Mayor:

“Decir ante todo quiero

Que no hay comercio mejor

Que el de la Plaza Mayor,

Propiedad de Pablo Herrero.”

 

En la calle de Prieto de Castro, la farmacia y droguería de Gil Hermanos:

“Cuando veas un Edil

Con la cara hecha un tizón,

No se lava con jabón

Del que expende Pío Gil.”

 

El jabón marca B.B.B. se transforma así:

“Y si ves la ropa blanca

Y el traje sin lamparones,

Es que emplean los jabones

De Dionisio Salamanca.”

 

La fotografía artística, de Ortiz, estaba situada en Pío Gullón:

“Nos permite un desliz

Las niñas con quien soñamos,

Si saben nos retratamos

En la Foto -Art de Ortiz.”

 

La casa Montero, de Pío Gullón, es pregonada:

“Si es tu cariño sincero

Como el cariño de un chico,

Regálame un abanico

De los que vende Montero.”

 

Para él "Comercio de tejidos" de la Plaza Mayor había esta cantinela:

“Para vestir con esmero

Y comprar casi de balde,

Id al comercio primero

Del primer teniente alcalde

Antonio G. del Otero.”

 

Los riquísimos helados del café, de Emilio Santos, se pregonaban en esta cuarteta:

“No hay bajo el cielo divino

(Y que me perdone Galán)

Refresco igual al que dan

En el café ‘El Campesino’.

 

La sastrería Arranz se arrezagaba así:

“¿Este lujo en el vestir

Os causa mucha sorpresa?

Por el secreto acudir

A la ‘Sastrería Inglesa”.

 

Del ‘Hotel Moderno’, de Astorga, esto:

“Circulan serios rumores

De qué Pacomio, el torero,

Vendrá a curar sus dolores

Gustando de los primores

Del Hotel de Antonio Herrero.”

 

[Img #66670]

 

 

La prosa de las alpargatas de Matusalén

 

En el bicho octavo, ya hay renovación. Se pasan a la prosa. Arranz viste a todo el globo, excepto a los ingleses. Pablo Herrero se exhibe con su histórico jipi. El ‘Café del Universo’ sirve un buen moka, y Victoriano Ferrero, su propietario, está en competencia de frescura con los anunciadores. García del Otero expende, "casi gratis, los tejidos medidos por una vara de la autoridad que es más larga…”.

 

Se recomienda, para untar las alpargatas, el producto inglés Korti, que "endurece el piso, lo que permite discurrir cómodamente por nuestras calles, si se procura no tropezar con ningún adoquín.”  Los jabones B.B.B. hacen desaparecer hasta las "manchas producidas por aceite de zafra". Las mantecadas y chocolates de la confitería ‘El Globo’ "son siempre recientes como las bufonadas concejiles".

 

Las noticias nacionales del año, como la huelga de ferroviarios, quedan reflejadas en los anuncios: "al declararse la huelga de ferroviarios quedaron detenidos los vagones de paños, ropa blanca, abanicos y demás artículos", adquiridos por Montero. Y porque Madrid está en estado de sitio o de guerra, huyendo, han llegado al ‘Hotel Moderno’ todas las personas pacíficas de la villa del Oso y del Madroño". Ortiz ofrece a los bachilleres, amantes "del deporte artístico, una hermosa cámara fotográfica 10 X 15".

 

En el bicho once se vuelve a los versillos. Los más largos son los de la  “sastrería elegante ‘La Inglesa’”, de Pio Gullón 20, que hace una recomendación de abrigo:

“Si quieres, caro lector,

Ser pollo chic’, pinturero,

Te recomiendo sincero

Que vayas al obrador

En que Arranz pone su esmero.

Y la razón que me asiste

Razón de peso y de abrigo

Que a ti, lector, solo digo,

Es que en este sastre viste

Nuestro caro don Rodrigo.”

 

Varían los versillos de Pablo Herrero. Los inaugura en cambio Victoriano Ferrero:

“Si os encontráis sofocados,

Recordad que, en este verso,

Recomiendo los helados

Hábilmente fabricados

Del ‘Café del Universo’.

 

 

[Img #66671]

 

 

El Fresco, festivo, diabólico, refrescante

 

Otras variaciones son las del establecimiento de García del Otero y se refieren a su probable alcaldía y se adelanta la enhorabuena, por dar de balde las cosas en su tienda. La droguería hermanos Gil varía sobre el olor del jabón ‘flores del campo’. Tampoco ganan mucho las nuevas ocurrencias sobre el jabón B.B.B, sobre el esmero de casa Montero. Los más potables son las sustituciones ‘anuncieriles’ de la fotografía artística, de Ortiz:

“Si deseas retratar,

Usando cualquier ardid,

A vuestra novia y guardar

Su retrato, id a comprar

La máquina a J. Ortiz.”

 

Posteriormente hay un retroceso de los anuncios. A cuenta del versillo se subieron las cotizaciones. Y algunos retiraron la publicidad. Nada extraña un anuncio del propio ‘El Fresco’ que se autoanuncia como festivo, diabólico y refrescante en "números sensacionales" y que es "el periódico local que más caro cobra los anuncios". En parte se vuelven a los módulos anteriores que rematan en el número ‘extra’, que cierra el verano, donde hay nuevos anunciantes, si bien la calidad de los anuncios, quizá por imposición de los mismos miopes, ha bajado mucho. Venancio Velasco sirve moka en la planta alta del teatro; y en su confitería, chocolates, mantecadas. Pio Gil propala que las alpargatas de Matusalén duraron 900 años, por haberla untado con ‘cor’. En la farmacia Ramón Cadenas, el ‘teatralero’ y estrenista, se venden perfumes, aguas minerales y productos químicos. Puestos a enumerar la casa Montero vende sostén-pechos, corsés desde 1,75 y velos-señora, a 1,25. Fortunato Martínez, desde la calle Pío Gullón, ofrece sombreros de señora, señorita y niños. Pablo Herrero, géneros de punto y confección. El Hotel Roma tiene luz eléctrica y timbre en todas las habitaciones. En Victorino Luengo se comen dulces finos, pastas de todas clases, quesos y licores de las mejores marcas. Juan Antonio Fuertes también confecciona, aparte de los talares, trajes para caballeros. Seco garantiza las composturas de relojes, por difíciles que sean. Panero da mantecadas. El ‘Hotel Moderno’ tiene coche que baja a todos los trenes; es de gran confort y sus ‘cubiertos’ cuestan desde 2.50. Luis López habla de beneficiarios de pólizas y de una sociedad de ‘Previsión’ y ‘Caja de Ahorros’. En el establecimiento de la Viuda de ‘Novo’, donde también hay administración subalterna de tabacos, se venden etaminas y blusas ‘La Ciudad de Londres’ vende telas a 0,10 por vara. Granell y Martínez pregona, además de otras chucherías y bombones, su especialidad en pastillas de café y leche.

 

‘El Fresco’ termina la temporada. Volverá, al año próximo con el bicho 15. Esta temporada ha mantenido con vigor y humor el desbroce de la atonía veraniega. Los periódicos locales han rechinado contra la sección de ‘Gazapos y Liebres’, donde sus descuidos sintácticos han sido zurriagados.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.