Val de San Lorenzo se une a la iniciativa Holapueblo para luchar contra la despoblación
Desde su lanzamiento, este programa ha logrado la reubicación de 133 personas y 51 familias en 34 municipios
![[Img #66731]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/229_pro-izpn8njh-1.jpeg)
El Val de San Lorenzo se une a la iniciativa Holapueblo en su lucha por combatir la despoblación. Este proyecto está enfocado en repoblar y revitalizar la conocida España rural, y en esta nueva edición cuenta con 100 municipios de diferentes regiones del panorama nacional.
La cuna de la Maragatería, con sus tres pueblos (Val de San Román, Lagunas de Somoza y Val de San Lorenzo), se ha comprometido con esta nueva edición de Holapueblo, que es una colaboración entre Redeia, AlmaNatura e IKEA. Desde su lanzamiento, el programa ha sido un agente de cambio en las comunidades rurales, logrando la reubicación de 133 personas y 51 familias en 34 municipios, resultando en la creación de 30 nuevos negocios, fundamentalmente del sector servicios.
Los interesados en formar parte de esta iniciativa pueden inscribirse a través del formulario disponible en: https://bit.ly/inscripcion_emprendedores_HP. Los emprendedores seleccionados recibirán asesoramiento personalizado para el desarrollo de sus proyectos y la elección del municipio adecuado, amén una investigación detallada para mejorar la disponibilidad de vivienda en los pueblos implicados, fortaleciendo así su atractivo para futuros residentes y empresarios.
![[Img #66730]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/8649_pro-bg63yqnm-1.jpeg)
El Val de San Lorenzo se une a la iniciativa Holapueblo en su lucha por combatir la despoblación. Este proyecto está enfocado en repoblar y revitalizar la conocida España rural, y en esta nueva edición cuenta con 100 municipios de diferentes regiones del panorama nacional.
La cuna de la Maragatería, con sus tres pueblos (Val de San Román, Lagunas de Somoza y Val de San Lorenzo), se ha comprometido con esta nueva edición de Holapueblo, que es una colaboración entre Redeia, AlmaNatura e IKEA. Desde su lanzamiento, el programa ha sido un agente de cambio en las comunidades rurales, logrando la reubicación de 133 personas y 51 familias en 34 municipios, resultando en la creación de 30 nuevos negocios, fundamentalmente del sector servicios.
Los interesados en formar parte de esta iniciativa pueden inscribirse a través del formulario disponible en: https://bit.ly/inscripcion_emprendedores_HP. Los emprendedores seleccionados recibirán asesoramiento personalizado para el desarrollo de sus proyectos y la elección del municipio adecuado, amén una investigación detallada para mejorar la disponibilidad de vivienda en los pueblos implicados, fortaleciendo así su atractivo para futuros residentes y empresarios.