El leonés Nicanor Sen es el nuevo delegado del Gobierno en Castilla y León
En su discurso, reconoció la importancia de la vida municipal y remarcó que la despoblación es su "principal desafío"
![[Img #66776]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/1916_imagen-de-whatsapp-2023-12-18-a-las-141745_263f0807.jpg)
Durante esta mañana de lunes, Nicanor Sen ha asumido el cargo como nuevo delegado del Gobierno en Castilla y León. Bajo el “firme compromiso de abordar las graves carencias que afectan a diversos territorios de la Comunidad”, destacó que el fin de la política es “el servicio a los demás”, enfatizando la necesidad del diálogo y la colaboración institucional.
Sen reconoció la importancia de la vida municipal en Castilla y León, donde las necesidades de la población son el principal motor de la política, y donde la colaboración y la unión son fundamentales para superar desafíos y conflictos. Subrayó, además, que "la razón, el respeto y la convivencia" son claves y que “debemos trabajar todos para su prevalencia”.
El acto de toma de posesión contó con la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como con representantes políticos, judiciales, institucionales, universitarios, sindicales, empresariales, agrarios y del tercer sector de la región.
En su discurso, Sen mencionó sus raíces como leonés, marcados por el “negro carbón de la cuenca minera”, que le enseñaron la importancia del compañerismo y la lealtad como valores fundamentales, asumiendo el reto de "dar lo mejor de nosotros mismos para posibilitar una mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
El gran reto de la despoblación
Una nueva etapa que Sen inicia consciente de que la despoblación es el mayor desafío al que debe hacer frente, partiendo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está llamado a cambiar el tejido económico, productivo y social de Castilla y León como una oportunidad para frenar la sangría poblacional y establecer las bases de una sociedad de futuro.
Una sociedad en la que, remarcó, no tiene encaje ninguna violencia ni acto de desigualdad que discrimine a la mitad de la población por una cuestión de sexo. De ahí su compromiso por trabajar “incansablemente” para erradicar la violencia de género.
![[Img #66777]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/3883_imagen-de-whatsapp-2023-12-18-a-las-141746_b4ee4037.jpg)
El tercer gran desafío, continuó, la ciberdelincuencia, que obliga a seguir trabajando para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad se adapten a las nuevas formas de delinquir en un espacio cada vez más “sofisticado y universal”.
En este punto, quiso hacer un especial agradecimiento a los más de 10.000 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado por su “encomiable entrega y profesional” que han permitido que Castilla y León cuente con una de las tasas de criminalidad más baja del país.
Junto a ellos, los más de 9.000 trabajadores del Ministerio de Defensa que sirven a los castellanos y leoneses desde una institución en la que el componente humanitario se ha ido reforzando con la creación en el año 2005 a cargo del expresidente leonés José Luis Rodríguez Zapatero de la Unidad Militar de Emergencias, “hoy un referente mundial”.
Asimismo, Sen quiso recordar que en la actualidad el Gobierno de España cuenta con un equipo de 34.000 mujeres y hombres presentes en las nueve provincias de Castilla y León que, cada día, ponen a disposición del ciudadano el músculo de la Administración General del Estado.
Por último, el nuevo delegado del Gobierno reiteró su máxima disposición a mantener abiertas de par en par las puertas de la Delegación del Gobierno, así como los canales de diálogo y puntos de encuentro, colaboración, esfuerzo y dedicación a favor de Castilla y León, “una tierra que amo”.
![[Img #66778]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/4966_imagen-de-whatsapp-2023-12-18-a-las-141746_5a2af023.jpg)
![[Img #66776]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/1916_imagen-de-whatsapp-2023-12-18-a-las-141745_263f0807.jpg)
Durante esta mañana de lunes, Nicanor Sen ha asumido el cargo como nuevo delegado del Gobierno en Castilla y León. Bajo el “firme compromiso de abordar las graves carencias que afectan a diversos territorios de la Comunidad”, destacó que el fin de la política es “el servicio a los demás”, enfatizando la necesidad del diálogo y la colaboración institucional.
Sen reconoció la importancia de la vida municipal en Castilla y León, donde las necesidades de la población son el principal motor de la política, y donde la colaboración y la unión son fundamentales para superar desafíos y conflictos. Subrayó, además, que "la razón, el respeto y la convivencia" son claves y que “debemos trabajar todos para su prevalencia”.
El acto de toma de posesión contó con la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como con representantes políticos, judiciales, institucionales, universitarios, sindicales, empresariales, agrarios y del tercer sector de la región.
En su discurso, Sen mencionó sus raíces como leonés, marcados por el “negro carbón de la cuenca minera”, que le enseñaron la importancia del compañerismo y la lealtad como valores fundamentales, asumiendo el reto de "dar lo mejor de nosotros mismos para posibilitar una mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
El gran reto de la despoblación
Una nueva etapa que Sen inicia consciente de que la despoblación es el mayor desafío al que debe hacer frente, partiendo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está llamado a cambiar el tejido económico, productivo y social de Castilla y León como una oportunidad para frenar la sangría poblacional y establecer las bases de una sociedad de futuro.
Una sociedad en la que, remarcó, no tiene encaje ninguna violencia ni acto de desigualdad que discrimine a la mitad de la población por una cuestión de sexo. De ahí su compromiso por trabajar “incansablemente” para erradicar la violencia de género.
![[Img #66777]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/3883_imagen-de-whatsapp-2023-12-18-a-las-141746_b4ee4037.jpg)
El tercer gran desafío, continuó, la ciberdelincuencia, que obliga a seguir trabajando para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad se adapten a las nuevas formas de delinquir en un espacio cada vez más “sofisticado y universal”.
En este punto, quiso hacer un especial agradecimiento a los más de 10.000 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado por su “encomiable entrega y profesional” que han permitido que Castilla y León cuente con una de las tasas de criminalidad más baja del país.
Junto a ellos, los más de 9.000 trabajadores del Ministerio de Defensa que sirven a los castellanos y leoneses desde una institución en la que el componente humanitario se ha ido reforzando con la creación en el año 2005 a cargo del expresidente leonés José Luis Rodríguez Zapatero de la Unidad Militar de Emergencias, “hoy un referente mundial”.
Asimismo, Sen quiso recordar que en la actualidad el Gobierno de España cuenta con un equipo de 34.000 mujeres y hombres presentes en las nueve provincias de Castilla y León que, cada día, ponen a disposición del ciudadano el músculo de la Administración General del Estado.
Por último, el nuevo delegado del Gobierno reiteró su máxima disposición a mantener abiertas de par en par las puertas de la Delegación del Gobierno, así como los canales de diálogo y puntos de encuentro, colaboración, esfuerzo y dedicación a favor de Castilla y León, “una tierra que amo”.
![[Img #66778]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/4966_imagen-de-whatsapp-2023-12-18-a-las-141746_5a2af023.jpg)






