El Ministerio de Transportes rehabilitará el tramo de autovía entre Astorga y La Bañeza con 12 millones de euros
Esta medida es un reclamo que ambas poblaciones venían demandando desde hace años, ya que el mal estado del asfalto y las decenas de baches convertían esta vía en una zona de alto riesgo y escasa seguridad
![[Img #66840]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/7522_captura-de-pantalla-2023-12-22-123534.png)
El 'Gordo' cae entre Astorga y La Bañeza. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado en la mañana de este viernes que destinará 12 millones de euros para rehabilitar la calzada derecha de la A6 en el tramo que une estas dos ciudades, que es del kilómetro 299 al 335.
Esta medida es un reclamo que ambas poblaciones venían demandando desde hace años, ya que el mal estado del asfalto y las decenas de baches convertían esta vía en una zona de alto riesgo y escasa seguridad. La actuación se enmarca en el programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, que desde junio de 2018 ha contado con una inversión en nuestra provincia de 165 millones de euros.
Detalles de la obra
A partir del análisis del estado del firme realizado, se proyecta su rehabilitación mediante la solución de fresado y reposición de la totalidad de las capas de mezcla bituminosa existentes en la calzada en el carril derecho.
Las actuaciones proyectadas en el carril izquierdo, en su caso, contemplan un fresado y reposición de la capa superficial en un espesor de 6 cm, para eliminar completamente la fisuración y asegurar una correcta adherencia con las capas inferiores. Se prevén también saneos puntales que pueden afectar a la explanada.
Por último, para dotar al conjunto de la calzada de una continuidad y homogeneidad que regularice la superficie de rodadura, se proyecta la extensión en toda la calzada del tronco, incluido los arcenes, de una mezcla bituminosa de 3 centímetros como capa de rodadura.
En esta actuación se contemplan técnicas medioambientalmente sostenibles, como el reciclado parcial de material fresado, de modo que se aprovechará el material procedente del fresado del firme en las nuevas mezclas bituminosas en caliente a extender.
El 'Gordo' cae entre Astorga y La Bañeza. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado en la mañana de este viernes que destinará 12 millones de euros para rehabilitar la calzada derecha de la A6 en el tramo que une estas dos ciudades, que es del kilómetro 299 al 335.
Esta medida es un reclamo que ambas poblaciones venían demandando desde hace años, ya que el mal estado del asfalto y las decenas de baches convertían esta vía en una zona de alto riesgo y escasa seguridad. La actuación se enmarca en el programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, que desde junio de 2018 ha contado con una inversión en nuestra provincia de 165 millones de euros.
Detalles de la obra
A partir del análisis del estado del firme realizado, se proyecta su rehabilitación mediante la solución de fresado y reposición de la totalidad de las capas de mezcla bituminosa existentes en la calzada en el carril derecho.
Las actuaciones proyectadas en el carril izquierdo, en su caso, contemplan un fresado y reposición de la capa superficial en un espesor de 6 cm, para eliminar completamente la fisuración y asegurar una correcta adherencia con las capas inferiores. Se prevén también saneos puntales que pueden afectar a la explanada.
Por último, para dotar al conjunto de la calzada de una continuidad y homogeneidad que regularice la superficie de rodadura, se proyecta la extensión en toda la calzada del tronco, incluido los arcenes, de una mezcla bituminosa de 3 centímetros como capa de rodadura.
En esta actuación se contemplan técnicas medioambientalmente sostenibles, como el reciclado parcial de material fresado, de modo que se aprovechará el material procedente del fresado del firme en las nuevas mezclas bituminosas en caliente a extender.