Alberto y Estefanía: La arriería en Internet
![[Img #66896]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/4034_2-divain-2-copia.jpg)
Alberto (González) y Estefanía (Fuente) protagonizan el nombre propio y dejan como actor secundario, de carácter, el apellido. Así me impregné de ellos. Dos empresarios jóvenes afincados en Astorga protagonizando una película de su vida que podría llamarse Divain Team, como en realidad se denomina la empresa que han puesto en marcha, aunque su currículum tiene picas en Flandes… y puestas de sol. Imperdonable sería no subrayar que son socios también en la vida de pareja: matrimonio con hijos.
La astorganería vieja (con todo el respeto), y en la que bien me puedo encuadrar, eso de los negocios lo lleva amarrado al peso de las tradiciones. Para los dineros, la tierra es un poco de puño cerrado. La arriería trajo riqueza invisible a los ojos ajenos, pero bien olida por los bancos. En Astorga están casi todos. Y eso es rastro poderoso para sabuesos de la pasta con pedigrí. Pero esa plata es conservadora, no dada a arriesgar. Estefanía y Alberto rompen con el cliché. Arriesgan y apuestan por una cadena de distribución exclusivamente por internet de imitaciones de fragancias de alta gama, que en su jerga llaman equivalencias. Son la evolución tecnológica de los carros y la rehala de mulas. Son la arriería desde casa.
Alberto es consejero delegado de Divain Team; Estefanía, directora Comercial. En su tarjeta se identifican con las siglas en inglés. Primera pista de que se está ante emprendedores modernos en gestualidad, lenguaje, tramoya y puesta en escena.
Divain Team, un e-comerce es un reflejo de la empresa revolucionada en las nuevas tecnologías. Una cadena de distribución on line, con principio en el almacén y final en el cliente, al que bautizan como Divaine Lovers. Nada de intermediarios. “Observamos la tendencia del mercado. Escuchamos a nuestros clientes y les ponemos en casa el perfume que desean. No hay mas”. Alberto ha narrado la escueta hoja de ruta.
Al hilo de la afirmación no puede evitar decorarla con una alusión a esas primeras horas de actividad en las mañanas de cada día laborable, donde una buena legión de camiones aguardan ante la sede social la mercancía ya envasada para ser repartida entre la clientela.
![[Img #66897]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/5153_1divain-1-copia.jpg)
![[Img #66895]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/4048_3-divain-3-copia.jpg)
Objetivo ambicioso de crecimiento
En la misma Astorga empieza un conglomerado que se dirige a toda la Unión Europea (UE), con Grecia como último cliente añadido, al Reino Unido y a todos los estados de EE.UU. Para atender la demanda en este mercado disponen de un almacén en Pensilvania y otro en México DC.
“Abordamos – se le suelta la lengua con visible emoción – una campaña de expansión de crecimiento bestial, en la que esperamos llegar en un plazo de dos o tres años a una treintena de países. Todos nuestros catálogos están adaptados a los gustos de las clientelas nacionales.
Alberto se muestra reacio a las concreciones. De su actividad diaria se limita a señalar que de la nave de distribución salen diariamente miles de cajas con los kits de belleza corporal de la marca. No permitió la toma de fotografías de este espacio desde el que se organiza la mercancía, pero los ojos del reportero apreciaron una perfeccionada cadena informatizada, en la que los trabajadores colocan y verifican en sus pantallas los contenidos para el cliente asignado.
Divaine emplea en la actualidad a 80 personas entre administrativos y operarios, aunque en noviembre de 2022 alcanzó la punta de 106 operarios en ambas divisiones. Dimensiones laborales de gran compañía para una población con el censo poblacional de Astorga Alberto está orgulloso de la evolución de mano de obra de la empresa que empezó sus actividades en dos garajes con una nómina de 25 empleados entre las dos divisiones.
Desde junio de 2021 operan en la nave central. En ella se aloja también una especie de Estado Mayor de la sociedad, en la que Alberto sí permitió toda clase de facilidades para laborar con la cámara. De la funcionalidad y polivalencia de esta zona ha quedado, asimismo, un buen reflejo de empresa a la última moda.
![[Img #66900]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/5788_4-divain-4-copia.jpg)
Filosofía empresarial de Alberto
Alberto resume su filosofía empresarial en la máxima de que “cuanto más alto estás en la escala de la empresa, más trabajo repetitivo debes acometer. Yo no tengo tareas cotidianas. Solo las dedico cinco minutos al día. Para estar aquí o te adaptas a nuestra cultura o no estás aquí. Sobre todo, directivos”.
No es un empresario al uso astorgano, donde la actividad comercial está mediatizada por el componente societario familiar. Alberto parece estar hecho de rabos de lagartija. Su cerebro es una olla a presión. Sobre el entramado que gestiona bullen ideas en su cabeza para ir más allá. “Acabamos de lanzar dos nuevas líneas de negocio: flores y joyas. Las primeras no han funcionado. Son productos perecederos. Las joyas, en cambio, van muy bien. Su nombre “Momi Kálá”, que significa joya de plata en hawaiano. En esta área vamos a abrir tiendas, una en León, y otra, posiblemente, en Barcelona”.
Y junto al nombre de estas localidades, Alberto sorprende con una revelación: “Las dos ciudades donde se prueban las mercancías en España a nivel de tienda son León y Valladolid. Es una clientela selectiva. Si no funcionan ahí, no funcionan, pero si funcionan, funcionan en toda España”. ¿Olfato empresarial? ¿Trabajo de campo mercadotécnico?
![[Img #66898]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/4937_6-divain-6-copia.jpg)
La escuela de los errores
Aquí está el presente de un empresario joven, cuarenta y tantos bien llevados, pero con un pasado de emprendedor que ha sacado enseñanzas de los tropiezos. Toca el turno a su biografía, reveladora de un carácter. “En 2006 – arranca el relato – yo ya tenía un centro de bronceado perteneciente a una cadena de belleza. Dos años después me había apalancado y no resistió el negocio. La deuda sobrepasó los límites”.
“En 2008 llega la crisis, suben los impuestos y me quedo en la nada. Me busqué la vida. Trabajo un año para una empresa. Por entonces cae en mi mano un artículo periodístico de una empresa que había montado 800 franquicias en cuatro años. Me decido a copiarles. Monté tiendas físicas: “Tu perfume favorito”, una de ellas, y abrí “islas” en centros comerciales con la marca Divain. Era complicado. Afrontaba muchos costes. Ya estaba casado. Estaba en Esquivias (Toledo), que es donde nace Divain. Cierro las tiendas y empiezo a vender por internet un ‘stock’ de 3.000 perfumes”.
Alberto viene con su familia a Astorga. “Decidimos quedarnos a vivir aquí. En dos garajes arranca la estructura empresarial actual de Divain”. El entusiasmo decae. Fueron comienzos difíciles. “No recibimos- continúa el protagonista- ninguna ayuda oficial. Por ejemplo, para conectarnos a internet, base esencial de un negocio que iba a crear mano de obra para un centenar de familias y potenciar el talento entre los jóvenes, tuve que poner una antena punto a punto desde la casa de mi padre y conseguir una suscripción por satélite un año después, cuando estaba a punto de abandonar”.
Licenciado en Empresariales en las universidades de Oviedo y San Francisco (California-EE.UU.) también ha sido un trotamundos, experiencia que le ha servido para empaparse de diferentes culturas mercantiles. Lugares de paso, con estancias siempre superiores a los seis meses, han sido León, Toledo, Swansea (País de Gales), Dublín, Madrid, Oviedo, San Francisco. A su carrera universitaria une en el palmarés formativo un MBA en ICADE.
“A mi edad –añade Alberto- tengo sobre mis espaldas 24 sociedades creadas en diferentes sectores como construcción y decoración, empresas familiares y belleza (cinco centros y treinta empleados en continuo), una editorial y ‘Córner sol’, una cadena de máquinas de bronceado que la gente reservaba a través de una aplicación (APP)”.
![[Img #66899]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/5879_8-divain-7-copia.jpg)
El equipo Divain
En la sala de reuniones entra Marta Dos Santos, responsable de Recursos Humanos y Bienestar del Empleado, una joven directiva de Divain Team que ayuda a poner los puntos sobre las íes respecto a la vocación empresarial de Astorga. Dice de la ciudad que “es familiar, pero muy cerrada en lo laboral. Divain es un ejemplo de empresa que no hay en Astorga, porque no encaja en su mentalidad. Su principal objetivo es conservar el talento y seguir creciendo”.
Marta, astorgana de nacimiento, ha vivido en Tarragona, porque las oportunidades laborales en Astorga para un joven son muy limitadas. Se enteró de una oferta de trabajo en donde ahora despliega sus conocimientos, y fue seleccionada. Lo considera un golpe de fortuna.
Estefanía tercia sobre esa prioridad de búsqueda de talento de Divain Team, cuando rompe su silencio y afirma, respecto a Marta: “Ha añadido valor a la selección de personal y de currículos”.
En formato trío y, sobre la cuestión, Alberto, me informa, ufano, de que su empresa facilita transporte al trabajo para los empleados que residen en León capital y en la comarca de El Bierzo.
La zona de gestión del talento de Divain Team es una planta llena de luz, donde profesionales muy jóvenes están pendientes de la captación de suministradores del producto y de su canalización a través de una red clientelar con buena parte de pedidos a muchos kilómetros de Astorga, incluso allende continente. Es un ambiente decorado para hacer del trabajo una experiencia acorde con las exigencias de las nuevas tecnologías y de las ergonomías que esas tareas precisan. Me siento en otro mundo. Es difícil concebir en Astorga objeto social similar al de esta empresa de Alberto y Estefanía, en un remedo de tanto monta, monta tanto, que él me ha sugerido varias veces a lo largo del encuentro, como homenaje y recuerdo al empuje que ha supuesto su mujer en la aventura empresarial. Solo basta ver cómo posan en las fotografías.
El glamur de los perfumes y el progresismo de las ideas en un mundo que apenas concede tregua al asentamiento de patrones de actuación, coinciden en Divain Team. Este es un empresariado que fija una ruta de futuro al debate abierto en Astorga sobre las salidas a la depresión de zonas vaciadas del noroeste, en esta España que tantas veces no se deja entender.
Y aunque ha sido un convidado de piedra por boca, que no por miradas elocuentes, muchas en sumo grado, dejo para ella la frase final de este perfil a dos. El destinatario, cómo no, Alberto. Así lo retrata: “Es una persona que vive en un objetivo. Alberto no puede estar quieto. Se fija en todo. Morirá con las botas puestas. Le gusta crear, pero no gestionar”. Palabra de mujer. Amén.
Alberto (González) y Estefanía (Fuente) protagonizan el nombre propio y dejan como actor secundario, de carácter, el apellido. Así me impregné de ellos. Dos empresarios jóvenes afincados en Astorga protagonizando una película de su vida que podría llamarse Divain Team, como en realidad se denomina la empresa que han puesto en marcha, aunque su currículum tiene picas en Flandes… y puestas de sol. Imperdonable sería no subrayar que son socios también en la vida de pareja: matrimonio con hijos.
La astorganería vieja (con todo el respeto), y en la que bien me puedo encuadrar, eso de los negocios lo lleva amarrado al peso de las tradiciones. Para los dineros, la tierra es un poco de puño cerrado. La arriería trajo riqueza invisible a los ojos ajenos, pero bien olida por los bancos. En Astorga están casi todos. Y eso es rastro poderoso para sabuesos de la pasta con pedigrí. Pero esa plata es conservadora, no dada a arriesgar. Estefanía y Alberto rompen con el cliché. Arriesgan y apuestan por una cadena de distribución exclusivamente por internet de imitaciones de fragancias de alta gama, que en su jerga llaman equivalencias. Son la evolución tecnológica de los carros y la rehala de mulas. Son la arriería desde casa.
Alberto es consejero delegado de Divain Team; Estefanía, directora Comercial. En su tarjeta se identifican con las siglas en inglés. Primera pista de que se está ante emprendedores modernos en gestualidad, lenguaje, tramoya y puesta en escena.
Divain Team, un e-comerce es un reflejo de la empresa revolucionada en las nuevas tecnologías. Una cadena de distribución on line, con principio en el almacén y final en el cliente, al que bautizan como Divaine Lovers. Nada de intermediarios. “Observamos la tendencia del mercado. Escuchamos a nuestros clientes y les ponemos en casa el perfume que desean. No hay mas”. Alberto ha narrado la escueta hoja de ruta.
Al hilo de la afirmación no puede evitar decorarla con una alusión a esas primeras horas de actividad en las mañanas de cada día laborable, donde una buena legión de camiones aguardan ante la sede social la mercancía ya envasada para ser repartida entre la clientela.
Objetivo ambicioso de crecimiento
En la misma Astorga empieza un conglomerado que se dirige a toda la Unión Europea (UE), con Grecia como último cliente añadido, al Reino Unido y a todos los estados de EE.UU. Para atender la demanda en este mercado disponen de un almacén en Pensilvania y otro en México DC.
“Abordamos – se le suelta la lengua con visible emoción – una campaña de expansión de crecimiento bestial, en la que esperamos llegar en un plazo de dos o tres años a una treintena de países. Todos nuestros catálogos están adaptados a los gustos de las clientelas nacionales.
Alberto se muestra reacio a las concreciones. De su actividad diaria se limita a señalar que de la nave de distribución salen diariamente miles de cajas con los kits de belleza corporal de la marca. No permitió la toma de fotografías de este espacio desde el que se organiza la mercancía, pero los ojos del reportero apreciaron una perfeccionada cadena informatizada, en la que los trabajadores colocan y verifican en sus pantallas los contenidos para el cliente asignado.
Divaine emplea en la actualidad a 80 personas entre administrativos y operarios, aunque en noviembre de 2022 alcanzó la punta de 106 operarios en ambas divisiones. Dimensiones laborales de gran compañía para una población con el censo poblacional de Astorga Alberto está orgulloso de la evolución de mano de obra de la empresa que empezó sus actividades en dos garajes con una nómina de 25 empleados entre las dos divisiones.
Desde junio de 2021 operan en la nave central. En ella se aloja también una especie de Estado Mayor de la sociedad, en la que Alberto sí permitió toda clase de facilidades para laborar con la cámara. De la funcionalidad y polivalencia de esta zona ha quedado, asimismo, un buen reflejo de empresa a la última moda.
Filosofía empresarial de Alberto
Alberto resume su filosofía empresarial en la máxima de que “cuanto más alto estás en la escala de la empresa, más trabajo repetitivo debes acometer. Yo no tengo tareas cotidianas. Solo las dedico cinco minutos al día. Para estar aquí o te adaptas a nuestra cultura o no estás aquí. Sobre todo, directivos”.
No es un empresario al uso astorgano, donde la actividad comercial está mediatizada por el componente societario familiar. Alberto parece estar hecho de rabos de lagartija. Su cerebro es una olla a presión. Sobre el entramado que gestiona bullen ideas en su cabeza para ir más allá. “Acabamos de lanzar dos nuevas líneas de negocio: flores y joyas. Las primeras no han funcionado. Son productos perecederos. Las joyas, en cambio, van muy bien. Su nombre “Momi Kálá”, que significa joya de plata en hawaiano. En esta área vamos a abrir tiendas, una en León, y otra, posiblemente, en Barcelona”.
Y junto al nombre de estas localidades, Alberto sorprende con una revelación: “Las dos ciudades donde se prueban las mercancías en España a nivel de tienda son León y Valladolid. Es una clientela selectiva. Si no funcionan ahí, no funcionan, pero si funcionan, funcionan en toda España”. ¿Olfato empresarial? ¿Trabajo de campo mercadotécnico?
La escuela de los errores
Aquí está el presente de un empresario joven, cuarenta y tantos bien llevados, pero con un pasado de emprendedor que ha sacado enseñanzas de los tropiezos. Toca el turno a su biografía, reveladora de un carácter. “En 2006 – arranca el relato – yo ya tenía un centro de bronceado perteneciente a una cadena de belleza. Dos años después me había apalancado y no resistió el negocio. La deuda sobrepasó los límites”.
“En 2008 llega la crisis, suben los impuestos y me quedo en la nada. Me busqué la vida. Trabajo un año para una empresa. Por entonces cae en mi mano un artículo periodístico de una empresa que había montado 800 franquicias en cuatro años. Me decido a copiarles. Monté tiendas físicas: “Tu perfume favorito”, una de ellas, y abrí “islas” en centros comerciales con la marca Divain. Era complicado. Afrontaba muchos costes. Ya estaba casado. Estaba en Esquivias (Toledo), que es donde nace Divain. Cierro las tiendas y empiezo a vender por internet un ‘stock’ de 3.000 perfumes”.
Alberto viene con su familia a Astorga. “Decidimos quedarnos a vivir aquí. En dos garajes arranca la estructura empresarial actual de Divain”. El entusiasmo decae. Fueron comienzos difíciles. “No recibimos- continúa el protagonista- ninguna ayuda oficial. Por ejemplo, para conectarnos a internet, base esencial de un negocio que iba a crear mano de obra para un centenar de familias y potenciar el talento entre los jóvenes, tuve que poner una antena punto a punto desde la casa de mi padre y conseguir una suscripción por satélite un año después, cuando estaba a punto de abandonar”.
Licenciado en Empresariales en las universidades de Oviedo y San Francisco (California-EE.UU.) también ha sido un trotamundos, experiencia que le ha servido para empaparse de diferentes culturas mercantiles. Lugares de paso, con estancias siempre superiores a los seis meses, han sido León, Toledo, Swansea (País de Gales), Dublín, Madrid, Oviedo, San Francisco. A su carrera universitaria une en el palmarés formativo un MBA en ICADE.
“A mi edad –añade Alberto- tengo sobre mis espaldas 24 sociedades creadas en diferentes sectores como construcción y decoración, empresas familiares y belleza (cinco centros y treinta empleados en continuo), una editorial y ‘Córner sol’, una cadena de máquinas de bronceado que la gente reservaba a través de una aplicación (APP)”.
El equipo Divain
En la sala de reuniones entra Marta Dos Santos, responsable de Recursos Humanos y Bienestar del Empleado, una joven directiva de Divain Team que ayuda a poner los puntos sobre las íes respecto a la vocación empresarial de Astorga. Dice de la ciudad que “es familiar, pero muy cerrada en lo laboral. Divain es un ejemplo de empresa que no hay en Astorga, porque no encaja en su mentalidad. Su principal objetivo es conservar el talento y seguir creciendo”.
Marta, astorgana de nacimiento, ha vivido en Tarragona, porque las oportunidades laborales en Astorga para un joven son muy limitadas. Se enteró de una oferta de trabajo en donde ahora despliega sus conocimientos, y fue seleccionada. Lo considera un golpe de fortuna.
Estefanía tercia sobre esa prioridad de búsqueda de talento de Divain Team, cuando rompe su silencio y afirma, respecto a Marta: “Ha añadido valor a la selección de personal y de currículos”.
En formato trío y, sobre la cuestión, Alberto, me informa, ufano, de que su empresa facilita transporte al trabajo para los empleados que residen en León capital y en la comarca de El Bierzo.
La zona de gestión del talento de Divain Team es una planta llena de luz, donde profesionales muy jóvenes están pendientes de la captación de suministradores del producto y de su canalización a través de una red clientelar con buena parte de pedidos a muchos kilómetros de Astorga, incluso allende continente. Es un ambiente decorado para hacer del trabajo una experiencia acorde con las exigencias de las nuevas tecnologías y de las ergonomías que esas tareas precisan. Me siento en otro mundo. Es difícil concebir en Astorga objeto social similar al de esta empresa de Alberto y Estefanía, en un remedo de tanto monta, monta tanto, que él me ha sugerido varias veces a lo largo del encuentro, como homenaje y recuerdo al empuje que ha supuesto su mujer en la aventura empresarial. Solo basta ver cómo posan en las fotografías.
El glamur de los perfumes y el progresismo de las ideas en un mundo que apenas concede tregua al asentamiento de patrones de actuación, coinciden en Divain Team. Este es un empresariado que fija una ruta de futuro al debate abierto en Astorga sobre las salidas a la depresión de zonas vaciadas del noroeste, en esta España que tantas veces no se deja entender.
Y aunque ha sido un convidado de piedra por boca, que no por miradas elocuentes, muchas en sumo grado, dejo para ella la frase final de este perfil a dos. El destinatario, cómo no, Alberto. Así lo retrata: “Es una persona que vive en un objetivo. Alberto no puede estar quieto. Se fija en todo. Morirá con las botas puestas. Le gusta crear, pero no gestionar”. Palabra de mujer. Amén.