Redacción
Sábado, 30 de Diciembre de 2023

El peaje de la Autopista León-Astorga subirá un 5,07% el 1 de enero

El Ministerio de Transportes aprueba la actualización de los precios para las dobles vías de pago para 2024

[Img #66978]

 

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha resuelto la actualización de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2024. Así, a partir del 1 de enero del año que viene, las tarifas subirán entre un 5% y un 6,65%, en función de las condiciones específicas de cada concesión.

 

El peaje de la AP-71 entre Astorga y León subirá un 5,07%, pasando de 5,50 a 5,81 euros para turismos durante el día y de 2,20 a 2,31 euros por la noche. Esta vía de alta capacidad continúa teniendo uno de los precios por kilómetro más altos de España.

 

El incremento del precio en la autopista AP-66 entre León y Asturias es de un 5%, de manera que el peaje del recorrido total subirá de los 13,75 a los 14,45 euros para los coches particulares.

 

Según la nota de prensa enviada por el Ministerio, el incremento de los peajes responde, fundamentalmente, al crecimiento del índice de precios al consumo y a las medidas extraordinarias y temporales aprobadas a finales de 2022 para limitar el alza de los peajes al 4% en 2023.

 

El año pasado se habilitó una subvención para mitigar los efectos de la alta inflación, ya que se debería haber aplicado una subida de entre el 8,4% y el 9,5%, y se estableció la obligación de eliminar dicha subvención a finales de 2026, es decir, de irla repercutiendo al usuario de forma escalonada en el plazo de tres años, así como, de dotar las partidas presupuestarias necesarias para ello. "Hay que tener en cuenta que la subida de tarifas es acumulativa, de ahí la necesidad de repercutir nuevamente al usuario la diferencia que no abonó en 2023, aunque poco a poco, para que pueda ser asumida en mejores condiciones por los ciudadanos", indica el Ministerio.

 

De no continuar en 2024 con las subvenciones ya previstas, el alza de los peajes habría superado el 8,5%. La aplicación de esta medida ha supuesto en 2023 un ahorro de más de 33 millones de euros a los usuarios, que han sido sufragados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El importe que representa la subvención en 2024 se estima en 30 millones de euros. 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.