Esteban Carro Celada
Domingo, 31 de Diciembre de 2023

Los alegres días de 'El Fresco' (15)

 

[Img #66985]

 

 

La redacción no tiene ni una silla

 

‘M. de Obregón' empieza a estrenar unas cartas en que semanalmente resume, en versos festivos dirigidos al diputado Manuel Gullón, las ‘sabrosadas’ de la semana. Le promete informarle de si se casan Granell, del traje de los alguaciles, de la indignación de Román en la sesión por más que le inviten a flan, de las escapatorias del Alcalde-Presidente, del galán en la ronda por una morena. Y del nuevo domicilio de ‘El Fresco’.

 

“Te ofrezco la redacción de este ilustre semanario (calle de Manuel Gullón). Te advierto que es muy sencilla en lo que hace a mobiliario, pues no tiene ni una silla, (si las hay en esta villa y nos las quieren mandar, prometen los redactores de ‘El Fresco’, que al ser mayores, todos te han de votar, aún siendo conservadores).

Adiós, Manolo, dispón a tu placer y capricho del que es desde este Bicho tu informador…”

 

Jovinín, camarero y florista

 

Felicitan al pintor Monteserín por su triunfo del Odeón y por sus caricaturas de antaño. Jovinín se duele de que le hayan tronchado las flores de los tiestos de su casino. Jovinín es “camarero, florista y pintor, todo en una pieza". Contempla a diario como, en la alta sociedad astorgana, hay "quien mete en el bolsillo los periódicos, rompe la revistas, no da propina al camarero y, por añadidura…, se lleva para casa la tapadera de los ‘water-clos’. (El periódico no tenía w, y colocan dos vv). La Banda Municipal tan ajetreada, se da prisa para estar en la plaza de toros y no faltar a la sacramental de San Bartolo. Los ingenieros ‘vaiga’ continúan haciendo de las suyas, es decir coceando impunemente el diccionario, entre otras cosas.”

 

La hoguera de San Pedro

 

A partir de ahora habrá varias alternativas en el periódico, respecto a la censura: ‘El Alcalde nos censura’. Se han tomado medidas que afectan a la prensa nacional. Se chunguen y comentan cuales son las atribuciones o el lugar acotado; bien poco lo permitido: la huelga del alcalde, las juntas de defensa, el destacamento de las fuerzas de seguridad para León, los acaparadores del mercado, “las manifestaciones pro república local que se celebrarán en el cantón de la Plaza Mayor ", los buques del jerga, la hacienda municipal torpedeada por los consumeros, la guerra de las dos Eléctricas  Y eso, con la enorme tirada de 500 ejemplares de cada ‘Fresco’.

 

De la noche de San Pedro con hoguera, se vocea la hora y las chingas; quedan los dos buques de ramos que se colocaron en el balcón del alcalde accidental, García del Otero. Una era de Rodrigo y otra decía: "Por ti me muero, Felipe". Nadie les vio subir al balcón porque "solo allá, en la penumbra del comercio de Cesáreo, un sereno tomaba un tente-en-pie y hacía gárgaras".

 

“Fueron testigos, los chicos de ‘El Fresco’; hasta de otros obsequios florales a ex-pollos; Heriberto Granell, magnífica planta de espuela de caballero; a Álvaro Panero, de alhelí; a Juan M. Sánchez, de yerbabuena; a Primo Núñez, de criadilla de tierra (hongo); a Ángel San Román, de cardo; a Marcelino Crespo, de malva.

 

Entre los incidentes que se cuentan uno es el de San Román, precisado que la bota de morapio no se la decomisaron al concejal sino a su hijo. Por eso no es de extrañar que Román se acercara un lunes a la redacción -abierta en días alternos-: “vestía un largo blusón zapateril y lucía una airosa visera de músico, sin galones". Subía más enfadado porque se dijo que en casa tiene pellejo. Sabemos que la becerrada que se celebró el domingo anterior, obsequio de los ferroviarios, fue "la degollación de los inocentes". El público pechó con el aburrimiento.

 

 

[Img #66988]

 

 

Danza política de palmaditas

 

En ‘Municipalerías y armas al hombro’ se habla de la reunión de “primates y primos" para hacer el refrito de la nueva hornada concejil: Luis Luengo, Germán Gullón, Santiago Crespo y los concejales próximamente cesantes Rodríguín, Antonio García, Perico Cuervo, Romano y Paulinín.

 

“Don Luis Luengo colocó a su derecha a Germán, pinchando al volverse, con el bastón terciado, en la oronda panza de Santiaguín Crespo". Don Rodrigo, muy escamado, se excusó de que quería volver a sus flores. Ni Perico Cuervo ni Romano se apuntaron, y Paulinín prometió cambiarse de residencia si era designado por su suegro Luis. En vez de Juan Antonio es sacrificado Paco Ferreros. Se escribió a ‘Manolito’. Y se desperdigó la reunión en diferentes grupitos de danza, palmaditas, estrujamientos.

 

Los muchachos de ‘El Fresco’ reciben en Manuel Gullón 2 los lunes, miércoles y viernes de 1:30 a 3, y los domingos de 9:30 a 11.

 

‘El Liberal’ habla de ‘El Fresco’. No hay cerillas en Astorga, o andan escasas. De las fiestas de agosto ni palabra, aunque un barbián se compromete a hacerlas fenomenales por solo 6000 pesetas, a base de fuegos y cine. Al presidente de la Cámara de Comercio le han robado su silla a las puertas de su propia casa. Se habla de tórtolos que se casan y suman conjuntamente 124 años 73 por parte de ella y 51 por él.

 

Resulta que era chirigota a Manolito y otras fiestas veraniegas

 

La pugna con el ‘Feliz de Mamporro’ de ‘El Mentidero’, ha terminado en una explicación: "Si acá dijimos que no se podía esperar de un astorgano más que la retirada de Manolo García Prieto, fue porque quisimos gastar una leve chirigota a Manolito; pero por ganas de decir una inconveniencia, no". Los heridos en su armario, achulados y postineros que no toleran enjuagues ni charranadas, hacen las paces con una caja de mantecadas de la Casa Panero: “despiden un tufillo como para comérselas y tienen una esponjadura que quita la tos".

 

Luego, sobre el rojo mullido de una silla, aceptando el subastero de 0,15 se entrevistó a Juan M. Sánchez: en la boca, una mata de yerbabuena. Como clásicos tiene a Cabezas, por lo churrigueresco; a Seisdedos, por lo fecundo; y a Guillermo Crespo, por lo matemático con predicciones proteicas hacia Vatemar, López y Carolina del Río. Construye casas baratas y vive del cupón. Una muestra de astorgano de entonces, este en entrevistado Juan M. Sánchez.

 

Si bien es cierto que los ‘frescos’ no se meten en la privada de los vecinos, en cambio si se quejan de los que los quieren enredar sugiriendo que utilizan la encuesta "de si se quieren fiestas agosteñas de aquel año" con oscuros redaños.  A Manuel Crespo le entusiasma echar una cana al aire y que haya festejos gratuitos. A Leoncio Núñez que se las hagan. Manuel Vega se abstiene de fiestas por prohibición de la Ley Orgánica y su secretario Porfirio López, claro, porque es astorgano y apasionado de las sopas de ajo. Santiago A. Criado: “Ja, ja, ja”. Ramón Peñín, no está para fiestas. Primo Núñez a partir de las 12 de la noche. Ángel Rollán, por las botellas de Carabaña que se expenden en el exceso gastronómico, se apunta a cualquier programa festejeril.

 

[Img #66986]

[Img #66987]

 

La perrita de la casona

 

Ocupa puesto principal en ‘El Fresco’ la muerte y las ‘diñen’ de ‘Blanca Paloma’, la perrita cazadora de ratas y ratones del Ayuntamiento a quien un día salió a recibir el Ayuntamiento bajo mazas hasta el andén de la estación. “Dimiciano, sonriente y orgulloso, luciendo un airoso delantal de hule, era portador de una lujosa canastilla donde descansaba la perra dócil y bonita", exterminadora de los roedores, madre de ‘Palomino’, de incipiente dentadura. La inhumación del cadáver como en el patio del matadero, con corona de flores. Varios concejales están presentes en el fúnebre acto. Accidentalmente, mientras no crece ‘Palomino’ -del parto murió ella-, puede servir accidentalmente el ‘Gato’. Miaau.”

 

Por la catedral algo pasa, más caldeada que otros veranos. Motiva ello una postal de  "Pedro Mato al Maragato del reloj", con abrazo a la comadre.

 

‘Bartolo’ es visto como un doncel con traje de dril y de coronel. Don Tiburcio, con las antiparras, habla de un conejo con garras.

 

A pesar del arrobamiento astorganista por Luengo y Santiaguito, diputados, los ‘fresquistas’ se colocan de parte de Romanones el cojo, tratando de dirimir "el pleito liberal". Lo hacen por ‘frescos’, para que los "correligionarios locales sientan también el cosquilleo de la frescura".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.