La Navidad 'regala' a la provincia de León una bajada del paro tras tres meses de incremento
El 2023 concluye con 22.318 personas como demandantes de empleo, lo que representa una disminución de 134 personas en relación con el mes de noviembre
![[Img #67001]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/1397_1752_4604_captura-de-pantalla-2023-05-04-133756.png)
La época navideña da un respiro a la lista del paro de la provincia de León, que llevaba tres meses subiendo ininterrumpidamente. En diciembre, disminuyó el número de solicitantes de empleo, rompiendo todo un trimestre de aumento consecutivo y reduciendo en 134 personas el número de parados. Si se analizan los deatos en relación con el mismo mes del año anterior, esto es, de diciembre de 2022, la caída es de 1.812 personas, lo que evidencia una tendencia que, aun siendo leve, es positiva.
En total, la provincia de León cerró el 2023 con un total de 22.318 personas en situación de desempleo, de los 112.623 de Castilla y León (393 menos que en noviembre, 9.376 menos que en diciembre del 2022) y de los 2.707.456 del conjunto de España (27.375 menos que en noviembre, 130.197 menos que hace un año).
El paro baja en Navidad en la provincia al ritmo que desciende el número de demandantes de empleo en el sector servicios (179 menos que en noviembre, 15.739 en total). Esta circunstancia y que en diciembre había 81 personas menos apuntadas al paro que buscaban su primer empleo que el mes anterior (en total 2.352), compensa la subida en los sectores de la agricultura (6 más que hace un mes, en total 798), industria (39 más, 1.910) y construcción (81 más, 1.519 total)
Desde el punto de vista de la división por sexos, sube el paro masculino y baja el femenino con 13.105 mujeres desempleadas (227 menos) frente a 9.213 hombres (93 más). A pesar de ello, la tasa de desempleo femenina sigue estando por encima de la masculina en todos los tramos de edad. Son 724 los hombres menores de 25 años sin empleo en diciembre frente a las 742 mujeres; 663 frente a 839 entre los 25 y los 29 años; 2.426 frente a 3.653 entre los 30 y los 44 años; y 5.400 frente a 7.871 en le grupo de mayores de 45 años.
La época navideña da un respiro a la lista del paro de la provincia de León, que llevaba tres meses subiendo ininterrumpidamente. En diciembre, disminuyó el número de solicitantes de empleo, rompiendo todo un trimestre de aumento consecutivo y reduciendo en 134 personas el número de parados. Si se analizan los deatos en relación con el mismo mes del año anterior, esto es, de diciembre de 2022, la caída es de 1.812 personas, lo que evidencia una tendencia que, aun siendo leve, es positiva.
En total, la provincia de León cerró el 2023 con un total de 22.318 personas en situación de desempleo, de los 112.623 de Castilla y León (393 menos que en noviembre, 9.376 menos que en diciembre del 2022) y de los 2.707.456 del conjunto de España (27.375 menos que en noviembre, 130.197 menos que hace un año).
El paro baja en Navidad en la provincia al ritmo que desciende el número de demandantes de empleo en el sector servicios (179 menos que en noviembre, 15.739 en total). Esta circunstancia y que en diciembre había 81 personas menos apuntadas al paro que buscaban su primer empleo que el mes anterior (en total 2.352), compensa la subida en los sectores de la agricultura (6 más que hace un mes, en total 798), industria (39 más, 1.910) y construcción (81 más, 1.519 total)
Desde el punto de vista de la división por sexos, sube el paro masculino y baja el femenino con 13.105 mujeres desempleadas (227 menos) frente a 9.213 hombres (93 más). A pesar de ello, la tasa de desempleo femenina sigue estando por encima de la masculina en todos los tramos de edad. Son 724 los hombres menores de 25 años sin empleo en diciembre frente a las 742 mujeres; 663 frente a 839 entre los 25 y los 29 años; 2.426 frente a 3.653 entre los 30 y los 44 años; y 5.400 frente a 7.871 en le grupo de mayores de 45 años.