El Greim de la Guardia Civil rescata a dos montañeros desorientados en Truchas
Cerca de la 01:30h, los dos individuos fueron encontrados en buen estado de salud y acompañados hasta Corporales
![[Img #67002]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/4831_imagen-de-whatsapp-2024-01-03-a-las-130910_8ebcfccd.jpg)
Durante la madrugada del pasado martes, la Guardia Civil rescató en Truchas a dos montañeros que se desorientaron debido a las condiciones del terreno y a los matorrales altos y densos al realizar la Ruta de las Minas Romanas. La llamada de auxilio la recibió el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, que a su vez notificó la situación a la Guardia Civil para coordinar el rescate.
Se activó el Grupo Especial de Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil, con base en Sabero, que acudió al lugar del incidente y comenzó la búsqueda. Cerca de la 01:30h, los dos individuos fueron encontrados en buen estado de salud por los especialistas del Greim y acompañados hasta Corporales, donde tenían sus vehículos aparcados. En el operativo de búsqueda también participaron patrullas de seguridad ciudadana.
Aplicación ALERTCOPS
La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias."
La Guardia Civil recomienda en caso de accidente en montaña:
- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.
- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc…
![[Img #67002]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/4831_imagen-de-whatsapp-2024-01-03-a-las-130910_8ebcfccd.jpg)
Durante la madrugada del pasado martes, la Guardia Civil rescató en Truchas a dos montañeros que se desorientaron debido a las condiciones del terreno y a los matorrales altos y densos al realizar la Ruta de las Minas Romanas. La llamada de auxilio la recibió el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, que a su vez notificó la situación a la Guardia Civil para coordinar el rescate.
Se activó el Grupo Especial de Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil, con base en Sabero, que acudió al lugar del incidente y comenzó la búsqueda. Cerca de la 01:30h, los dos individuos fueron encontrados en buen estado de salud por los especialistas del Greim y acompañados hasta Corporales, donde tenían sus vehículos aparcados. En el operativo de búsqueda también participaron patrullas de seguridad ciudadana.
Aplicación ALERTCOPS
La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias."
La Guardia Civil recomienda en caso de accidente en montaña:
- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.
- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc…






