El Mercadillo de Manos Unidas Astorga recauda 4.100 euros
La organización destinará la recaudación a un proyecto de potabilización en Zambia y a otro de mejora de la calidad de vida en Costa de Marfil
![[Img #67003]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/708_1147_imagen-de-whatsapp-2023-12-01-a-las-144157_44a7fccb.jpg)
Manos Unidas Astorga cierra su mercadillo solidario con una recaudación de 4.100 euros. Asimismo, la sede de la entidad en la localidad vecina de La Bañeza ha conseguido 2.796,20 euros, lo que supone un monto total de 6.896,20 euros.
Como ya es tradición, el número 20 de la calle Pío Gullón se convirtió, durante la primera quinceca del último mes del año, en el centro neurálgico de la solidaridad astorgana, donde cientos de personas acudieron para comprar o donar objetos sin otros fines que la fraternidad y el altruismo.
Desde la organización han agradecido tanto a los voluntarios como a las personas que han acudido a los dos mercadillos su colaboración e implicación en la causa, que destinará sus ingresos a la financiación de dos proyectos punteros de la ONG, como son el de "Acceso al agua potable en zona rural en Mbwindi" (Zambia), con un presupuesto de 42.396 euros, y el de "Mejora de la calidad de vida en el Foyer Akwaba de la Salle" (Costa de Marfil), con un presupuesto de 49.500 euros.
Manos Unidas Astorga cierra su mercadillo solidario con una recaudación de 4.100 euros. Asimismo, la sede de la entidad en la localidad vecina de La Bañeza ha conseguido 2.796,20 euros, lo que supone un monto total de 6.896,20 euros.
Como ya es tradición, el número 20 de la calle Pío Gullón se convirtió, durante la primera quinceca del último mes del año, en el centro neurálgico de la solidaridad astorgana, donde cientos de personas acudieron para comprar o donar objetos sin otros fines que la fraternidad y el altruismo.
Desde la organización han agradecido tanto a los voluntarios como a las personas que han acudido a los dos mercadillos su colaboración e implicación en la causa, que destinará sus ingresos a la financiación de dos proyectos punteros de la ONG, como son el de "Acceso al agua potable en zona rural en Mbwindi" (Zambia), con un presupuesto de 42.396 euros, y el de "Mejora de la calidad de vida en el Foyer Akwaba de la Salle" (Costa de Marfil), con un presupuesto de 49.500 euros.