Castilla y León activa la fase de alerta de vialidad invernal ante el riesgo de nevadas
Se prevé que la cota de nieve del sábado oscile entre 700 y 1.000 metros
![[Img #67013]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/992_5885_fm1i9lyxgailur9.jpg)
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa del riesgo de nevadas en cotas superiores a 700 metros durante este fin de semana. Por ello, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha autorizado la activación de la fase de Alerta del Protocolo para anticipar las acumulaciones de nieve en las vías de la Red de Carreteras del Estado.
La alerta afecta a la Cordillera Cantábrica de León desde las 06:00h de este viernes, con previsiones de acumulación de nieve de hasta 10 centímetros en 24 horas. A partir de las 12:00h, se extenderá a la Cordillera Cantábrica de Burgos y Palencia, así como a la Ibérica de Burgos y Soria, y al Sistema Central de Segovia, con expectativas de acumulaciones de hasta 8 centímetros en algunas áreas.
Según Aemet, la cota de nieve oscilará entre 1.100 metros en el noroeste y 1.400 metros en el sureste, disminuyendo a 900-1.000 metros. El sábado, se espera que la cota varíe entre 700 y 1.000 metros.
El Plan de Vialidad Invernal 2023-2024 que dispone de 451 máquinas quitanieves, 88.000 toneladas de sal sólida, 74 plantas de fabricación de salmuera y 72 depósitos para almacenar 5,3 millones de litros, amén de más de 3.000 profesionales que estarán listos para asegurar la vialidad en las carreteras estatales y prestar asistencia si es necesario.
Desde la Delegación de Gobierno aconsejan a los conductores y a quienes planeen excursiones a la montaña que extremen precauciones, se informen sobre las condiciones meteorológicas y la ubicación de refugios o cabañas para emergencias. La alerta se mantendrá activa hasta el sábado, a la espera de la evolución del frente climático.
Consejos al volante ante la previsión de nieve
Infórmese de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de combustible y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa del riesgo de nevadas en cotas superiores a 700 metros durante este fin de semana. Por ello, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha autorizado la activación de la fase de Alerta del Protocolo para anticipar las acumulaciones de nieve en las vías de la Red de Carreteras del Estado.
La alerta afecta a la Cordillera Cantábrica de León desde las 06:00h de este viernes, con previsiones de acumulación de nieve de hasta 10 centímetros en 24 horas. A partir de las 12:00h, se extenderá a la Cordillera Cantábrica de Burgos y Palencia, así como a la Ibérica de Burgos y Soria, y al Sistema Central de Segovia, con expectativas de acumulaciones de hasta 8 centímetros en algunas áreas.
Según Aemet, la cota de nieve oscilará entre 1.100 metros en el noroeste y 1.400 metros en el sureste, disminuyendo a 900-1.000 metros. El sábado, se espera que la cota varíe entre 700 y 1.000 metros.
El Plan de Vialidad Invernal 2023-2024 que dispone de 451 máquinas quitanieves, 88.000 toneladas de sal sólida, 74 plantas de fabricación de salmuera y 72 depósitos para almacenar 5,3 millones de litros, amén de más de 3.000 profesionales que estarán listos para asegurar la vialidad en las carreteras estatales y prestar asistencia si es necesario.
Desde la Delegación de Gobierno aconsejan a los conductores y a quienes planeen excursiones a la montaña que extremen precauciones, se informen sobre las condiciones meteorológicas y la ubicación de refugios o cabañas para emergencias. La alerta se mantendrá activa hasta el sábado, a la espera de la evolución del frente climático.
Consejos al volante ante la previsión de nieve
Infórmese de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de combustible y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.