El Casino de Astorga
![[Img #67043]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/9872_2-imagen-de-whatsapp-2023-12-28-a-las-132752_668ff4ca-copia.jpg)
No han sido unas navidades muy vividas para mí, porque con la pata quebrada, he tenido que permanecer encerrado en casa. De la calle solo he visto, asomado por la ventana, un único arco de luces, en mi calle, Pio Gullón, como un testimonio deprimente de una calle de pueblo muy pueblo, que juega a querer y no poder, o que muestra la falta de estética y capacidad de gestión de la nueva corporación municipal. Capaz de echar las culpas a quien sea, con tal de no asumir su responsabilidad.
En este triste panorama, si algo ha brillado en mis Navidades del 2024 ha sido el Casino de Astorga, que en contra de la opinión de los agoreros y los malos presagios de los calamitosos ha brillado con luz propia, aportando a la ciudad su estrella de luz y alegría.
La primera sorpresa fue la de la fiesta de los niños, que lo inundaron en tropel para participar en una tarde de magia y regalos, con su alegría, compartiendo sus juguetes para ayudar a que cada niño tenga el suyo. Empezaron las músicas con Paz Guerra, con un concierto excelente de unas fiestas que comenzaban.
En el baile de los jóvenes, doscientos cincuenta asaltaron su gran salón para llenarlo de música y fiesta. Eran demasiados los que por primera vez entraban en aquellos salones y se encontraron sorprendidos de que Astorga los tuviera y ellos pudieran disfrutarlos. Piensan repetir y repetirán.
Los mayores que quisieron se sumaron al Cotillón, con el que entraron en el nuevo 2024, compartiendo una noche de alegría y fiesta en el año que comenzaba. Para la noche del día vienes 5, coincidiendo con la llegada de los reyes, está previsto otro cotillón, animado con la música candente del DJ José Emilio y sus aparatos.
En los días previos, el Casino, en su área de Centro Astúrica, organizó en la Biblioteca Municipal, en colaboración con el Ayuntamiento, una jornada para aprender de un brillante emprendedor leonés, Adrián Ferrero, a triunfar en California. Dentro de esa misma área empezó el mes presentado en Astorga el libro Viñas y Viñedos de El Bierzo, Valdeorras, León y Benavente, de Lorenzo López Trigal, que incorpora nuestras tierras a la alta enología.
En las Navidades el Casino de Astorga se revistió de luces, alegría y música para mostrar que sigue vivo y tiene cuerda para rato. Con las puertas abiertas, para que muchos que no lo conocían lo conozcan y sepan que también es para ellos. Se acabaron los cuentos chinos y la historia de las bolas negras, que nunca han existido, pero nos tenemos que cansar de repetir que están en el desván, para no defraudar a quienes se empeñan en imaginarlas.
Está vivo y coleando, gracias a una nueva Junta Directiva, entusiasta, que llegó en el mes de noviembre y que está empeñada en demostrar que no se vive llorando y exculpándose, sino trabajando. En tan poco tiempo han descubierto, para todos los que sean capaces de vivir esta nueva etapa, que es una casa que es de todos y que siempre lo ha sido de quienes quieran acercarse a ella, sabiendo estar y comportarse, para compartir el ocio y la convivencia social en un ambiente agradable.
En mi solitaria Navidad obligada, no lo ha sido tanto, siguiendo complacido el esfuerzo y el entusiasmo de los miembros de la nueva Junta, que en tan pocos días han demostrado que es para Todos, porque todos cabemos. De los niños a los mayores y de los jóvenes, abriendo caminos, y de los maduros ocupándolos. Siendo ellos diferentes, han sabido formar un equipo para lograrlo. Es verdad que así ser el presidente es muy fácil. Con su ímpetu, sus buenas energías y el esfuerzo de ellos para sumarse y hacer el camino fácil y posible a todos, solo hay que seguirles.
No han sido unas navidades muy vividas para mí, porque con la pata quebrada, he tenido que permanecer encerrado en casa. De la calle solo he visto, asomado por la ventana, un único arco de luces, en mi calle, Pio Gullón, como un testimonio deprimente de una calle de pueblo muy pueblo, que juega a querer y no poder, o que muestra la falta de estética y capacidad de gestión de la nueva corporación municipal. Capaz de echar las culpas a quien sea, con tal de no asumir su responsabilidad.
En este triste panorama, si algo ha brillado en mis Navidades del 2024 ha sido el Casino de Astorga, que en contra de la opinión de los agoreros y los malos presagios de los calamitosos ha brillado con luz propia, aportando a la ciudad su estrella de luz y alegría.
La primera sorpresa fue la de la fiesta de los niños, que lo inundaron en tropel para participar en una tarde de magia y regalos, con su alegría, compartiendo sus juguetes para ayudar a que cada niño tenga el suyo. Empezaron las músicas con Paz Guerra, con un concierto excelente de unas fiestas que comenzaban.
En el baile de los jóvenes, doscientos cincuenta asaltaron su gran salón para llenarlo de música y fiesta. Eran demasiados los que por primera vez entraban en aquellos salones y se encontraron sorprendidos de que Astorga los tuviera y ellos pudieran disfrutarlos. Piensan repetir y repetirán.
Los mayores que quisieron se sumaron al Cotillón, con el que entraron en el nuevo 2024, compartiendo una noche de alegría y fiesta en el año que comenzaba. Para la noche del día vienes 5, coincidiendo con la llegada de los reyes, está previsto otro cotillón, animado con la música candente del DJ José Emilio y sus aparatos.
En los días previos, el Casino, en su área de Centro Astúrica, organizó en la Biblioteca Municipal, en colaboración con el Ayuntamiento, una jornada para aprender de un brillante emprendedor leonés, Adrián Ferrero, a triunfar en California. Dentro de esa misma área empezó el mes presentado en Astorga el libro Viñas y Viñedos de El Bierzo, Valdeorras, León y Benavente, de Lorenzo López Trigal, que incorpora nuestras tierras a la alta enología.
En las Navidades el Casino de Astorga se revistió de luces, alegría y música para mostrar que sigue vivo y tiene cuerda para rato. Con las puertas abiertas, para que muchos que no lo conocían lo conozcan y sepan que también es para ellos. Se acabaron los cuentos chinos y la historia de las bolas negras, que nunca han existido, pero nos tenemos que cansar de repetir que están en el desván, para no defraudar a quienes se empeñan en imaginarlas.
Está vivo y coleando, gracias a una nueva Junta Directiva, entusiasta, que llegó en el mes de noviembre y que está empeñada en demostrar que no se vive llorando y exculpándose, sino trabajando. En tan poco tiempo han descubierto, para todos los que sean capaces de vivir esta nueva etapa, que es una casa que es de todos y que siempre lo ha sido de quienes quieran acercarse a ella, sabiendo estar y comportarse, para compartir el ocio y la convivencia social en un ambiente agradable.
En mi solitaria Navidad obligada, no lo ha sido tanto, siguiendo complacido el esfuerzo y el entusiasmo de los miembros de la nueva Junta, que en tan pocos días han demostrado que es para Todos, porque todos cabemos. De los niños a los mayores y de los jóvenes, abriendo caminos, y de los maduros ocupándolos. Siendo ellos diferentes, han sabido formar un equipo para lograrlo. Es verdad que así ser el presidente es muy fácil. Con su ímpetu, sus buenas energías y el esfuerzo de ellos para sumarse y hacer el camino fácil y posible a todos, solo hay que seguirles.