'XMAS'
![[Img #67058]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/6153_1-dsc_0401-copia.jpg)
Estoy de anglicismos hasta el último pelo de la cabeza. A veces pienso que somos un poco catetos y valoramos, de más, lo de fuera y lo de dentro no lo defendemos. Es más, nuestra lengua debería ser priorizada y arropada a través de una Ley frente al uso de términos extranjeros, que tienen, de sobra, traducción al español. Los ingleses lo tienen claro: utilizar términos en otro idioma, léase, rótulos de empresas; nombres de garitos; cafeterías, etc, si no llevan el nombre en inglés tienen que pagar más impuestos.
Hace tiempo escribí un artículo parecido y volveré a hacerlo, una vez más, a ver si despertamos y espabilamos contra esta invasión. Pero me ha dejado absolutamente perpleja esas grandes letras que se ven en la plaza de Gaudí, frente al Palacio del mismo nombre, en Astorga, unas letras afincadas en el suelo de la pintoresca plaza y que más de un ciudadano se ha preguntado por el significado: ‘XMAS’ ¡No, hombre, no! ¡Esto clama al cielo.
La palabra Christmas viene de Christ (Cristo) y Mass (misa), Misa de Cristo, luego se unieron los dos términos, Chirst y Mass, ésta última perdiendo una ‘s’, para denominar a la Navidad.
El término castellano, Navidad, viene del latín nativitas (nativitatis), nacimiento, es decir, nacimiento de Cristo, aunque ahora se denomina así al periodo entre Nochebuena y Reyes.
Entonces, si usted quiere festejar la Navidad, y hacerla presente, en su ciudad, ponga: NAVIDAD ¡y no se ahorre 3 letras! Así de fácil, que estamos en Astorga, provincia de León; Castilla y León. España.
Estoy de anglicismos hasta el último pelo de la cabeza. A veces pienso que somos un poco catetos y valoramos, de más, lo de fuera y lo de dentro no lo defendemos. Es más, nuestra lengua debería ser priorizada y arropada a través de una Ley frente al uso de términos extranjeros, que tienen, de sobra, traducción al español. Los ingleses lo tienen claro: utilizar términos en otro idioma, léase, rótulos de empresas; nombres de garitos; cafeterías, etc, si no llevan el nombre en inglés tienen que pagar más impuestos.
Hace tiempo escribí un artículo parecido y volveré a hacerlo, una vez más, a ver si despertamos y espabilamos contra esta invasión. Pero me ha dejado absolutamente perpleja esas grandes letras que se ven en la plaza de Gaudí, frente al Palacio del mismo nombre, en Astorga, unas letras afincadas en el suelo de la pintoresca plaza y que más de un ciudadano se ha preguntado por el significado: ‘XMAS’ ¡No, hombre, no! ¡Esto clama al cielo.
La palabra Christmas viene de Christ (Cristo) y Mass (misa), Misa de Cristo, luego se unieron los dos términos, Chirst y Mass, ésta última perdiendo una ‘s’, para denominar a la Navidad.
El término castellano, Navidad, viene del latín nativitas (nativitatis), nacimiento, es decir, nacimiento de Cristo, aunque ahora se denomina así al periodo entre Nochebuena y Reyes.
Entonces, si usted quiere festejar la Navidad, y hacerla presente, en su ciudad, ponga: NAVIDAD ¡y no se ahorre 3 letras! Así de fácil, que estamos en Astorga, provincia de León; Castilla y León. España.