Redacción
Domingo, 07 de Enero de 2024

IU denuncia esperas de hasta 15 días para una consulta en Atención Primaria del Área de Salud de León

Según la coordinadora de Salud de Castilla y León, "durante todas las Navidades, los leoneses han tenido problemas para acceder a una simple cita con su médico

[Img #67061]

 

 

Izquierda Unida denuncia la “caótica situación” de la sanidad en el Área de Salud de León al hablar de “urgencias saturadas, aplicaciones informáticas de historias clínicas y de citas que fallan, derivación al área administrativa, falta de sustituciones, citas que no llegan y listas de espera hasta en Atención Primaria” en las últimas semanas, algo que la coalición achaca a la “falta de previsión” de las gerencias.

 

La coordinadora de Salud de Castilla y León de IU, Carmen Franganillo, explica que, "durante todas las Navidades, los leoneses han tenido problemas para acceder a una simple cita con su médico de atención primaria" con esperas "de hasta quince días". Además, "la aplicación del SACYL te derivaba directamente a la atención del área administrativa, desde donde devolvían la llamada unas 24 horas después, derivando, el propio personal administrativo (que no está preparado para hacer un cribado de urgencias), a los distintos servicios e intentando organizar el caos formado por la falta de personal médico y la saturación del propio sistema informático"

 

“La Atención Primaria es fundamental para que las urgencias no se saturen y para la óptima gestión de los recursos y una mejor atención de los pacientes, y su saturación entraña graves problemas para la salud general de la población”, añade Franganillo, que apunta que los problemas se extendieron al Hospital de León por una combinación del “caos” de Primaria, la “falta de sustituciones de personal” y “un gran aumento de las patologías típicas de estos meses del año”. El resultado, concluye, ha sido la “saturación” de Urgencias con el añadido esta vez de un “bloqueo de los sistemas informáticos de acceso a las historias durante al menos una semana” hasta establecer un protocolo alternativo.

 

Tras hablar de “falta de previsión” ante el habitual aumento de los casos de virus respiratorios durante el otoño y el invierno, Franganillo hace un diagnóstico de la situación: “La falta de inversiones en la sanidad pública, junto con el gasto mal articulado, derivando a la privada o invirtiendo en edificios inútiles, sin personal ni dotación suficiente, hacen que León se enfrente cada año a la falta de camas en el Hospital por estas fechas, al hacinamiento de pacientes en las urgencias, y a una atención ineficiente que supone, a la larga, dos problemas diferentes: mayor mortalidad y aumento del gasto y de la severidad de los procesos, por tener que atender a los pacientes en un estado más grave de las enfermedades, dado que no han sido convenientemente tratados en la atención primaria”.

 

La coalición no olvida señalar al Ejecutivo autonómico por no haber sacado todavía adelante los Presupuestos de 2024. “La evidente crisis de Gobierno de la Junta nos perjudica a toda la ciudadanía”, apunta Franganillo al hacer ver la falta de partidas para “hacer frente a las necesidades reales de la sanidad en 2024”.

 

Es por ello por lo que IU reclama a las autoridades sanitarias la adopción de mecanismos de contención de epidemias estacionales como la gripe. “Son mecanismos que durante la pandemia de la COVID-19 estuvieron muy presentes, pero que parece que hemos olvidado muy pronto”, concluye su coordinadora local. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.