Las iglesias de Barrientos, Argañoso, Piedralba, Curillas y Santiago Millas se benefician del plan ‘Iglesia Abierta’ de la Diputación
Los templos beneficiados tendrán que abrir sus puertas para usos culturales y sociales que sean de interés para sus vecinos
![[Img #67110]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/321_3b1d7544c0d852279b093dbcd72f4fa7.jpg)
22 parroquias de la Diócesis de Astorga recibirán ayudas de la Diputación de León para acometer obras de mejora y rehabilitación gracias al programa ‘Iglesia Abierta’ del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
Entre ellas, destacan los 22.500 euros para la reconstrucción de las escaleras y el almacen de la iglesia de Argañoso, la consolidación del acceso y la cubierta del campanario en Barrientos por 17.000 euros, la restauración del templo de Cuevas por 19.000 euros, las actuaciones en el campanario de Curillas por 20.000 euros, reparaciones en Oteruelo y Piedralba, cada una de ellas por 22.500 euros, o la restauración del retablo mayor de la parroquia de la Virgen del Caño en Riego de la Vega, por 20.000 euros.
Este plan, que se extiende al conjunto de también a la Diócesis de León, cuenta con un presupuesto de un millón de euros y se realizará en comunión con ambos obispados. En total, se acometerán actuaciones en 47 templos, centrando los trabajos en la mejora de las cubiertas y estructuras, pero también en la restauración de bienes muebles del patrimonio eclesiástico, especialmente retablos.
Las diócesis han aportado 500.000 euros al ILC (a razón de 250.000 euros cada una), que unidos al otro medio millón de la institución provincial y la colaboración mínima de un 10% de las administraciones locales, ayudará a que muchos de estos edificios recobren su esplendor.
El plan bienal ‘Iglesia Abierta’ incluía varias novedades destacables: así, si antaño la administración leonesa concedía unas cantidades concretas a cada obispado para que estos gestionasen los diferentes proyectos de rehabilitación, ahora son las diócesis las que trasladan fondos a la Diputación para que, desde esta entidad, se gestionen directamente en conexión con las juntas vecinales y con los ayuntamientos.
La segunda innovación ha sido la selección de los templos mediante criterios técnicos y objetivos a cargo de una comisión mixta de valoración y seguimiento, formada por personal especializado del ILC y de ambas diócesis, cuyos miembros han valorado tanto el estado de cada edificio, otorgando prioridad los que se encuentren en peores condiciones, como la importancia y antigüedad del bien en cuestión, así como la calidad de las memorias presentadas, dado que otro de los objetivos perseguidos es que las actuaciones que se lleven a cabo sean de la mejor factura posible.
Por último, y de ahí su nombre, los templos beneficiados con este programa deberán abrir sus puertas para usos culturales y sociales que resulten beneficiosos y sean de interés para los vecinos de cada localidad, en las condiciones que establece la normativa diocesana y siempre que ello sea compatible con el uso religioso.
Obras en la Diócesis de Astorga
![[Img #67107]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/5951_captura-de-pantalla-2024-01-12-145411.png)
![[Img #67109]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/3817_captura-de-pantalla-2024-01-12-145425.png)
22 parroquias de la Diócesis de Astorga recibirán ayudas de la Diputación de León para acometer obras de mejora y rehabilitación gracias al programa ‘Iglesia Abierta’ del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
Entre ellas, destacan los 22.500 euros para la reconstrucción de las escaleras y el almacen de la iglesia de Argañoso, la consolidación del acceso y la cubierta del campanario en Barrientos por 17.000 euros, la restauración del templo de Cuevas por 19.000 euros, las actuaciones en el campanario de Curillas por 20.000 euros, reparaciones en Oteruelo y Piedralba, cada una de ellas por 22.500 euros, o la restauración del retablo mayor de la parroquia de la Virgen del Caño en Riego de la Vega, por 20.000 euros.
Este plan, que se extiende al conjunto de también a la Diócesis de León, cuenta con un presupuesto de un millón de euros y se realizará en comunión con ambos obispados. En total, se acometerán actuaciones en 47 templos, centrando los trabajos en la mejora de las cubiertas y estructuras, pero también en la restauración de bienes muebles del patrimonio eclesiástico, especialmente retablos.
Las diócesis han aportado 500.000 euros al ILC (a razón de 250.000 euros cada una), que unidos al otro medio millón de la institución provincial y la colaboración mínima de un 10% de las administraciones locales, ayudará a que muchos de estos edificios recobren su esplendor.
El plan bienal ‘Iglesia Abierta’ incluía varias novedades destacables: así, si antaño la administración leonesa concedía unas cantidades concretas a cada obispado para que estos gestionasen los diferentes proyectos de rehabilitación, ahora son las diócesis las que trasladan fondos a la Diputación para que, desde esta entidad, se gestionen directamente en conexión con las juntas vecinales y con los ayuntamientos.
La segunda innovación ha sido la selección de los templos mediante criterios técnicos y objetivos a cargo de una comisión mixta de valoración y seguimiento, formada por personal especializado del ILC y de ambas diócesis, cuyos miembros han valorado tanto el estado de cada edificio, otorgando prioridad los que se encuentren en peores condiciones, como la importancia y antigüedad del bien en cuestión, así como la calidad de las memorias presentadas, dado que otro de los objetivos perseguidos es que las actuaciones que se lleven a cabo sean de la mejor factura posible.
Por último, y de ahí su nombre, los templos beneficiados con este programa deberán abrir sus puertas para usos culturales y sociales que resulten beneficiosos y sean de interés para los vecinos de cada localidad, en las condiciones que establece la normativa diocesana y siempre que ello sea compatible con el uso religioso.
Obras en la Diócesis de Astorga