El fotógrafo Javier Galán expone en Astorga su muestra 'Gamonal, la esperanza resurge de las cenizas'
Las imágenes se pueden ver ya en Frutas Badal en horario de 09:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h
Javier Galán expone en Astorga su reportaje fotográfico sobre las concentraciones de Gamonal. Cuando ha pasado una década desde que el icónico barrio de Burgos se manifestase en contra de las actuaciones del bulevar de la calle Victoria, Galán recuerda en las paredes de Frutas Badal (calle Carro Verdejo, 1), las fotografías que realizó entre el 15 y el 18 de enero de 2014, en plena efervescencia de las manifestaciones.
En el texto de presentación de la exposición, Galán explica que "el estadillo social y vecinal se originó tras el desalojo por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de una sentada pacífica de unas 40 personas que se opusieron a la entrada de las máquinas".
Tras varios días de revueltas, "la represión policial invadió las calles, con detenciones e identificaciones masivas y arbitrarias, a las que el colectivo respondió mediante una organización social asamblearia y apartidista, sin banderas ni partidos políticos, proponiendo como objetivos principales la paralización total de las obras, la liberación de los detenidos y la dimisión del alcalde Javier Lacalle, antiguo concejal de Urbanismo", asegura el autor.
"El colectivo establece una permanencia constante en la calle Vitoria bloqueando la entrada definitiva de las máquinas, mientras que la respuesta social se extiende en forma de apoyo por gran parte del estado, de manera significativa en Madrid, hasta que una manifestación en la plaza del Ayuntamiento, el 18 de enero, consigue parar definitivamente las obras".
Aquellos interesados en la muestra fotográfica podrán disfrutarla en horario de 09:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.
![[Img #67147]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/647_captura-de-pantalla-2024-01-16-141518.png)
Javier Galán expone en Astorga su reportaje fotográfico sobre las concentraciones de Gamonal. Cuando ha pasado una década desde que el icónico barrio de Burgos se manifestase en contra de las actuaciones del bulevar de la calle Victoria, Galán recuerda en las paredes de Frutas Badal (calle Carro Verdejo, 1), las fotografías que realizó entre el 15 y el 18 de enero de 2014, en plena efervescencia de las manifestaciones.
En el texto de presentación de la exposición, Galán explica que "el estadillo social y vecinal se originó tras el desalojo por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de una sentada pacífica de unas 40 personas que se opusieron a la entrada de las máquinas".
Tras varios días de revueltas, "la represión policial invadió las calles, con detenciones e identificaciones masivas y arbitrarias, a las que el colectivo respondió mediante una organización social asamblearia y apartidista, sin banderas ni partidos políticos, proponiendo como objetivos principales la paralización total de las obras, la liberación de los detenidos y la dimisión del alcalde Javier Lacalle, antiguo concejal de Urbanismo", asegura el autor.
"El colectivo establece una permanencia constante en la calle Vitoria bloqueando la entrada definitiva de las máquinas, mientras que la respuesta social se extiende en forma de apoyo por gran parte del estado, de manera significativa en Madrid, hasta que una manifestación en la plaza del Ayuntamiento, el 18 de enero, consigue parar definitivamente las obras".
Aquellos interesados en la muestra fotográfica podrán disfrutarla en horario de 09:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.