Ciudad Ciencia en Astorga organiza una cata-taller sobre el azúcar en "tus bebidas favoritas"
Los participantes se familiarizarán con la dinámica del análisis sensorial y desarrollarán la capacidad de distinguir entre las diversas intensidades del sabor dulce
![[Img #67154]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/9585_carteles-cc_astorga_31x44cm_5_redes-1.png)
Los vecinos de Astorga conocerán qué cantidad de azúcar tienen sus bebidas favoritas gracias a una nueva cata-taller de CiudadCiencia. El próximo miércoles 24 de enero, a las 19:45h, en el Aula Matías Rodríguez de la Antigua Escuela de Música, las investigadoras Beatriz Díaz Rica y María Estela de Vega Matallanos del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC, tratarán de concienciar sobre la cantidad de azúcares libres presentes en las bebidas azucaradas, edulcoradas y energéticas de consumo común.
La actividad constará de dos partes diferenciadas: en primer lugar, se llevará a cabo una cata de cuatro bebidas con distintas cantidades de azúcar o edulcorantes, permitiendo a los participantes familiarizarse con la dinámica del análisis sensorial y desarrollar la capacidad de distinguir entre las diversas intensidades del sabor dulce. La experiencia demostrará que catar no solo implica el sentido del gusto, sino que constituye una vivencia multisensorial.
Posteriormente, se llevará a cabo una charla explicativa respaldada por una presentación, donde se proporcionarán claves para reducir el consumo de estas bebidas tan populares entre la población joven, abordando cómo percibimos los sabores y destacando el posible impacto perjudicial para la salud derivado del consumo de azúcares libres, así como los efectos de sus sustitutos.
Este taller se repetirá al día siguiente en el IES Astúrica Augusta, La iniciativa se enmarca en el proyecto Ciudad Ciencia, una plataforma de divulgación científica del CSIC que busca acercar la actualidad científica y tecnológica a los habitantes de diferentes localidades españolas.
Los interesados en participar deben inscribirse con antelación en el Ayuntamiento o a través del correo electrónico cienciastorga@gmail.com. Para más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en Astorga está disponible en www.ciudadciencia.es.
Los vecinos de Astorga conocerán qué cantidad de azúcar tienen sus bebidas favoritas gracias a una nueva cata-taller de CiudadCiencia. El próximo miércoles 24 de enero, a las 19:45h, en el Aula Matías Rodríguez de la Antigua Escuela de Música, las investigadoras Beatriz Díaz Rica y María Estela de Vega Matallanos del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC, tratarán de concienciar sobre la cantidad de azúcares libres presentes en las bebidas azucaradas, edulcoradas y energéticas de consumo común.
La actividad constará de dos partes diferenciadas: en primer lugar, se llevará a cabo una cata de cuatro bebidas con distintas cantidades de azúcar o edulcorantes, permitiendo a los participantes familiarizarse con la dinámica del análisis sensorial y desarrollar la capacidad de distinguir entre las diversas intensidades del sabor dulce. La experiencia demostrará que catar no solo implica el sentido del gusto, sino que constituye una vivencia multisensorial.
Posteriormente, se llevará a cabo una charla explicativa respaldada por una presentación, donde se proporcionarán claves para reducir el consumo de estas bebidas tan populares entre la población joven, abordando cómo percibimos los sabores y destacando el posible impacto perjudicial para la salud derivado del consumo de azúcares libres, así como los efectos de sus sustitutos.
Este taller se repetirá al día siguiente en el IES Astúrica Augusta, La iniciativa se enmarca en el proyecto Ciudad Ciencia, una plataforma de divulgación científica del CSIC que busca acercar la actualidad científica y tecnológica a los habitantes de diferentes localidades españolas.
Los interesados en participar deben inscribirse con antelación en el Ayuntamiento o a través del correo electrónico cienciastorga@gmail.com. Para más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en Astorga está disponible en www.ciudadciencia.es.