Redacción
Sábado, 20 de Enero de 2024

Las pedanías de Piedralba y Santiago Millas piden la presentación masiva de alegaciones contra la planta de lodos de depuradora

Los responsables de las dos juntas vecinales entienden que es un problema que afecta de lleno a toda la comarca y muy especialmente a la ciudad de Astorga

[Img #67179]

 

 

Las Juntas Vecinales de Piedralba y Santiago Millas han expresado este sábado su preocupación por el proyecto de la empresa Ecokompost de gestión de lodos de depuradora y de otro tipo en Piedralba, y solicitan a las asociaciones y colectivos sociales de Maragatería, Astorga ciudad y a personas a título individual que presenten su disconformidad a través de alegaciones o escritos individuales. 

 

Los responsables de las dos pedanías maragatas entienden que es un problema que afecta de lleno a toda la comarca y muy especialmente a la ciudad de Astorga. "No porque se instale en otro municipio deja de afectar al resto de municipios. Habrá fuertes olores e insectos con consecuencias para la salud", señalan en una nota de prensa, en la que explican que "afectará al medio ambiente con riesgo de contaminación de manantiales, probablemente también La Eragudina, y obviamente la base económica de la ciudad, que es el turismo incluyendo el Camino De Santiago".

 

La planta de gestión de residuos se instalaría a menos de 2,5 kilómetros de Astorga, a poco más de un kilómetro de Piedralba, de Oteruelo y Morales a menos de dos, de Valdeviejas y Murias a menos de tres, y de Val de San Lorenzo y Val de San Román entre tres y cuatro kilómetros. Entre los residuos que admitiría la planta, se encuentran los biodegradables, lodos de fosas sépticas, los derivados de tejidos vegetales, de selvicultura, de corteza y madera, lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas o lodos de partículas y chapas que no contienen sustancias peligrosas, entre otros.

 

 

Las juntas vecinales indican que el proyecto de gestión de lodos de depuradora no debería recibir "los parabienes para su emplazamiento en nuestro suelo rústico de ninguna de nuestras administraciones públicas, ni de la más próxima que es el Ayuntamiento de Santiago Millas ni tampoco de la Comunidad Autónoma a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente".

 

Las pedanías concluyen recordando que "los vecinos de Maragatería siempre hemos destacado por nuestra lealtad y compromiso, esfuerzo y determinación, y no estamos ya en disposición de ceder más ante los atropellos a nuestras vidas, salud, nuestro patrimonio cultural y nuestros recursos naturales. Quienes aboguen por esto, deben ser sometidos a juicio ciudadano y señalados por su aniquilación de nuestros valores más íntimamente arraigados y deben saber que la defensa de estos intereses la entendemos como irrenunciable".

Ficheros relacionados

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.