Redacción
Domingo, 21 de Enero de 2024

El oeste de España reclama en Astorga la reapertura de la línea ferroviaria de la Ruta de la Plata en 2040

Con los pendones concejiles como testigos de la concentración que ha tenido lugar este mediodía, los colectivos convocantes recordaron que hoy volvían a salir a la calle porque nada de lo solicitado en la primera protesta del mes de noviembre se ha cumplido.

[Img #67197]

 

 

Astorga se ha convertido este domingo en el centro reivindicativo de la provincia de León en materia ferroviaria, con una de las 10 concentraciones que se han desarrollado este mediodía desde Asturias a Andalucía para exigir la vertebración del oeste de España con la reapertura de la línea ferroviaria Plasencia-Astorga de la Ruta de la Plata. 

 

Los participantes en la protesta secundada por partidos políticos, colectivos y plataformas ciudadanas del oeste, han pedido al Ministerio de Transportes que les escuche, rectifique los planes que apuntan al 2050 para la reapertura de la línea ferroviaria y "defienda a esta parte de España histórica, noble, leal y con derecho a tener un futuro mejor. El pueblo de León y Astorga ha emitido un mandato para que todo el oeste sea justamente atendido. No al 2050, no más estudios y sí más justicia social y equilibrio territorial, por eso es urgente la recuperación del ferrocarril Astorga-Plasencia Ruta de la Plata", se señalaba en el manifiesto leído desde el balcón del Ayuntamiento por el presidente de la Plataforma por la Reapertura de la Ruta de la Plata, Eduardo Tocino.

 

 

[Img #67202]

[Img #67193][Img #67192][Img #67195]

 

Con los pendones concejiles como testigos de la concentración que ha tenido lugar este mediodía, los colectivos convocantes recordaron que hoy volvían a salir a la calle porque nada de lo solicitado en la primera protesta del mes de noviembre se ha cumplido, "se nos ha ignorado, en estos meses ha ido a peor porque la planificación que ha defendido el gobierno en Europa impide tener el ferrocarril Ruta de la Plata hasta 2050, fecha inaceptable para todos, se nos pide que aguantemos 30 años más sin ferrocarril, un medio de transporte que potencia la Unión Europea, 30 años más perdiendo población y riqueza. Decimos que no. Todos los colectivos rechazamos tajantemente la actual planificación que margina el oeste español hasta 2050, cuando el Mediterréneo en pocos años tendrá un ferrocarril desde Francia hasta Almería y Málaga".

 

En el manifiesto se ha realizado un llamamiento al Gobierno español para que incluya la línea Plasencia-Astorga en la Red Básica Ampliada que contempla la puesta en servicio de esta línea en 2040 y que tenga en cuenta que algunos tramos, como Astorga-La Bañeza-Benavente, se pueden poner en servicio en un plazo cercano a 2030, "es posible con decisión y presupuesto como se está haciendo en otras partes de España. Estamos plenamente legitimados" para pedir agilidad "para recuperar la Ruta de la Plata, población en ciudades intemedias y zonas rurales y una cohesión social hoy inexistente y que reclama la UE".

 

 

[Img #67194][Img #67196][Img #67203][Img #67198]

 

 

Los convocantes han hecho alusión al estudio de viabilidad anunciado esta semana por el ministro de Transportes, Óscar Puente, y cuya redacción concluirá en dos años, indicando que "no garantiza nada. En noviembre pedimos que en ese estudio se atendieran criterios de despoblación, sociales, de reequilibrio territorial, que no solo se valorasen los criterios económicos porque lo que se pretende es revertir nuestros actuales problemas, pero una vez más se ha hecho caso omiso y solo los criterios económicos serán los que prevalezcan en el estudio, el mismo error que cerró la línea en 1985 se vuelve a repetir", aseguraba Eduardo Tocino en nombre de los colectivos convocantes. 

 

Del estudio de viabilidad pusieron de relieve que ya son "demasiados estudios" sin que pasen del papel como el ya lejano que analizó la unión por alta velocidad de León-Astorga-Ponferrada, pasando por el de FEVE o Torneros, por eso manifestaban su dudas "sobre el de Ruta de la Plata. No podemos creer nada. Si hay voluntad política junto a este estudio de viabilidad" han de poner en marcha el estudio informativo y la solicitud de fondos a la UE.

 

El manifiesto concluía subrayando los agravios entre regiones españolas, principalmente con Cataluña donde el ministro de Transportes ha anunciado, según Eduardo Tocino, mil millones de inversiones."Pedimos igualdad en nuestro desarrollo de infraestructuras ferroviarias, justicia social, económica, territorial, queremos igualdad". Por eso volvieron a exigir la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia como eje vertebral del Corredor del Atlántico.

 

 

[Img #67199][Img #67200][Img #67201]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.