Nace el club de lectura científica de Astorga
'Lee Ciencia' es un espacio diseñado para conocer, en comunión con el resto, los entresijos de la ciencia y sus posibilidades
![[Img #67251]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/9600_imagen-de-whatsapp-2024-01-25-a-las-130055_9dbc719d.jpg)
Cientos de páginas recorrerán las manos de los astorganos para fomentar la lectura científica. Durante la mañana de este jueves, la responsable de la Biblioteca Municipal, Esperanza Marcos, el edil de Cultura, Tomás Valle, y la divulgadora Marisa Alonso, han presentado el proyecto 'Lee Ciencia'.
'Lee Ciencia' es un espacio diseñado para un grupo máximo de 20 personas a partir de los 14 años que tengan inquietudes intelectuales y busquen conocer, en comunión con el resto, los entresijos de la ciencia y sus vertientes. Alonso y Marcos, han remarcado que "el círculo de lectura está abierto para todo el mundo, ya que su razón de ser es que la sociedad se interese por esta temática, poniendo en la base de la propuesta la divulgación".
La selección de lecturas estará compuesta por más de 150 títulos provenientes de la serie "Qué sabemos de…" de la librería científica del CSIC. En ella, se pueden encontrar temáticas que van desde la historia hasta la nutrición, pasando por la biología, la nanotecnología, la ciberseguridad o la epigenética, entre muchas otras.
Los libros escogidos serán prestados a los participantes, que tendrán que devolverlos al finalizar. Además, desde la organización intentarán que los autores de las investigaciones acudan a la bimilenaria para tener una charla con los miembros del círculo y, además, dar una pequeña ponencia al resto de la ciudadanía.
Las sesiones y encuentros se llevarán a cabo entre febrero y junio, con una reunión cada dos meses retomándose al finalizar el verano. Aunque la participación es gratuita, será necesario inscribirse en la Biblioteca Municipal antes del 4 de febrero.
![[Img #67252]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/7296_imagen-de-whatsapp-2024-01-25-a-las-130103_e5571043.jpg)
Cientos de páginas recorrerán las manos de los astorganos para fomentar la lectura científica. Durante la mañana de este jueves, la responsable de la Biblioteca Municipal, Esperanza Marcos, el edil de Cultura, Tomás Valle, y la divulgadora Marisa Alonso, han presentado el proyecto 'Lee Ciencia'.
'Lee Ciencia' es un espacio diseñado para un grupo máximo de 20 personas a partir de los 14 años que tengan inquietudes intelectuales y busquen conocer, en comunión con el resto, los entresijos de la ciencia y sus vertientes. Alonso y Marcos, han remarcado que "el círculo de lectura está abierto para todo el mundo, ya que su razón de ser es que la sociedad se interese por esta temática, poniendo en la base de la propuesta la divulgación".
La selección de lecturas estará compuesta por más de 150 títulos provenientes de la serie "Qué sabemos de…" de la librería científica del CSIC. En ella, se pueden encontrar temáticas que van desde la historia hasta la nutrición, pasando por la biología, la nanotecnología, la ciberseguridad o la epigenética, entre muchas otras.
Los libros escogidos serán prestados a los participantes, que tendrán que devolverlos al finalizar. Además, desde la organización intentarán que los autores de las investigaciones acudan a la bimilenaria para tener una charla con los miembros del círculo y, además, dar una pequeña ponencia al resto de la ciudadanía.
Las sesiones y encuentros se llevarán a cabo entre febrero y junio, con una reunión cada dos meses retomándose al finalizar el verano. Aunque la participación es gratuita, será necesario inscribirse en la Biblioteca Municipal antes del 4 de febrero.