Redacción
Jueves, 25 de Enero de 2024

La adscripción del antiguo ambulatorio sale adelante en el pleno del Ayuntamiento de Astorga con 16 votos y una abstención

También se han aprobado inicialmente las ordenanzas de concesión de ayudas para el desarrollo de la natalidad y la de limpieza de solares

[Img #67253]

 

El Ayuntamiento de Astorga aprueba por unanimidad la adscripción del antiguo ambulatorio. Una vez más, el pleno ordinario del Consistorio ha sido una marabunta de preguntas, ruegos y respuestas, aunque también se ha llegado a acuerdos por unanimidad o, al menos, sin votos en contra. Este ha sido el caso del bien inmueble perteneciente a la Tesorería General de la Seguridad Social, esto es, el antiguo centro de salud. 

 

No obstante, y a pesar de que la votación se saldó con 16 manos a favor y la abstención de Izquierda Unida (IU), el debate estuvo servido. La portavoz del PSOE, Mar Castro, remarcó que habría "que buscar la cesión, ya que con la adscripción revocable cabe la posibilidad de que nos quiten el edificio sin indemnización y perdamos el dinero invertido". Además, se mostró satisfecha con la propuesta de llevar allí las asociaciones; no así con el Cuartel de la Policía Local, instanto al equipo de Gobierno a continuar con las obras del nuevo edificio (paralizado después de que la empresa adjudicataria incumpliese por sistema lo acordado). Por su parte, el edil de IU, Ángel Núñez, acusó al PP de "contar una cosa a la prensa y a nosotros otra (...) no son claros ni los usos del edificio ni la ubicación de la Policía Local, así que me abstengo".

 

Sin embargo, el alcalde, José Luis Nieto, aseguró que "la prensa ha dicho lo de las asociaciones porque venía en nuestro programa electoral, pero no ha salido de nosotros". Ignora, (desconocemos si por olvido o por premeditación) que esa información se la dio él a los medios locales

 

Desbroce de solares y terrenos

 

Asimismo, se aprobó provisionalmente la ordenanza reguladora de limpieza de solares y terrenos en suelo urbano, urbanizable y rústico, con los votos a favor del PP y de IU, y la abstención del PSOE. Al margen de la propuesta, que todos valoraron favorablemente y consideraron buena para la ciudad, los socialistas consideraron "un tanto desmedidas las sanciones". Para ello, las pusieron en contexto con las de la ordenanza de terrazas, "cuyas sanciones leve, grave y muy grave son mucho más bajas". 

 

El objetivo de esta regulación es evitar posibles riesgos tanto físicos como relacionados con la salubridad, abordando de forma proactiva el "persistente problema de la acumulación de residuos y malezas en algunas fincas de la ciudad". Para ello, establece condiciones que los propietarios deben cumplir, poniendo especial énfases en la prevención de incendios, el desbroce y la desratización. 

 

Ayudas para el desarrollo de la natalidad y convenio para los procesos selectivos de la Policía Local

 

Más allá del debate, hubo dos cuestiones en las que el pleno se puso de acuerdo y sacó adelante por unanimidad, que son la aprobación inicial de las bases para la concesión de ayudas para el desarrollo de la natalidad, y la adhesión al convenio entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) para la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de la Policía Local, con objeto de que sea la institución regional la que se encargue de las distintas convocatorias de plazas en los consistorios adheridos al acuerdo.

 

Aprobación presupuestos municipales y liberalización autopista AP-71

 

Pese a que se aprobaron el pasado 13 de diciembre, los presupuestos municipales de 2024 han tenido que someterse a votación tras el recurso presentado por IU. Nuevamente, el PSOE ha destacado que "no podemos dar apoyo a una subida del 60% en vuestras retribuciones (...) que supone el caso más alto de toda España". Por su parte, Núñez aseguró que "ha tenido que venir Mario Amilivia (presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León), a explicar que nuestro Ayuntamiento está saneado. Ya no os vale la excusa de que las arcas están esquilmadas, porque además lo ha dicho alguien del PP".

 

En su turno de réplica, el portavoz popular, Julián García, aseguró que la alegación presentada por Núñez "ha retrasado en un mes el pago a los proveedores", alegando además que las declaraciones de Amilivia se corresponden con el ejercicio de 2021. El edil de IU recriminó a García que "me acuses de que no habéis pagado en enero a los proveedores por un fallo vuestro. Seguro que para pagar vuestras nóminas no habéis tenido ningún problema". 

 

Tras la aprobación en solitario y definitiva de los presupuestos, se ha discutido la moción popular para la liberalización de la autopista AP-71. Aunque todos han votado a favor, se ha desatado en el Salón de Plenos una lluvia de ataques entre los socialistas y los populares, en la que se culpaba a los distintos gobiernos de la nación de la persistencia y el mantenimiento de ese peaje. 

 

Ruegos y preguntas

 

Como ya es tradición, en la parte de control se ha preguntado sobre todo. El PSOE solicitó información sobre las obras impermeabilización del vaso exterior de la Piscina Municipal, las actuaciones de la muralla en la Buraca, el mosaico romano que se situará al lado de la Biblioteca, las placas del Pabellón o el edificio de Servicios Sociales, entre otras. 

 

Aunque han pasado dos meses, todo sigue más o menos igual. Las obras de impermeabilización se han descartado, y esa ayuda no se destinará para nada más; la rehabilitación de la muralla en la Buraca ya ha sido adjudicada; el mosaico romano tendrá que esperar a la finalización de las actuaciones, que finalizarán en menos de dos meses; las placas y el ahorro energético dependen de la renegociación de contratos que se está realizando desde la Casona, y el edificio de Servicios Sociales no estará operativo al menos en el medio plazo. 

 

Además, el PSOE ha preguntado al equipo de Gobierno su posicionamiento sobre la planta de lodos de Piedralba, y las posibilidades de que sus olores "afecten al bienestar de nuestros vecinos". Sin dar ninguna respuesta específica, el alcalde ha explicado que eso está en otro término municipal y que lo que se está discutiendo es el uso excepcional del suelo, no la licencia medioambiental (hecho que no invalida la cuestión).

 

Finalmente, Núñez ha lanzado una ristra de cuestiones que, al no ser presentadas por escrito, tendrán que esperar respuesta. El edil de IU ha preguntado al alcalde sobre quién hizo las fotos del calendario del Ayuntamiento y dónde se han impreso, a Tomás Valle sobre la situación de los pabellones del Oeste, a Julián García sobre las islas móviles y el quinto contenedor, así como por quién dirige la página de Facebook institucional y cuántas personas hay bloqueadas en ella. También solicitó información sobre las reuniones que ha tenido el Consejo de Administración de Ecoastúrica en el 2023 y en el 2024, así como por el número de puestos del mercado semanal.  

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.