Arranca la campaña de donativos para la coronación de la Virgen de los Dolores de la parroquia de San Bartolomé
Para reconocer el mecenazgo, los nombres de los benefactores quedarán reflejados en distintos compartimentos de la diadema, que tendrán un color y un valor en función de la cantidad aportada
![[Img #67261]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/6585_imagen-de-whatsapp-2024-01-26-a-las-122901_67ec4cc6.jpg)
Comienza la campaña de recogida de donativos para la realización de la corona de diadema de la Virgen de los Dolores de San Bartolomé. Durante la mañana de este viernes, se ha presentado la propuesta, que admite tanto ayuda económica como dádivas de platería y joyas.
Tal y como se tenía contemplado, la nueva corona “será austera y saldrá adelante gracias a los devotos”. Para tal fin, los medios de colaboración serán: donativos depositados en los buzones de la iglesia, entregados a alguien de la archicofradía, o al propio parroco. También está disponible la opción de realizar una transferencia, con el concepto “corona”, al número de cuenta: ES71 2080 0930 1130 4002 3904.
Para reconocer el mecenazgo, los nombres de los benefactores quedarán reflejados en distintos compartimentos de la diadema, que tendrán un color y un valor en función de la cantidad aportada: 100 euros por casilla roja, 70 por la amarilla, 50 por la verde, 40 por la negra, 20 por la azul y 10 por la de color blanco. Asimismo, y respetando la privacidad de los colaboradores, se les permite decidir si quieren o no aparecer en el listado de “donantes”.
![[Img #67262]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/2816_imagen-de-whatsapp-2024-01-26-a-las-122901_9b5ea2bb.jpg)
Las joyas y las piedras entregadas pueden estar desparejadas, rotas… dado que la idea es que se fundan para formar la corona. En el caso de que tengan un valor especial, el orfebre José Manuel Santos, que ha sido el especialista encomendado para esta empresa, las engarzará donde estime oportuno.
Aunque no existe fecha límite para colaborar, desde la organización explican que lo ideal es “que la bisutería y las joyas se donen al principio, ya que así podrán formar parte de la corona”. La fecha prevista para la coronación se sitúa en septiembre de 2025.
![[Img #67260]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/6721_imagen-de-whatsapp-2024-01-26-a-las-122859_43698a6a.jpg)
Comienza la campaña de recogida de donativos para la realización de la corona de diadema de la Virgen de los Dolores de San Bartolomé. Durante la mañana de este viernes, se ha presentado la propuesta, que admite tanto ayuda económica como dádivas de platería y joyas.
Tal y como se tenía contemplado, la nueva corona “será austera y saldrá adelante gracias a los devotos”. Para tal fin, los medios de colaboración serán: donativos depositados en los buzones de la iglesia, entregados a alguien de la archicofradía, o al propio parroco. También está disponible la opción de realizar una transferencia, con el concepto “corona”, al número de cuenta: ES71 2080 0930 1130 4002 3904.
Para reconocer el mecenazgo, los nombres de los benefactores quedarán reflejados en distintos compartimentos de la diadema, que tendrán un color y un valor en función de la cantidad aportada: 100 euros por casilla roja, 70 por la amarilla, 50 por la verde, 40 por la negra, 20 por la azul y 10 por la de color blanco. Asimismo, y respetando la privacidad de los colaboradores, se les permite decidir si quieren o no aparecer en el listado de “donantes”.
Las joyas y las piedras entregadas pueden estar desparejadas, rotas… dado que la idea es que se fundan para formar la corona. En el caso de que tengan un valor especial, el orfebre José Manuel Santos, que ha sido el especialista encomendado para esta empresa, las engarzará donde estime oportuno.
Aunque no existe fecha límite para colaborar, desde la organización explican que lo ideal es “que la bisutería y las joyas se donen al principio, ya que así podrán formar parte de la corona”. La fecha prevista para la coronación se sitúa en septiembre de 2025.