Redacción
Martes, 30 de Enero de 2024

Las obras de la Cruz de Hierro de Foncebadón ya cumplen con lo dictado por Patrimonio

"Ya se han efectuado todas las correcciones necesarias", explicó Eduardo Diego

[Img #67310]

 

Tras un arduo y largo camino, no exento de polémica, las obras de la Cruz de Hierro ya se ajustan a los requisitos establecidos por Patrimonio.

 

Si el pasado 28 de noviembre salía a la luz la noticia de que el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza y la empresa adjudicataria habían llevado a cabo unas actuaciones en este monumento histórico, cultural y religioso que no se ajustaban a las directrices de Patrimonio y que algunas agrupaciones catalogaron como “atentado cultural que transforma un espacio de culto en un parque urbano”, esta misma mañana conocíamos, tras la reunión de la Comisión Territorial y de la boca del delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, que “ya se han efectuado todas las correcciones necesarias para que se ajuste al proyecto aprobado en la Comisión de Patrimonio”.

 

Polémica Cruz de Hierro

 

Tras una inspección realizada el 28 de septiembre por técnicos del Servicio Territorial de Cultura, se reconoció que las obras realizadas "no se correspondían con lo originalmente presentado y aprobado". Por ello, asociaciones, hospitaleros y peregrinos emitieron sendos comunicados rechazando las actuaciones, y realizaron una marcha desde Rabanal hasta la propia Cruz bajo el lema 'La Cruz de Ferro no se toca'.

 

[Img #67311]

 

La Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), adujo que "se ha utilizado maquinaria pesada y cemento para crear jardines y parterres, alterando drásticamente el monumento sagrado y su entorno paisajístico". Además, han manipulado miles de piedras depositadas por peregrinos a lo largo de los siglos, algunas de las cuales fueron enterradas y tras unas primeras alertas, devueltas a su lugar de origen".

 

[Img #67309]

 

Sin embargo, el pasado 24 de noviembre, tras la reunión de Patrimonio en Santiago Millas, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, explicó que, a pesar de reconocer que las obras incumplían las directrices de Patrimonio, no iba a sancionarse al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, sino que únicamente tendría que revertir las obras y adecuarlas al proyecto original.

 

Un mes después, el 29 de diciembre, la polémica llegó a las Cortes de Castilla y León gracias a la procuradora de Unión del Pueblo Leonés, Alicia Gallego González, quien preguntó al consejero responsable, Gonzalo Santonja, los motivos para no abrir un expediente o sancionar al Consistorio "pese a no respetar las directrices establecidas por Patrimonio para la realización de las actuaciones". En respuesta, Santonja sostuvo que se "ha actuado con proporcionalidad" y que, por ende, no cabe tal sanción. 

 

Sea como fuere la realidad es que, desde hoy, las obras de rehabilitación y remodelación de la Cruz de Hierro cuentan con el beneplácito de la Comisión de Patrimonio. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.