Redacción
Miércoles, 31 de Enero de 2024

La Diputación de León aprueba con los votos del PSOE, UPL y PP los presupuestos de 2024

La disolución de Gersul ha hecho que este presupuesto sea, con 214.666.470,81 euros, el más elevado en la historia de la institución provincial

[Img #67326]

 

Casi unanimidad. El Salón de Plenos de la Diputación de León ha vivido, en esta jornada, una aparente sintonía al aprobar, con los votos a favor del PSOE, UPL y PP y el único voto en contra de Vox, de forma inicial los presupuestos de 2024. 

 

Los populares han decidido apoyar la propuesta del equipo de Gobierno tras la asunción, por parte del último, de las 12 enmiendas del PP "que promueven la lucha contra la despoblación". El portavoz y líder de la oposición, David Fernández, ha explicado que "aunque este presupuesto sea continuista (...) votamos a favor porque han asumido nuestras propuestas constructivas, realistas y factibles y han incluido nuestra enmienda para una partida de un millón de euros con objeto de revertir la despoblación". 

 

La disolución de Gersul ha hecho que este presupuesto sea, con 214.666.470,81 euros, el más elevado en la historia de la institución provincial, suponiendo un incremento del 22,98% respecto al del ejercicio anterior con 40,1 millones de euros más. 

 

Estas cuentas se configuran como la hoja de ruta para el ejercicio presente y han sido elaboradas con una cifra récord de 214,6 millones, con propuestas aceptadas por todos los grupos políticos de la corporación provincial (PSOE, UPL y PP) y a excepción de Vox, que ha presentado una enmienda a la totalidad y ha votado en contra.

 

El presupuesto aprobado es expansivo, ya que conllevan incrementos en todas las áreas del gasto, y unas inversiones reales de 13,3 millones y transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2% del total.

 

Reparto por áreas: 56,9 millones para servicios sociales

 

Este presupuesto refuerza la protección social y los servicios sociales, a los que se destinan 56.9 millones, el 26,5%, que se incrementa en 8.788.089 euros. En concreto, la partida de derechos sociales sube un 22.32% con un total de 31,8 millones y los Centros de Atención Especializada, con un 13,5% más, y una suma de 25 millones.

 

El área de Cooperación contemplará un incremento del 1% con 32,5 millones, lo que supone el 15,13% del total, y Gestión de Residuos 31,3 millones, mientras que a Fomento y Turismo se destinarán 13 y casi 10 millones, respectivamente.

 

Destacan, asimismo, las partidas a SEPEIS con 8,5 millones; Medio Ambiente 6,5 millones, al Instituto Leonés de Cultura con 5,2 millones, Deportes con 4,3 millones TIC con 3,3 millones y SAM 2,7 millones.

 

El presupuesto también prevé 2 millones para Recursos Humanos, 1,9 millones para Juventud y 1,9 millones para Desarrollo Rural.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.