Más de 500 tractores toman las calles de León algo grito de "o paramos esto, o vamos a pasar hambre todos"
Los manifestantes aseguran que "hemos llamado a los sindicatos y nos han dejado abandonados"
![[Img #67346]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/8245_3457_imagen-de-whatsapp-2024-01-31-a-las-105617_5e1f938b.jpg)
El campo leonés se moviliza por tercer día consecutivo y llega a León. Las calles de la capital provincial han amanecido este viernes con una manifestación histórica, en la que más de 500 tractores, en comunión, reclamaban "la imposición de aranceles a productos extracomunitarios, una política del agua consecuente o claridad en el etiquetado con los países de procedencia de los productos", entre otras cuestiones.
Durante la protesta, "apolítica, espontánea y que no responde a las directrices de ningún sindicato", los agricultores han instado a la ciudadanía a apoyarles, asegurando que "o paramos esto o vamos a pasar hambre todos".
Además, han criticado la decisión de los sindicatos "a los que hemos llamado y nos han dejado abandonados" de esperar hasta el día 23 para organizar la protesta: (...) en Francia, en Italia y en Bruselas ya están todos en la calle, no hay tiempo que perder". No obstante, es pertinente detallar que el Sindicato Central de Barrios de Luna y Ferduero sí apoyan estas movilizaciones, a las que se unen "de forma incondicional porque el campo ya no aguanta más las directrices ambientalistas de la Agenda 2030, el Plan Estratégico de la PAC y el Pacto Verde Europeo".
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, asegura que "grupos radicales vinculados con la extrema derecha y partidos como Vox" están alentando a los manifestantes, y le gustaría "dar con unos interlocutores válidos". Sostiene a su vez, "que aunque no ha habido ningún incidente estos dos días los manifestantes no cuentan con ningún tipo de comunicación, que es un trámite necesario".
![[Img #67346]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/8245_3457_imagen-de-whatsapp-2024-01-31-a-las-105617_5e1f938b.jpg)
El campo leonés se moviliza por tercer día consecutivo y llega a León. Las calles de la capital provincial han amanecido este viernes con una manifestación histórica, en la que más de 500 tractores, en comunión, reclamaban "la imposición de aranceles a productos extracomunitarios, una política del agua consecuente o claridad en el etiquetado con los países de procedencia de los productos", entre otras cuestiones.
Durante la protesta, "apolítica, espontánea y que no responde a las directrices de ningún sindicato", los agricultores han instado a la ciudadanía a apoyarles, asegurando que "o paramos esto o vamos a pasar hambre todos".
Además, han criticado la decisión de los sindicatos "a los que hemos llamado y nos han dejado abandonados" de esperar hasta el día 23 para organizar la protesta: (...) en Francia, en Italia y en Bruselas ya están todos en la calle, no hay tiempo que perder". No obstante, es pertinente detallar que el Sindicato Central de Barrios de Luna y Ferduero sí apoyan estas movilizaciones, a las que se unen "de forma incondicional porque el campo ya no aguanta más las directrices ambientalistas de la Agenda 2030, el Plan Estratégico de la PAC y el Pacto Verde Europeo".
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, asegura que "grupos radicales vinculados con la extrema derecha y partidos como Vox" están alentando a los manifestantes, y le gustaría "dar con unos interlocutores válidos". Sostiene a su vez, "que aunque no ha habido ningún incidente estos dos días los manifestantes no cuentan con ningún tipo de comunicación, que es un trámite necesario".







