Redacción
Lunes, 05 de Febrero de 2024

El ILC protegerá la identidad leonesa ante los errores en empresas, medios e instituciones

La entidad asume este nuevo objetivo en la celebración de su trigésimo aniversario

[Img #67367]

 

“Defender y amparar la personalidad leonesa ante los errores e inexactitudes en torno a la identidad, la personalidad cultural, el paisaje o los límites territoriales de León que se detecten en informaciones o iniciativas desarrolladas desde otras instituciones públicas, medios de comunicación, empresas privadas, etcétera”. Este es el nuevo objetivo que se fija el Instituto Leonés de Cultura (ILC) en su intento por salvaguardar la historia y el patrimonio de nuestra provincia. 

 

La entidad asume este nuevo objetivo en la celebración de su trigésimo aniversario. Creado con el fin de dar cabida a todos los servicios culturales de la institución provincial, el ILC contiene los departamentos de Patrimonio, gestiona el yacimiento de Lancia, reúne y cataloga las obras de los artistas leoneses, actúa como coordinador de bibliotecas o gestiona la flota de bibliobuses, entre muchas otras cuestiones.

 

Emilio Manuel Martínez Morán, diputado de Cultura, Arte y Patrimonio de la Diputación, ha explicado que el ILC se encargará de defender y amparar los valores y señas de identidad de nuestra comarcas. “Unido al fomento de la cultura, desde ahora se trabajará para mejorar el conocimiento que a nivel nacional se tiene de lo que es la personalidad y el patrimonio, en el sentido más amplio del término, de esta tierra”.

 

Sin embargo, los últimos años han sido claves en la promoción identitaria de León, especialmente con proyectos digitales como los ‘Tutoriales de cultura tradicional’ dedicados a la lucha leonesa, los bolos, la indumentaria y los bailes; ‘Son de León’, una veintena de videoclips grabados a jóvenes cantantes de folk en espacios naturales y monumentales de la provincia; el ‘Archivo Audiovisual del Patrimonio Lingüístico de la Provincia de León’, con hablantes de leonés y de gallego del Bierzo Oeste; el mini documental ‘Lancia. Operación de rescate’ o la serie en torno al arte contemporáneo ‘Artista’.

 

Las lenguas patrimoniales de la provincia también han recibido la atención del Instituto a lo largo de su última etapa, con la creación del Premio de Literatura en Leonés Caitano Álvarez Bardón, el apoyo al Premio Fernández Morales de literatura en gallego del Bierzo, la rotulación bilingüe en el propio Edificio Fierro, sede del ILC, o la implementación en el Museo de los Pueblos de un sistema de audioguías en tres idiomas, uno de los cuales es el leonés.

 

[Img #67368]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.