Los ayuntamientos de nuestras comarcas muestran su apoyo a las protestas de los agricultores
A lo largo de todo el fin de semana, ayuntamientos como el de Astorga, Hospital de Órbigo o La Bañeza han publicado distintos bandos solidarizándose con el sector
![[Img #67371]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/5321_3148_imagen-de-whatsapp-2024-01-31-a-las-102917_1d29d05b.jpg)
Ha pasado una semana desde la primera concentración de tractores y agricultores que, al margen de cualquier filiación política o sindical, se manifestaron en contra de los aranceles extracomunitarios, las regulaciones de la PAC o los precios de los hidrocarburos, entre otras cuestiones.
A lo largo de todo el fin de semana, ayuntamientos como el de Astorga, La Bañeza, Villaobispo de Otero, Hospital de Órbigo, Riego de la Vega, Destriana, San Justo de la Vega, Lucillo o Cebrones del Río han publicado sendos bandos solidarizándose con el sector, que "está saliendo a la calle para pedir a Europa un cambio de rumbo en las políticas agrarias que le permita seguir subsistiendo".
Este apoyo, que aglutina al grueso de las formaciones políticas de nuestra provincia, supone una defensa en firme de los agricultores, que un día más tomarán las calles de León (y de toda España) en unas revueltas que, sin el respaldo de los grandes sindicatos, están movilizando a una parte sustancial de la sociedad. No obstante, es pertinente remarcar que el Sindicato Central de Barrios de Luna y Ferduero sí apoyan la 'tractorada', a la que se unen "de forma incondicional porque el campo ya no aguanta más las directrices ambientalistas de la Agenda 2030, el Plan Estratégico de la PAC y el Pacto Verde Europeo"
Con el paso de los días, estas protestas, que distintos partidos valoraron como "de extrema derecha" y las relacionaron con Vox, han sido defendidas por el grueso de las formaciones. Un ejemplo de esta asunción de las proclamas agrarias es el de Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León, quien sostuvo el viernes pasado que hay "grupos radicales vinculados con la extrema derecha detrás de las protestas". Sin embargo, en el día de ayer Sen manifestaba "mi compromiso con las reivindicaciones del sector agrario y ganadero de la Comunidad (...) trabajando por una búsqueda de soluciones justas, rentables y sostenibles".
Ha pasado una semana desde la primera concentración de tractores y agricultores que, al margen de cualquier filiación política o sindical, se manifestaron en contra de los aranceles extracomunitarios, las regulaciones de la PAC o los precios de los hidrocarburos, entre otras cuestiones.
A lo largo de todo el fin de semana, ayuntamientos como el de Astorga, La Bañeza, Villaobispo de Otero, Hospital de Órbigo, Riego de la Vega, Destriana, San Justo de la Vega, Lucillo o Cebrones del Río han publicado sendos bandos solidarizándose con el sector, que "está saliendo a la calle para pedir a Europa un cambio de rumbo en las políticas agrarias que le permita seguir subsistiendo".
Este apoyo, que aglutina al grueso de las formaciones políticas de nuestra provincia, supone una defensa en firme de los agricultores, que un día más tomarán las calles de León (y de toda España) en unas revueltas que, sin el respaldo de los grandes sindicatos, están movilizando a una parte sustancial de la sociedad. No obstante, es pertinente remarcar que el Sindicato Central de Barrios de Luna y Ferduero sí apoyan la 'tractorada', a la que se unen "de forma incondicional porque el campo ya no aguanta más las directrices ambientalistas de la Agenda 2030, el Plan Estratégico de la PAC y el Pacto Verde Europeo"
Con el paso de los días, estas protestas, que distintos partidos valoraron como "de extrema derecha" y las relacionaron con Vox, han sido defendidas por el grueso de las formaciones. Un ejemplo de esta asunción de las proclamas agrarias es el de Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León, quien sostuvo el viernes pasado que hay "grupos radicales vinculados con la extrema derecha detrás de las protestas". Sin embargo, en el día de ayer Sen manifestaba "mi compromiso con las reivindicaciones del sector agrario y ganadero de la Comunidad (...) trabajando por una búsqueda de soluciones justas, rentables y sostenibles".