Más de 1.000 tractores recorren León en una protesta que ya es histórica
Falta por conocer ahora cuál será el posicionamiento del sector en las protestas del próximo 23 de febrero, dirigidas por Asaja, UGAL-UPA, UCALE-COAG y UCCL
![[Img #67383]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/8889_imagen-de-whatsapp-2024-02-06-a-las-141949_d4fb6700.jpg)
Actualización 15:00h: La Subdelegación del Gobierno en León indica que está habiendo cortes intermitentes en la N-120 a la altura de Villadangos. Asimismo, cifra en más de 1.000 el número de tractores en la capital, a los que acompañan a pie unas 500 personas. En Ponferrada, la manifestación finalizó a las 14:15h y el grueso de los tractores ya están en su lugar de origen.
En la marcha, se han podido leer pancartas que reclamaban la defensa del sector, tanto en España como en Europa: 'Nuestra ruina será vuestra hambre', 'mira la etiqueta antes de comprar la chuleta', 'menos Agenda 2030 y más cuidar al que te alimenta', o 'precios justos para el futuro del campo'
Durante las protestas, los manifiestantes insistieron en que no dependen ni rinden cuentas a ningún sindicato; "al estar financiados por el Gobierno, muy pocos sindicatos van a ir en contra". Falta por conocer ahora cuál será el posicionamiento del sector en las protestas del próximo 23 de febrero, dirigidas por Asaja, UGAL-UPA, UCALE-COAG y UCCL.
No obstante, es cierto que sí hay algunos sindicatos que desde el principio han mostrado su apoyo a las protestas, como el Sindicato Central Embalse Barrios de Luna, que ha acudido en la marcha a pie a solidarizarse con los agricultores y ganaderos.
![[Img #67382]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/7419_gfqipyqwsaanapb.jpg)
Actualización 13:20h: Según informaciones de la Delegación del Gobierno, hay más de 3.000 tractores en las carreteras de Castilla y León. "La mayor parte de estas concentraciones siguen estando sin comunicar a las diferentes administraciones", aseguran.
Además, entienden que "las protestas son legítimas pero comunicarlas antes facilitaría las labores de control y seguridad". Desea que "las manifestaciones transcurran sin incidencias graves (...) aunque la ciudadanía sufrirá trastornos por estas tractoradas".
Para el delegado, "este Gobierno de España es el que más apoya las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos (...) es un problema de calado europeo y deseamos que se le de una pronta solución".
![[Img #67384]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/3191_imagen-de-whatsapp-2024-02-06-a-las-143209_6563fad2.jpg)
Noticia inicial: Las movilizaciones del sector agrario generan tráfico y retenciones en las carreteras de nuestra provincia. Desde primera hora de la mañana, centenares de tractores han cogido rumbo, en diferentes columnas, hacia León capital.
Uno de los puntos más afectados es el de la N-120 a la altura de la rotonda de Villadangos, donde la Guardia Civil se ha visto obligada a desviar a los conductores por la autopista dado que el tráfico está cortado. Asimismo, algunas entradas a León, como la de Michaisa, la Avenida Portugal, la ronda LE-20, la ronda LE-30 o la rotonda de Alto Portillo, están sufriendo colapsos y retenciones, generándose bastante tráfico.
![[Img #67375]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/5200_imagen-de-whatsapp-2024-02-06-a-las-103406_8b5858cd.jpg)
Las protestas del campo ya se han hecho extensibles a otros puntos de la Comunidad y de España, aunque su génesis es leonesa. Las reivindicaciones del sector están relacionadas fundamentalmente con la revisión de los precios de la PAC, el precio de los hidrocarburos, la imposición de aranceles a los productos extracomunitarios o una identificación clara del lugar de procedencia de los productos, entre otras cuestiones.
Estas movilizaciones, que se sitúan al margen de formaciones políticas y sindicales, están ganando más adeptos con el paso de los días, y lo que hace una semana era sólo León, ahora tiene focos de acción en todo el panorama nacional.
![[Img #67374]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/2570_imagen-de-whatsapp-2024-02-06-a-las-103405_dcc5f9e6.jpg)
Actualización 15:00h: La Subdelegación del Gobierno en León indica que está habiendo cortes intermitentes en la N-120 a la altura de Villadangos. Asimismo, cifra en más de 1.000 el número de tractores en la capital, a los que acompañan a pie unas 500 personas. En Ponferrada, la manifestación finalizó a las 14:15h y el grueso de los tractores ya están en su lugar de origen.
En la marcha, se han podido leer pancartas que reclamaban la defensa del sector, tanto en España como en Europa: 'Nuestra ruina será vuestra hambre', 'mira la etiqueta antes de comprar la chuleta', 'menos Agenda 2030 y más cuidar al que te alimenta', o 'precios justos para el futuro del campo'
Durante las protestas, los manifiestantes insistieron en que no dependen ni rinden cuentas a ningún sindicato; "al estar financiados por el Gobierno, muy pocos sindicatos van a ir en contra". Falta por conocer ahora cuál será el posicionamiento del sector en las protestas del próximo 23 de febrero, dirigidas por Asaja, UGAL-UPA, UCALE-COAG y UCCL.
No obstante, es cierto que sí hay algunos sindicatos que desde el principio han mostrado su apoyo a las protestas, como el Sindicato Central Embalse Barrios de Luna, que ha acudido en la marcha a pie a solidarizarse con los agricultores y ganaderos.
Actualización 13:20h: Según informaciones de la Delegación del Gobierno, hay más de 3.000 tractores en las carreteras de Castilla y León. "La mayor parte de estas concentraciones siguen estando sin comunicar a las diferentes administraciones", aseguran.
Además, entienden que "las protestas son legítimas pero comunicarlas antes facilitaría las labores de control y seguridad". Desea que "las manifestaciones transcurran sin incidencias graves (...) aunque la ciudadanía sufrirá trastornos por estas tractoradas".
Para el delegado, "este Gobierno de España es el que más apoya las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos (...) es un problema de calado europeo y deseamos que se le de una pronta solución".
Noticia inicial: Las movilizaciones del sector agrario generan tráfico y retenciones en las carreteras de nuestra provincia. Desde primera hora de la mañana, centenares de tractores han cogido rumbo, en diferentes columnas, hacia León capital.
Uno de los puntos más afectados es el de la N-120 a la altura de la rotonda de Villadangos, donde la Guardia Civil se ha visto obligada a desviar a los conductores por la autopista dado que el tráfico está cortado. Asimismo, algunas entradas a León, como la de Michaisa, la Avenida Portugal, la ronda LE-20, la ronda LE-30 o la rotonda de Alto Portillo, están sufriendo colapsos y retenciones, generándose bastante tráfico.
Las protestas del campo ya se han hecho extensibles a otros puntos de la Comunidad y de España, aunque su génesis es leonesa. Las reivindicaciones del sector están relacionadas fundamentalmente con la revisión de los precios de la PAC, el precio de los hidrocarburos, la imposición de aranceles a los productos extracomunitarios o una identificación clara del lugar de procedencia de los productos, entre otras cuestiones.
Estas movilizaciones, que se sitúan al margen de formaciones políticas y sindicales, están ganando más adeptos con el paso de los días, y lo que hace una semana era sólo León, ahora tiene focos de acción en todo el panorama nacional.