La Diputación visita la sede del Parque Móvil en Astorga
"Estos trabajadores son fundamentales para mejorar las carreteras y garantizar la seguridad vial", sostuvo Roberto Aller
![[Img #67500]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/4195_brigadas-astorga-1.jpg)
Durante la mañana de este martes, la Diputación de León ha visitado a las brigadas que trabajan en los parques móviles de Astorga y Ponferrada. Durante la cita, el vicepresidente de la institución provincial y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha reconocido a los empleados el trabajo que realizan, destacando la importancia que tiene su labor para todos los ciudadanos y visitantes que llegan a León a lo largo del año.
Según el diputado, estos trabajadores "son fundamentales para mejorar las carreteras y garantizar la seguridad vial, asegurando una comunicación de calidad en la provincia, -que es nuestro objetivo".
Las dos bases visitadas presentan características similares, cada una con una nave para almacenar vehículos, vestuarios y aseos, además de un recinto de aproximadamente 6.000 metros cuadrados que dispone no sólo de vehículos y de maquinaria, sino también de otras herramientas y materiales necesarios para el mantenimiento y renovación de las carreteras, como arena, áridos, señales y postes.
La base de Astorga cuenta con ocho empleados, tres pertenecientes al Parque y cinco a Fomento. Por lo que se refiere a la de Ponferrada, actualmente dispone de 18 trabajadores, de los que 10 son del Parque Móvil y ocho del Servicio de Infraestructuras.
En cuanto a maquinaria, en Astorga hay dos camiones tipo brigada que incluyen entre sus funciones el transporte de personal, además de un camión de usos múltiples que dispone de medios para asegurar las condiciones de vialidad invernal. Cuentan también con una cuba de riego, una apisonadora, un todo terreno con medios de invierno, tres furgonetas, una carretilla, un remolque mixto y una minicargadora que realiza tareas como barredora de carreteras.
En la base de Ponferrada se encuentran dos camiones tipo brigada, cuatro camiones de usos múltiples, tres de ellos con medios de vialidad invernal, una cuba de riego, una apisonadora, cuatro todo terreno, dos de los cuales cuentan con medios de invierno, cinco furgonetas, dos turismos, una carretilla un remolque tipo góndola, y maquinaria de grandes prestaciones como la Fresa grande para vialidad invernal (muy importante para los puertos de Ancares y el Morredero), una moto niveladora, una retroexcavadora de tipo medio, un Buldozer y una retroexcavadora de cadenas, usados estos dos últimos elementos en mantenimiento de pistas no asfaltadas.
Tanto en Astorga como en Ponferrada se almacena sal para garantizar la vialidad en las carreteras durante los meses de invierno, y se alojan en temporada los vehículos del Plan ELMET, para la realización de trabajos forestales. En la base de Ponferrada también estacionan dos bibliobuses del Instituto Leonés de Cultura.
Durante la mañana de este martes, la Diputación de León ha visitado a las brigadas que trabajan en los parques móviles de Astorga y Ponferrada. Durante la cita, el vicepresidente de la institución provincial y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha reconocido a los empleados el trabajo que realizan, destacando la importancia que tiene su labor para todos los ciudadanos y visitantes que llegan a León a lo largo del año.
Según el diputado, estos trabajadores "son fundamentales para mejorar las carreteras y garantizar la seguridad vial, asegurando una comunicación de calidad en la provincia, -que es nuestro objetivo".
Las dos bases visitadas presentan características similares, cada una con una nave para almacenar vehículos, vestuarios y aseos, además de un recinto de aproximadamente 6.000 metros cuadrados que dispone no sólo de vehículos y de maquinaria, sino también de otras herramientas y materiales necesarios para el mantenimiento y renovación de las carreteras, como arena, áridos, señales y postes.
La base de Astorga cuenta con ocho empleados, tres pertenecientes al Parque y cinco a Fomento. Por lo que se refiere a la de Ponferrada, actualmente dispone de 18 trabajadores, de los que 10 son del Parque Móvil y ocho del Servicio de Infraestructuras.
En cuanto a maquinaria, en Astorga hay dos camiones tipo brigada que incluyen entre sus funciones el transporte de personal, además de un camión de usos múltiples que dispone de medios para asegurar las condiciones de vialidad invernal. Cuentan también con una cuba de riego, una apisonadora, un todo terreno con medios de invierno, tres furgonetas, una carretilla, un remolque mixto y una minicargadora que realiza tareas como barredora de carreteras.
En la base de Ponferrada se encuentran dos camiones tipo brigada, cuatro camiones de usos múltiples, tres de ellos con medios de vialidad invernal, una cuba de riego, una apisonadora, cuatro todo terreno, dos de los cuales cuentan con medios de invierno, cinco furgonetas, dos turismos, una carretilla un remolque tipo góndola, y maquinaria de grandes prestaciones como la Fresa grande para vialidad invernal (muy importante para los puertos de Ancares y el Morredero), una moto niveladora, una retroexcavadora de tipo medio, un Buldozer y una retroexcavadora de cadenas, usados estos dos últimos elementos en mantenimiento de pistas no asfaltadas.
Tanto en Astorga como en Ponferrada se almacena sal para garantizar la vialidad en las carreteras durante los meses de invierno, y se alojan en temporada los vehículos del Plan ELMET, para la realización de trabajos forestales. En la base de Ponferrada también estacionan dos bibliobuses del Instituto Leonés de Cultura.